Desarrollo sostenible:
ABAD ARAGÓN, Luis Daniel. “Gobernanza en espacios periurbanos a través de la iniciativa europea LEADER: el caso de la comarca madrileña de Las Vegas”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 34, n. 1, 2014, pp. 9-32, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/45190 [Fecha de último acceso 4 de agosto de 2014].
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “El “mantra de la sostenibilidad” y el colapso civilizatorio”. Ambiental y cual, 18 julio, 2014, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2014/07/18/el-mantra-de-la-sostenibilidad-y-el-colapso-civilizatorio/ [Fecha de último acceso 18 de agosto de 2014].
Eficiencia energética:
GARCÍA RUBIO, Fernando. “La contratación pública en materia de eficiencia energética: un análisis de sus tipologías a la luz del TRLCSP, con especial referencia a la Administración Local”. Actualidad administrativa, n. 6, 2014, pp. 3
Energía:
BLANCHET, Luiz Alberto; LUCIANI DE OLIVEIRA, Edson. “Tributação da Energia no Brasil: necessidade de uma preocupação constitucional extrafiscal e ambiental”. Seqüência: estudos jurídicos e políticos, vol. 35, n. 68, 2014, pp. 159-187, [en línea]. Disponible en Internet: https://periodicos.ufsc.br/index.php/sequencia/issue/view/2135/showToc [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “El derecho ambiental y la energía en el mundo mundial”. Ambiental y cual, 6 julio, 2014, [en línea]. Disponible
Acceso a la justicia:
URQUHART DE CADEMARTORI, Sergio; FERRI, Caroline. “A Construção de Garantias para o Direito de Acesso e a Esfera do Ambiente”. Seqüência: estudos jurídicos e políticos, vol. 34, n. 67, 2013, pp. 139-164, [en línea]. Disponible en Internet: https://periodicos.ufsc.br/index.php/sequencia/issue/view/2135/showToc [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].
Acuicultura:
FUENTES OLMOS, Jessica. “Análisis comparado de los regímenes de las concesiones marítimas y de acuicultura”. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n. 41, 2013, pp. 411-456, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rderecho.equipu.cl/index.php/rderecho/article/view/915 [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
FUENTES OLMOS, Jessica. “Evolución del régimen ambiental de la acuicultura en Chile”. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n. 42, 2014, pp. 441-477, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rderecho.equipu.cl/index.php/rderecho/article/view/939 [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
Agricultura:
FERREIRA DE ANDRADE, José. “Reforma agraria”. Cognitio Juris, n. 8, diciembre 2013, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.cognitiojuris.com/artigos/08/14.html [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].
VILLANUEVA, A.J.; et al. “Analysing the provision of agricultural public goods: The case of irrigated olive groves in Southern Spain”. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land
Evaluaciones ambientales:
GRANARA, Daniele. “Le tecniche elusive dei procedimenti di valutazione ambientale”. Rivista giuridica dell’ ambiente, vol. 29, n. 2, marzo-abril 2014, pp. 157-172
Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):
VALLS, Claudia F. “La Evaluación del Impacto Ambiental, un instrumento de información”. El dial: suplemento de derecho ambiental, 6 mayo 2014
Fractura hidráulica:
APPLE, Benjamin E. “Mapping Fracking: An Analysis of Law, Power, and Regional Distribution in the United States”. Harvard Environmental Law Review, vol. 38, n. 1, 2014, pp. 217-244, [en línea]. Disponible en Internet: http://www3.law.harvard.edu/journals/elr/volume-38-number-1-2014/ [Fecha de último acceso 16 de junio de 2014].
Derecho ambiental:
SCHÜTTE, Peter; WINKLER, Martin. “Aktuelle Entwicklungen im Bundesumweltrecht”. Zeitschrift für Umweltrecht (ZUR), n. 5, 2014
Contaminación atmosférica:
FEIGENBAUM, Jeremy. “Becoming Good Neighbors After EME Homer City Generation, L.P. v. EPA”. Harvard Environmental Law Review, vol. 38, n. 1, 2014, pp. 259-274, [en línea]. Disponible en Internet: http://www3.law.harvard.edu/journals/elr/volume-38-number-1-2014/ [Fecha de último acceso 16 de junio de 2014].
JERGER Jr., David B. “Indonesia’s Role in Realizing the Goals of ASEAN’s Agreement in Transboundary Haze Pollution”. Sustainable Development Law & Policy = Revista del Derecho y la Política del Desarrollo Sostenible, vol. 14, n. 1, invierno 2014, pp. 35-45, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.wcl.american.edu/org/sustainabledevelopment/ [Fecha de último acceso 16 de junio de 2014].
Contaminación acústica:
TISNÉ NIEMANN, Jorge. “La teoría de las inmisiones como fundamento dogmático de la protección jurídica privada ante el ruido”. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, n. 40, 2013, pp. 121-181, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.rdpucv.cl/index.php/rderecho/article/view/871 [Fecha de último acceso 16 de junio de 2014].
|