9 September 2025

Comentarios

Comentario: “Nueva regulación de los perros de asistencia: una necesidad para las personas con discapacidad”

Título: Nueva regulación de los perros de asistencia: una necesidad para las personas con discapacidad

Title: New Regulations For Assistance Dogs: A Necessity For People With Disabilities

Autora: Pilar López de la Osa Escribano, Profesora Contratada Doctora en Derecho Administrativo, Universidad Pontificia Comillas-ICADE, ORCID: 0000-0001-8999-2664, pldelaosa@comillas.edu

Fecha de recepción: 25/06/2025

Fecha de aceptación: 16/07/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00429

Documento completo: “Nueva regulación de los perros de asistencia: una necesidad para las personas con discapacidad”

Resumen:

Las reformas legislativas en materia de discapacidad han propiciado una mayor atención hacia los usuarios de perros de asistencia. Estos animales se han convertido en un vínculo imprescindible para alcanzar la máxima autonomía personal y garantizar la seguridad física y jurídica de estas personas. La Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección y Bienestar Animal anticipó la exigencia de regular estos animales en una normativa específica que determinara, no sólo la actividad que desempeñan como labor esencial, sino también garantizara el bienestar de estos animales en el marco de su actividad. Así, recientemente ha entrado en vigor el Real Decreto 409/2025, de 27 de mayo, por el que se regula la actividad y el bienestar de los perros de asistencia. Este trabajo busca mostrar que

Leer más

2 September 2025

Comentarios

Comentario: “Desafíos jurídico-ambientales del marco normativo español ante la gestión de materias primas críticas: análisis crítico a la luz del Reglamento (UE) 2024/1252”

Título: Desafíos jurídico-ambientales del marco normativo español ante la gestión de materias primas críticas: análisis crítico a la luz del Reglamento (UE) 2024/1252

Title: Legal And Environmental Challenges Of The Spanish Regulatory Framework For The Management Of Critical Raw Materials: A Critical Analysis In Light Of Regulation (EU) 2024/1252

Autor: Pedro Hernández-Carrillo Martínez-Almeida, Abogado en Hernández-Carrillo Abogados (Granada, España), Doctorando en Derecho Ambiental, Universidad de Vigo (España), ORCID: 0009-0005-9191-141X

Fecha de recepción: 11/06/2025

Fecha de aceptación con modificaciones: 04/07/2025

Fecha de modificación: 17/07/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00428

Documento completo: “Desafíos jurídico-ambientales del marco normativo español ante la gestión de materias primas críticas: análisis crítico a la luz del Reglamento (UE) 2024/1252”

Resumen:

La transición energética impulsada por la Unión Europea ha aumentado de forma significativa la demanda de materias primas críticas, esenciales para el desarrollo de tecnologías limpias, digitales y estratégicas. Este estudio examina, desde una perspectiva jurídico-ambiental, si el marco normativo español está preparado para prevenir y mitigar los impactos ambientales derivados de su extracción, tratamiento y recuperación. A través de una metodología de análisis dogmático-jurídico y normativo-crítico, y partiendo del análisis del nuevo Reglamento (UE) 2024/1252, se revisan los principales instrumentos jurídicos vigentes en el régimen minero-ambiental español —como la

Leer más

1 September 2025

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario de jurisprudencia: “El caso Valdecañas: análisis jurisprudencial y reflexiones jurídico-ambientales. Una historia interminable”

Título: El caso Valdecañas: análisis jurisprudencial y reflexiones jurídico-ambientales. Una historia interminable

Title: The “Valdecañas” Case: Jurisprudential Analysis And Legal-Environmental Reflections. A Never-Ending Story

Autor: Clara Domínguez Benito, Máster de Abogacía y Procura en la Universidad de Valladolid (España)

Fecha de recepción: 02/06/2025

Fecha de aceptación: 11/06/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00427

Documento completo: “El caso Valdecañas: análisis jurisprudencial y reflexiones jurídico-ambientales: una historia interminable”

Resumen:

Este estudio de investigación narra un análisis jurisprudencial sobre la construcción ilegal de un complejo turístico en la Isla de Valdecañas (Extremadura, España) donde se realiza un amplio repaso sobre las decisiones del proceso a la par que se estudia la normativa medioambiental y administrativa aplicable.

Abstract:

This investigation project includes a jurisprudential analysis of the illegal construction of a tourist complex in the Valdecañas Island (Extremadura, Spain) where a full review is made to study the applicable environmental and administrative regulations to this case.

Palabras clave: Proyecto de Interés Regional. Red Natura 2000. Zona de Especial Protección de Aves.

Keywords: Project of Regional Interest. Red Natura 2000. Special Protection Area for Birds.

Índice:

1. Introducción

2. Contexto

3. La problemática del caso Valdecañas

3.1. El Proyecto de Interés Regional (PIR) de

Leer más

21 July 2025

Comentarios Comentarios en inglés

Comentario: “Gas migration in India: examining the interplay between the rule of capture and the public trust doctrine”

Title: Gas migration in India: examining the interplay between the rule of capture and the public trust doctrine

Título: Migración del gas en La India: examinando la interacción entre la regla de captura y la doctrina del fideicomiso público

Author: Raghava Parthasarathy, Research Scholar, Gujarat National Law University, Gandhinagar, Gujarat, India. Email: raghavaphd202036@gnlu.ac.in

Author: Prof. Sanjeevi Shanthakumar, Director, Gujarat National Law University, Gandhinagar, Gujarat, India. Email: vc@gnlu.ac.in

Fecha de recepción: 12/05/2025

Fecha de aceptación: 03/06/2025

Fecha de modificación: 09/06/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00425

Documento complete: “Gas migration in India: examining the interplay between the rule of capture and the public trust doctrine”

Abstract:

In a recent decision delivered by the High Court of Delhi, India, an interesting legal precedent was set. The issue arose out of a Production Sharing Contract between the Government of India and Reliance Industries, for exploration and extraction of gas in contracted areas. It was for the first time that the Courts in India had an opportunity to deal with the concept of gas migration and its legal implications. In this article, author has attempted to explore the legal nuances of the doctrine of public trust as against the rule of capture from the perspective migrating gas.

Leer más

14 July 2025

Comentarios

Comentario: “Direitos humanos e justiça climática: a atuação da Corte Interamericana no Reconhecimento do Direito ao Ambiente Sadio”

Título: Direitos humanos e justiça climática: a atuação da Corte Interamericana no Reconhecimento do Direito ao Ambiente Sadio

Título: Derechos humanos y justicia climática: la actuación de la corte interamericana en el reconocimiento del derecho a un medio ambiente sano

Title: Human Rights And Climate Justice: The Role Of The Inter-American Court In Recognising The Right To A Healthy Environment

Autor: Leonardo Ferreira Mendes, doctorando en Derecho Público en la Universidad de Coimbra (Coimbra, Portugal)

Autora: Nayse Janaina Araldi Diniz, estudiante de máster en Derecho Internacional Público en la Universidad de Lisboa (Lisboa, Portugal)

Autor: Andre Garcia Gonzales Filho, estudiante de máster en Derecho Internacional por la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa (Lisboa, Portugal)

Fecha de recepción: 28/04/2025

Fecha de aceptación: 04/06/2025

Fecha de modificación: 17/06/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00424

Documento completo: “Direitos humanos e justiça climática: a atuação da Corte Interamericana no Reconhecimento do Direito ao Ambiente Sadio”

Resumo:

A interseção entre a proteção ambiental e os direitos humanos têm se tornado cada vez mais relevante no direito internacional contemporâneo, especialmente no âmbito do Sistema Interamericano de Direitos Humanos. Este artigo examina a evolução jurisprudencial do reconhecimento do direito ao meio ambiente sadio sob perspectiva da litigância climática.

Leer más