Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 31 de marzo de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 6, Ponente: Cristina Concepción Cadenas Cortina)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ M 4086/2022 – ECLI:ES: TSJM:2022:4086
Palabras clave: Costas. Servidumbre de protección. Dominio público marítimo-terrestre. Suelo urbano. Planes municipales. Competencias.
Resumen:
La Sala examina el recurso contencioso-administrativo formulado por la mercantil TOURING CLUB EUROVILLAGE S.A. contra la desestimación presunta del recurso de alzada en su día interpuesto frente al Informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica, emitido en fecha 19 de diciembre de 2018, que informa desfavorablemente la solicitud de reducción de la anchura de la servidumbre de protección en el ámbito del Plan Especial PEU-5 Cala Montjoi, en el término municipal de Roses, Girona, al no darse los requisitos previstos en la Disposición Transitoria tercera de la Ley 22/88 de Costas, refiriéndose también a la Disposición Transitoria primera de la Ley 2/2013.
La demandante es la sociedad gestora de la Ciudad de Vacaciones Cala Montjoi. En su opinión, se trata
Ayuntamientos:
LÓPEZ PULIDO, Joan Pere. Intervención de la Comunidad Autónoma en las competencias urbanísticas del municipio, sin instar la nulidad del acto municipal habilitante. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 3, 2022, pp. 153-162
SOS BRAVO, Vicent. Regulación municipal de pasos canadienses en vías rurales municipales. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 3, 2022, pp. 305-316
Caminos naturales:
DOBÓN GINER, Matilde. “Más territorios pastoreados: menos pandemia” en las Jornadas Virtuales y Exposiciones Cañada Real Universidad de Alicante 2020. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 49, mayo-agosto 2021, pp. 481-490
Competencias:
LÓPEZ PULIDO, Joan Pere. Intervención de la Comunidad Autónoma en las competencias urbanísticas del municipio, sin instar la nulidad del acto municipal habilitante. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 3, 2022, pp. 153-162
Clasificación de suelos:
XIOL RÍOS, Carlos. Valoración del suelo urbanizado sin edificar del área de referencia debe excluirse la superficie afecta a dotaciones públicas: expropiación por ministerio de la Ley. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 2, 2022, pp. 203-210
Demarcación hidrográfica:
NOGUERA GIL, Eva M.ª. La implantación de los caudales ecológicos: el caso de la cuenca del Segura. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 49, mayo-agosto
Agricultura:
RUIZ PULPÓN, Ángel Raúl (Coord.); CAÑIZARES RUIZ, María del Carmen (Coord.). Paisajes culturales agrarios en Castilla-La Mancha. Cizur Menor (Navarra): Aranzadi – Thomson Reuters, 2022. 300 p.
Aguas:
KIBEL, Paul Stanton. Riverflow: the right to keep water instream. Cambridge (Reino Unido): Cambridge University Press, 2022. 310 p.
Bienestar animal:
CERDEIRA BRAVO DE MANSILLA, Guillermo (Dir.); GARCÍA MAYO, Manuel (Coord.). Un nuevo derecho civil para los animales: comentarios a la Ley 17/2021, de 15 de diciembre. Madrid: Reus, 2022. 548 p.
VALBUENA CASTILLO, Yolanda; SOLIVA HERNÁNDEZ, Carlos. Tengo un animal de compañía: derechos, obligaciones y reflexiones sobre su tenencia (Ley 17/21). Barcelona: Atelier, 2022. 248 p.
Cambio climático:
MOORE, Sam; ROBERTS, Alex. The rise of ecofascism: climate change and the far right. Oxford (Reino Unido): Polity Press, 2022. 160 p.
Ciudad inteligente:
BEISSINGER, Mark R. The revolutionary city: urbanization and the global transformation of rebellion. Princeton: Princeton University Press, 2022. 592 p.
LARA DE VICENTE, Fernando; MUÑOZ BENITO, Rocío. Patrimonio cultural, ciudad y turismo sostenible. Madrid: Civitas- Thomson Reuters, 2022. 332 p.
Competencias:
STINCO, Juan R. Las competencias legislativas en materia ambiental. Buenos Aires (Argentina): Abaco, 2022. 243 p.
Consumo responsable:
TAPIA HERMIDA, Alberto Javier. La nueva
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, de 28 de febrero de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: Constantino Merino González)
Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora de Derecho Administrativo. Universidad de A Coruña
Fuente: Roj: STSJ CLM 647/2022 – ECLI: ES: TSJCLM:2022:647
Palabras clave: Red Natura 2000. Espacio aéreo. Competencias estatales.
Resumen:
La sentencia resuelve un recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Administración General del Estado frente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por el que se impugnan nueve Órdenes, del año 2019, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por las que se aprueban diferentes Planes de Gestión.
En dichos Planes de Gestión, se recogen actividades no compatibles para la Zona determinada como de Uso Especial, por considerar que pueden tener efectos potenciales sobre los recursos naturales incluidos en el espacio Natura 2000, perjudicando su conservación. Es por ello que se prohíbe, con carácter general: la acampada libre, la escalada, la realización de deportes aéreos y el empleo de quads.
La parte actora considera que, las restricciones de uso de espacio aéreo contravienen la normativa estatal en la materia y vulnera el orden de distribución de competencias, invadiendo las exclusivas
Título: “Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular: una visión general”
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00335
|