26 September 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Instrumentos y protocolos internacionales:

RONG, Zhenzhen; CLIQUET, An; HE, Miao. The private non-state actor financing mechanism for restoration under the Convention on Biological Diversity: The case of China. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 2, julio 2025, pp. 450-470.

ZHENG, Xiaoou. What we talk about when we talk about compliance: The case of the Convention on Biological Diversity and its protocols. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 2, julio 2025, pp. 435-449.

Participación:

ALIYU, Ibrahim; CLARK, Andrew; HARDMAN, Michael. A systematic quality evaluation of public participation in Environment Impact Statements (EIS): Reflecting on practice in Nigeria. Impact Assessment and Project Appraisal, vol. 43, n. 3, junio 2025, pp. 229-250. Disponible en: https://doi.org/10.1080/14615517.2025.2518781 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

ANTHONY, Chlöe. Nature Restoration and Collaboration: Integration and Participation in England’s Local Nature Recovery Strategy Framework. Journal of Environmental Law, vol. 37, n. 2, julio 2025, pp. 203-228. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqaf006 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

FABER, Ricarda; KOCHER; Deyana; DUWE, Matthias. Meaningful participatory climate governance: Lessons from EU multilevel climate and energy dialogues. Review of European, Comparative &

Leer más

24 September 2025

España Legislación al día

Legislación al día. España. Residuos. Neumáticos

Real Decreto 712/2025, de 26 de agosto, de neumáticos al final de su vida útil

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 206, de 27 de agosto de 2025

Palabras clave: Residuos. Neumáticos. Planificación. Gestión. Reutilización. Reciclaje. Valorización. Responsabilidad ampliada del productor. Información. Planes empresariales. Financiación.

Resumen:

Una vez aprobada la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, se considera necesario llevar a cabo una completa revisión del texto del Real Decreto 1619/2005, de 30 de diciembre, con el fin de adecuarlo al nuevo marco legal, así como a las previsiones de la Directiva (UE) 2018/851 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2018. Igualmente, se pretenden resolver las deficiencias o ambigüedades no corregidas mediante la última modificación, tales como la adaptación de los sistemas de responsabilidad ampliada de los productores al régimen previsto en el título IV de la citada ley, así como la regulación de las obligaciones de información y del régimen de garantías financieras aplicables a dichos sistemas.

El real decreto se estructura en cinco títulos,

Leer más

22 September 2025

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario de jurisprudencia: “Análisis y comentario de la STSJ de Galicia 84/2025 de 28 de febrero de 2025”

Título: Análisis y comentario de la STSJ de Galicia 84/2025 de 28 de febrero de 2025

Title: Analysis and commentary on STSJ of Galicia 84/2025, 28 February 2025

Autora: María del Pilar Utrera Cotán, estudiante del Máster de Abogacía y Procura, Universidad de Sevilla

Fecha de recepción: 18/07/2025

Fecha de aceptación: 21/07/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00434

Documento completo: “Análisis y comentario de la STSJ de Galicia 84/2025 de 28 de febrero de 2025”

Resumen:

La Sala admite el recurso interpuesto por ECOLOGISTAS EN ACCIÓN-CODA frente al Auto de 30-11-2023 del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo N.º 2 de Santiago de Compostela, que había denegado la suspensión cautelar de la autorización de vertido de aguas residuales al río Pesqueria procedentes de una explotación minera de estaño y wolframio de San Fins- Vilacova.

Abstract:

The Chamber grants the appeal filed by ECOLOGISTAS EN ACCIÓN-CODA against the Order of 30-11-2023 issued by Contentious-Administrative Court N. º 2 of Santiago de Compostela, which had denied interim suspension of the permit authorizing the discharge of wastewater into the Pesqueria river from the San Finx-Vilacova tin and wolfram mining operation.

Palabras clave: Principio de precaución. Ponderación de intereses. Medio ambiente. Red Natura 2000. Declaración de impacto ambiental. Residuos. Autorización.

Leer más

16 September 2025

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario de legislación: “Notas a la nueva Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario”

Título: Notas a la nueva Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario

Title: Notes To The New Law 1/2025, Of April 1, On The Prevention Of Food Losses And Food Waste

Autora: Érica María Ferreira Teles, FPI-Ministerio en el Departamento de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Alcalá. ORCID: 0000-0002-8142-8513. Correo electrónico de contacto: erica.ferreira@uah.es

Fecha de recepción: 09/07/2025

Fecha de aceptación: 15/07/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00433

Documento completo: “Notas a la nueva Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario”

Resumen:

Este trabajo expone sintéticamente las líneas básicas y antecedentes de la Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario con especial atención en la modificación del régimen jurídico de los contratos públicos de servicios de alimentación al introducir un párrafo en el artículo 202 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público. Esta inclusión se realiza con el fin de impulsar la prevención y reducción de las pérdidas y el desperdicio de alimentos por parte de las empresas que suscriban contratos con las administraciones públicas.

Abstract:

This paper synthetically exposes the

Leer más

2 September 2025

Comentarios

Comentario: “Desafíos jurídico-ambientales del marco normativo español ante la gestión de materias primas críticas: análisis crítico a la luz del Reglamento (UE) 2024/1252”

Título: Desafíos jurídico-ambientales del marco normativo español ante la gestión de materias primas críticas: análisis crítico a la luz del Reglamento (UE) 2024/1252

Title: Legal And Environmental Challenges Of The Spanish Regulatory Framework For The Management Of Critical Raw Materials: A Critical Analysis In Light Of Regulation (EU) 2024/1252

Autor: Pedro Hernández-Carrillo Martínez-Almeida, Abogado en Hernández-Carrillo Abogados (Granada, España), Doctorando en Derecho Ambiental, Universidad de Vigo (España), ORCID: 0009-0005-9191-141X

Fecha de recepción: 11/06/2025

Fecha de aceptación con modificaciones: 04/07/2025

Fecha de modificación: 17/07/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00428

Documento completo: “Desafíos jurídico-ambientales del marco normativo español ante la gestión de materias primas críticas: análisis crítico a la luz del Reglamento (UE) 2024/1252”

Resumen:

La transición energética impulsada por la Unión Europea ha aumentado de forma significativa la demanda de materias primas críticas, esenciales para el desarrollo de tecnologías limpias, digitales y estratégicas. Este estudio examina, desde una perspectiva jurídico-ambiental, si el marco normativo español está preparado para prevenir y mitigar los impactos ambientales derivados de su extracción, tratamiento y recuperación. A través de una metodología de análisis dogmático-jurídico y normativo-crítico, y partiendo del análisis del nuevo Reglamento (UE) 2024/1252, se revisan los principales instrumentos jurídicos vigentes en el régimen minero-ambiental español —como la

Leer más