11 November 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”

Título: Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal

Title: Electrocution Of Birds On Power Lines: From Administrative Sanctions To Criminal Liability

Autora: Dra. María Teresa Montero Ruiz. Profesora del área de Derecho penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Abogada

Fecha de recepción: 19/09/2025

Fecha de aceptación: 17/10/2025

Fecha de modificación: 27/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00447

Documento completo: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”

Resumen:

La electrocución de aves en tendidos eléctricos plantea un desafío jurídico entre el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal ambiental. Dentro del marco normativo español —que incluye la Ley 42/2007, el Real Decreto 1432/2008 y la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental—, este análisis explora cómo la insuficiencia de las medidas administrativas ha impulsado progresivamente la vía penal. Esta tendencia se ha visto reforzada por la introducción de los artículos 326 bis y 340 bis del Código Penal. El estudio examina la relación entre las infracciones administrativas y los delitos contra el medio ambiente y la fauna, la responsabilidad de personas físicas y jurídicas, y criterios clave como la imputación objetiva, el nexo causal y la carga de la prueba.

Leer más

21 February 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Desarrollo sostenible:

COELHO MARCUSSI, Juliana; RAMIRES CARVALHO, Ana Laura. O desenvolvimento sustentável e o Supremo Tribunal Federal: uma análise da evolução e da aplicabilidade do equilíbrio entre desenvolvimento e sustentabilidade. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 114, abril-junio 2024.

HOLANDA, Marcos Mauricius. A teoria do decrescimento: a promoção de um mundo sustentável em Serge Latouche. Revista de direito ambiental, v. 29, n. 115, julio-septiembre 2024.

MIÑARRO YANINI, Margarita; MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Presentación La sostenibilidad ambiental como nueva dimensión del estándar de trabajo decente: nuevos imperativos jurídicos de una transición verde socialmente justa. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-5. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.11037 (Fecha de último acceso 03-02-2025).

MOLINA NAVARRETE, Cristóbal. Pacto Verde Europeo y garantías de renta agraria: la transición hídrica justa como condición de una nueva Política Agraria Común sostenible. Lex social: revista de los derechos sociales, vol. 14, n. 2, 2024, pp. 1-34. Disponible en: https://doi.org/10.46661/lexsocial.10810 (Fecha de último acceso 03-02-2025).

Economía circular:

PERNAS GARCÍA, Juan José; VARGA PASTOR, Aitana de la; SOBRINO GARCÍA, Itziar. Economía circular y entes locales. Revista Catalana de Dret Ambiental,

Leer más

19 June 2023

Artículos

Artículo doctrinal: “Comentario al seguro de responsabilidad civil medioambiental como mecanismo complementario de las garantías financieras obligatorias”

Título: “Comentario al seguro de responsabilidad civil medioambiental como mecanismo complementario de las garantías financieras obligatorias”

Title: “Commentary on environmental liability insurance as a supplementary mechanism to mandatory financial guarantees”

Autor: José Antonio Mandiá Orosa. Doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza.

Fecha de recepción: 17/05/2023

Fecha de aceptación: 12/06/2023

Fecha de modificación: 13/06/2023

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00277

Resumen:

Como es sabido, la Ley 26/2007 de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental (LRM), no protege todos los recursos naturales, tan sólo aquéllos que tienen cabida en el concepto de “Recurso natural”, sean éstos públicos como privados, con las excepciones previstas en los numerales 4 y 5 de su art.3.

En este contexto, se hace necesario recurrir a otras modalidades de pólizas de seguros complementarias a las “Garantías Financieras Obligatorias” impuestas por la LRM, para una mejor protección del medio ambiente, del operador y de terceros perjudicados.

En tal sentido, estimamos que entre los productos que ofrece el Pool Español de Riesgos Medioambiental (PERM), el modelo de póliza “Seguro de Responsabilidad Medioambiental y Civil por Contaminación”, resulta ser una herramienta

Leer más

16 December 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Energía:

BORRÀS PENTINAT, Susana. Facing the age of emergencies: New re/actions on the climate change and energy transition in Spain. The IUCN AEL journal of Environmental Law, n. 12, 2021. Disponible en: https://www.iucnael.org/en/documents/1354-iucn-ejournal-issue-12 (Fecha de último acceso 22-11-2022).

FORONDA DIEZ, Cecilia. Las Comunidades Energéticas: la ciudadanía en el centro de la transición energética. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 35-37.

GALERA RODRIGO, Susana. La política de adaptación en la Ley 7/2021 de cambio climático y transición energética: instrumentos generales. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 351, 2022, pp. 101-144.

IRASTORZA RUIGÓMEZ, Luis. Nuevas políticas para acelerar la transición energética en la edificación. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 38-40.

RENAU, Germán. Evolución de las estrategias energéticas europeas 2014-2022: de la Unión Energética Europea (UEE, 2014) al REPower Unión Europea 2022 y las medidas de independencia energética de Rusia. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 25-27.

RIBERA RODRÍGUEZ, Teresa. La transición energética: de las turbulencias a las oportunidades. Temas para el Debate, n. 335, noviembre 2022, pp. 15-18.

SERRANO RODRÍGUEZ, Antonio. Los condicionantes globales

Leer más

28 October 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Planeamiento urbanístico:

BADESA MAESTRO, Javier; GARCÍA PANADERO, Salvador; FERNÁNDEZ ABAD, Inés; et al. Revisión del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Teruel: ¿a la tercera va la vencida? Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 221-254. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.13 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

GARCÍA MARTÍN, Fernando Miguel; ROS SEMPRE, Marcos; SILVENTE MARTÍNEZ, María José; et al. Murcia y el Plan General de 2001: de la planificación a la ejecución de urbanismo expansivo. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 212, verano 2022, pp. 335-358. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.212.4 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

LÓPEZ JIMÉNEZ, Juan. Las densidades y la forma urbana resultante en el planeamiento urbanístico para la vida e interacción social: el caso de Alicante. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 37-56. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.3 (Fecha de último acceso 07-10-2022).

Propiedad privada:

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Propiedad versus biodiversidad: Perplejidades ante la doctrina argentina sobre la península de Magallanes. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 52, 2022, pp. 13-42.

Residuos:

SERRATO MARTÍNEZ, Luis. Medicamentos y cambio

Leer más