Título: “En torno a la Orden APM/427/2017, de 4 de mayo, por la que se aprueban las Medidas de protección y el Plan de conservación de las orcas del Estrecho y Golfo de Cádiz”
Autora: Lucía Gómez Olmeda, Licenciada en Derecho.
|
|||
10 July 2017
Comments Legislation CommentsTítulo: “En torno a la Orden APM/427/2017, de 4 de mayo, por la que se aprueban las Medidas de protección y el Plan de conservación de las orcas del Estrecho y Golfo de Cádiz” Autora: Lucía Gómez Olmeda, Licenciada en Derecho. 3 July 2017
ArticlesTítulo: “El régimen jurídico del cambio de cultivos para el mejor aprovechamiento de las aguas en la cuenca alta del Guadiana” Title: “The Legal Regime Of The Crop Change For The Better Use Of Water In The High Basin Of The Guadiana” Autora: Viviane Passos Gomes, Profesora de la Facultad La Salle (Manaus, Brasil); Investigadora visitante en la Universidad de Castilla-La Mancha Fecha de recepción: 22/ 05/ 2017 Fecha de aceptación: 27/ 06/2017 Resumen: El presente estudio tiene el objetivo de analizar la evolución del régimen jurídico para el cambio de cultivos para el mejor aprovechamiento de las aguas, dando énfasis a la posibilidad de transformación de un título de derecho privado de aprovechamiento de aguas para el régimen de concesión del uso de aguas en al ámbito de la cuenca alta del Guadiana, dónde todavía existe alguna resistencia de aplicación, en contradicción a lo que ocurre en otras cuencas. Para ello serán resaltados los beneficios tecnológicos, socioeconómicos y ambientales de los cambios de cultivos para la cuenca hidrográfica del Guadiana, las medidas públicas de fomento de la reducción del regadío en esta región y el buen ejemplo de Andalucía. A continuación, será estudiado todo el conjunto normativo sobre Leer más 12 June 2017
ArticlesTítulo: “El régimen de apoyo económico a las energías renovables en España a la luz de Tratado Carta de la Energía: el caso Eiser contra España” Title: “The Economic Support For Renewable Energies In Spain And The Energy Charter: The Eiser Case Against Spain” Autora: María José Alonso Mas. Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia Fecha de recepción: 17/ 05/ 2017 Fecha de aceptación: 06/ 06/2017 Resumen: El caso Eiser constituye la primera condena a España como consecuencia del nuevo régimen retributivo de las energías renovables. Si bien el laudo tiene en cuenta que, en las circunstancias del caso, las inversiones de los demandantes han quedado sustancialmente desprovistas de rentabilidad y valor, su enseñanza más importante es que el derecho a un trato justo y equitativo comporta la exigencia de una cierta estabilidad regulatoria; de forma que la confianza legítima de los inversores actúa como límite al riesgo regulatorio y no a la inversa, que es como se ha venido concibiendo hasta ahora el riesgo regulatorio por el Tribunal Supremo. Abstract: The Eiser case constitutes the first international report against Spain as a result of the new remuneration system for renewable energies. Although the report takes Leer más 5 June 2017
Comments Case-law CommentsTítulo: “El Principio de Precaución, Convenio de Aarhus y las medidas cautelares en el procedimiento contencioso administrativo: comentario de los Autos de 4 de enero y 9 de marzo de 2017 de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (REC. 276/2015)” Autor: Jaime Doreste Hernández, Abogado ambientalista. Magerit Abogados 1 June 2017
CommentsTítulo: “Tutela del medio ambiente. ¿Un eufemismo dogmático o un slogan?” Autor: Edison Napoleón Fuentes Yánez, MSc. Docente Investigador. Profesor Titular, Universidad Técnica Estatal de Quevedo (Ecuador) Autor: Víctor Hugo Bayas Vaca, Universidad Técnica Estatal de Quevedo (Ecuador) Leer más |
|||
El CIEMAT, como Editor de la revista Actualidad Jurídica Ambiental, no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores. Powered by WordPress & Atahualpa ![]() |