19 November 2025

Spain Current Legislation

Legislación al día. España. Carreteras

Real Decreto 899/2025, de 9 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General de Carreteras

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 244, de 10 de octubre de 2025

Palabras clave: Carreteras. Corredores de carretera. Ordenación del territorio. Informes sectoriales. Planificación. Plan estratégico de las carreteras del Estado. Proyectos. Programas. Evaluación ambiental de infraestructuras viarias. Zona de influencia de las carreteras.

Resumen:

La Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras, ha supuesto un importante cambio en la normativa reguladora de la materia, con profundas consecuencias en todos los órdenes. El presente reglamento contribuye a afianzar la seguridad jurídica, definiendo con precisión conceptos que emplea esta Ley y concretando el alcance de alguno de sus preceptos. En cuanto a su estructura, sigue básicamente la misma disposición sistemática y ordenación de materias de la ley que desarrolla. Incluye tanto aquellos extremos susceptibles de desarrollo porque imperativamente así venía impuesto, como aquellos otros que, sin previsión de desarrollo específica, se ha considerado oportuno abordar, toda vez que abren oportunidades y ventajas para la gestión general de las carreteras que han de

Leer más

19 November 2025

Canary Islands Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Canarias. Volcanes

Ley 5/2025, de 30 de septiembre, de volcanes de Canarias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCAN núm. 202, de 13 de octubre

Palabras clave: Volcanes. Daños. Población. Actividades. Economía. Sociedad. Medio ambiente. Medidas. Participación ciudadana. Urbanismo. Vivienda. Registro. Interés público. Plan de vigilancia del riesgo volcánico.

Resumen:

Las Islas Canarias son de origen volcánico y su formación comenzó al menos hace veinte millones de años. En la actualidad, ese vulcanismo sigue activo y en pleno siglo XXI puede afirmarse que la lava sigue modelando el relieve y la orografía del archipiélago.

La última de las erupciones fue del volcán Tajogaite, que se inició el 19 de septiembre de 2021 y finalizó el 13 de diciembre del mismo año, en la isla de La Palma. Es el último de la crónica geológica del archipiélago canario y superó en daños a los causados por los acontecimientos vulcanológicos en las Islas Canarias durante los siglos XIX, XX y XXI, en buena medida por haber afectado a una zona poblada en la que se venía desarrollando una importante actividad económica.

Los efectos adversos derivados del

Leer más

18 November 2025

Articles

Doctrinal article: “Illegal Plastic Waste Trafficking Under The European Directive On Environmental Protection Through Criminal Law”

Título: El tráfico ilegal de residuos plásticos en la Directiva europea relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal

Title: Illegal Plastic Waste Trafficking Under The European Directive On Environmental Protection Through Criminal Law

Autora: Maria Marques-Banque, Profesora Agregada de Derecho Penal, Universitat Rovira i Virgili (España). ORCID: 0000-0003-1263-8119

Autor: Iván Hortigüela Bolsa, Abogado ambientalista, INSTA Serveis Jurídics Ambientals (España). ORCID: 0000-0002-8152-3334

Fecha de recepción: 08/09/2025

Fecha de aceptación: 09/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00450

Documento completo: “El tráfico ilegal de residuos plásticos en la Directiva europea relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal”

Resumen:

El presente trabajo analiza la respuesta del Derecho penal europeo al tráfico ilegal de residuos plásticos, en el marco de la Directiva (UE) 2024/1203 relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal. El objetivo del estudio es evaluar si las reformas legislativas recientes en la Unión Europea son suficientes para cumplir con el mandato de criminalización del Convenio de Basilea y afrontar los desafíos vinculados a este fenómeno delictivo transnacional. Los principales resultados del análisis muestran que la nueva Directiva es un avance significativo respecto a la anterior normativa (Directiva 2008/99/CE) por su novedoso enfoque holístico. Así, cabe

Leer más

17 November 2025

Comments

Comment: “Challenges In The Implementation Of The Regulation On Nature Restoration”

Título: Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza

Title: Challenges In The Implementation Of The Regulation On Nature Restoration

Autor: Dr. Carlos Ramírez Sánchez-Maroto, Director general AFA –Andalucía, afa.andalucia@gmail.com

Fecha de recepción: 19/08/2025

Fecha de modificación: 28/10/2025

Fecha de aceptación: 29/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00449

Documento completo: “Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza”

Resumen:

Este estudio analiza los nuevos retos en la aplicación del Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, aprobado en junio de 2024. Se analizan los elementos esenciales tanto de los objetivos como de los mandatos a los Estados miembros, que se centran en restaurar la biodiversidad y los ecosistemas degradados, mejorar la conectividad ecológica y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos naturales. Asimismo, se aborda la problemática para las empresas cuyas actividades estén ligadas a la gestión agrícola, forestal o del medio natural que deberán cumplir los indicadores incluidos en los anexos de esta normativa, lo que les ocasionará unos costes que deberán de soportar en un mercado muy competitivo. El trabajo concluye con unas propuestas que favorezcan la coordinación interadministrativa y garantice la coherencia jurídica necesaria para el cumplimiento efectivo de los mandatos

Leer más

14 November 2025

Diary

Agenda. Webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”, The European Law Students’ Association, 26 de noviembrede 2025, online

Webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”, The European Law Students’ Association, 26 de noviembrede 2025, online

Autora: Dra. María Pascual Núñez, Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Medioambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( TEDH ). Cambio climático. Formación.

Resumen:

Con motivo del ELSA Day, ELSA Spain —rama nacional de The European Law Students’ Association, la asociación independiente de estudiantes de Derecho más grande del mundo— organiza el webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”.

La sesión se centrará en el análisis de dos sentencias recientes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Klimaseniorinnen c. Suiza y Greenpeace Nordic c. Noruega. Estas decisiones inauguran una nueva etapa en la protección de los derechos humanos frente al cambio climático, delineando con mayor claridad el alcance del derecho a un medio ambiente sano en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El encuentro contará con la participación de nuestra querida compañera, Dra. María Pascual Núñez, investigadora del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental CIEDA-CIEMAT, y del profesor Mario Ruiz Prieto, contratado predoctoral FPU en

Leer más