Decreto 163/2021, de 11 de mayo, por el que se regulan los organismos de evaluación de la conformidad de productos agroalimentarios y pesqueros que operan en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: BOJA núm. 91, de 14 de mayo de 2021
Palabras clave: Alimentación. Pesca. Agricultura. Organismos de evaluación. Registro. Laboratorios. Calidad. Producción ecológica.
Resumen:
El presente decreto tiene por objeto el desarrollo reglamentario de la Ley 2/2011, de 25 de marzo, de la Calidad Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía, y de la Ley 10/2007, de 26 de noviembre, de Protección del Origen y Calidad de los Vinos de Andalucía, de conformidad con el Reglamento (UE) 2017/625 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2017, relativo a los controles y otras actividades oficiales realizados para garantizar la aplicación de la legislación sobre alimentos y piensos, y de las normas sobre salud y bienestar de los animales, sanidad vegetal y productos fitosanitarios, en relación con los organismos de evaluación de la conformidad de
Aguas:
BUSSO, Camila. Recensión: “Svampa, M. (2019). Las fronteras del neoextractivismo en América Latina: conflictos socioambientales, giro ecoterritorial y nuevas dependencias. Guadalajara: CALAS, 144 pp”. Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma de Madrid), n. 45, octubre 2020, pp. 469-471. Disponible en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12884 (Fecha de último acceso 28-05-2021).
DIAZ-CHAVEZ, Rocio A. Recensión: “Book Review: Water Governance as Connective Capacity”. Journal of Environmental Assessment Policy and Management, vol. 19, n. 1, marzo 2017.
GASCÓN MALDONADO, Juan Andrés. Recensión: “Faccendini, A. (2019). La nueva humanización del agua: una lectura desde el ambientalismo inclusivo. Buenos Aires: CLACSO, 158 pp”. Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma de Madrid), n. 45, octubre 2020, pp. 447-449. Disponible en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12859 (Fecha de último acceso 28-05-2021).
GÓMEZ MOLINA, Andrés. Recensión: “Rifkin, J. (2019). El Green New Deal global: por qué la civilización de los combustibles fósiles colapsará en torno a 2028 y el audaz plan económico para salvar la vida en la tierra. Barcelona: Paidós, 334 pp”. Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma de Madrid), n. 45, octubre 2020, pp. 457-462. Disponible en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12855 (Fecha de último acceso 28-05-2021).
GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, Lucía. Recensión: “Herman, D., Vettese, T., Pollin, R., Burton, M. y Somerville,
Acceso a la justicia:
DARPÖ, Jan. On the Bright Side (Of the EU’s Janus Face) The Eu Commission’s Notice on Access to Justice in Environmental Matters. Journal for European Environmental & Planning Law, vol. 14, n. 3-4, diciembre 2017, pp. 373-398. Disponible en: https://doi.org/10.1163/18760104-01403007 (Fecha de último acceso 09-06-2021).
Actividades clasificadas:
JORDANO FRAGA, Jesús. El control ambiental municipal de las actividades y la vulnerabilidad: la calificación ambiental y la liberalización del acceso a los servicios. Revista de estudios locales: Cunal, n. 236, 2020, pp. 80-105
Agricultura:
ANKER, Helle Tegner; BACKES, Chris W.; BAANER, Lasse; et al. Natura 2000 and the Regulation of Agricultural Ammoia Emissions. Journal for European Environmental & Planning Law, vol. 16, n. 4, diciembre 2019, pp. 340-371. Disponible en: https://doi.org/10.1163/18760104-01604003 (Fecha de último acceso 09-06-2021).
GARCÍA AZCÁRATE, Tomás. La agricultura española ante la reforma de la política agraria europea. Temas para el debate, n. 316, abril 2021, pp. 18-22
Aguas:
ACOSTA, Aída Cecilia. Autoconvocadxs Tunuyán por el Agua: entrevista a Benche Galdame. Relaciones Internacionales (Universidad Autónoma de Madrid), n. 45, octubre 2020, pp. 359-363. Disponible en: https://revistas.uam.es/relacionesinternacionales/article/view/12903
Agricultura:
AMADO GOMES, Carla. O direito da agricultura biológica: notas sobre o regime jurídico português. Diálogo ambiental, constitucional e internacional, vol. 10, 2018, pp. 305-329. Disponible en: http://www.dialogoaci.com/wp-content/uploads/2018/04/Dia%CC%81logo-ambiental-constitucional-e-internacional-VOL-10_EB.pdf (Fecha de último acceso 11-05-2021).
AMAT LLOMBART, Pablo. Contratación de productos agrarios en la cadena alimentaria y prácticas comerciales desleales a propósito de la transposición de la Directiva 2019/633. Revista de derecho agrario y alimentario, n. 77, 2020, pp. 7-67.
BEZERRA, Lucas. Para uma introdução à questão agraria brasileira no pensamento do Caio Prado Júnior. Argumentum, vol. 11, n. 1, 2019, pp. 200-212. Disponible en: https://doi.org/10.18315/argumentum.v11i1.19754 (Fecha de último acceso 11-05-2021).
GÓMEZ-ACEBO Pombo Abogados. La Comisión Europea lanza dos consultas públicas sobre la extensión de la normativa UE en materia de ayudas de Estado en el sector agrícola, pesquero, rural y forestal. Unión Europea Aranzadi, n. 3, 2020.
HEYL, Katharine et al. The Common Agricultural Policy beyond 2020: a critical review in light of global environmental goals. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 1, abril 2021, pp. 95-106. Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/reel.12351 (Fecha de último acceso 12-05-2021).
LEMOS POSSAS, Thiago. A reforma agraria
Alimentación:
TOUSSAINT, Mariana. Social sustainability in food value chains. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Pablo Cabanelas Lorenzo. Vigo (Pontevedra): Universidad de Vigo. Programa de doctorado en Análisis Económico y Estrategia Empresarial, 2020, 115 p. Disponible en: http://hdl.handle.net/11093/1725 (Fecha de último acceso 04-05-2021).
Aves:
CRUZ MUÑOZ, Andrés de la. Modelización de hábitats y poblaciones para la conservación de las aves marinas. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Gonzalo Muñoz Arroyo. Cádiz: Universidad de Cádiz. Departamento de biología, 2021. Disponible en: http://hdl.handle.net/10498/24726 (Fecha de último acceso 04-05-2021).
Comercio exterior:
JIMÉNEZ GARCÍA, Mercedes. Turismo y Unión Europea: una propuesta de política comunitaria y de innovación comercial en el Mediterráneo europeo. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Narváez Bueno y la Dra. María del Carmen Pérez González. Sevilla: Universidad de Sevilla. Departamento de Economía Aplicada III, 2021. Disponible en: http://hdl.handle.net/10498/14874 (Fecha de último acceso 04-05-2021).
Contaminación marítima:
DÍAZ DE ALBA, Margarita Isabel. Avances en el control de la contaminación por metales: nuevas metodologías de análisis y especiación metálica en sistemas acuáticos. Estudios en la Bahía de Algeciras. Tesis doctoral dirigida por la Dra. María Dolores Granado
|