18 November 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “El tráfico ilegal de residuos plásticos en la Directiva europea relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal”

Título: El tráfico ilegal de residuos plásticos en la Directiva europea relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal

Title: Illegal Plastic Waste Trafficking Under The European Directive On Environmental Protection Through Criminal Law

Autora: Maria Marques-Banque, Profesora Agregada de Derecho Penal, Universitat Rovira i Virgili (España). ORCID: 0000-0003-1263-8119

Autor: Iván Hortigüela Bolsa, Abogado ambientalista, INSTA Serveis Jurídics Ambientals (España). ORCID: 0000-0002-8152-3334

Fecha de recepción: 08/09/2025

Fecha de aceptación: 09/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00450

Documento completo: “El tráfico ilegal de residuos plásticos en la Directiva europea relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal”

Resumen:

El presente trabajo analiza la respuesta del Derecho penal europeo al tráfico ilegal de residuos plásticos, en el marco de la Directiva (UE) 2024/1203 relativa a la protección del medio ambiente mediante el Derecho penal. El objetivo del estudio es evaluar si las reformas legislativas recientes en la Unión Europea son suficientes para cumplir con el mandato de criminalización del Convenio de Basilea y afrontar los desafíos vinculados a este fenómeno delictivo transnacional. Los principales resultados del análisis muestran que la nueva Directiva es un avance significativo respecto a la anterior normativa (Directiva 2008/99/CE) por su novedoso enfoque holístico. Así, cabe

Leer más

17 November 2025

Comentarios

Comentario: “Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza”

Título: Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza

Title: Challenges In The Implementation Of The Regulation On Nature Restoration

Autor: Dr. Carlos Ramírez Sánchez-Maroto, Director general AFA –Andalucía, afa.andalucia@gmail.com

Fecha de recepción: 19/08/2025

Fecha de modificación: 28/10/2025

Fecha de aceptación: 29/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00449

Documento completo: “Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza”

Resumen:

Este estudio analiza los nuevos retos en la aplicación del Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, aprobado en junio de 2024. Se analizan los elementos esenciales tanto de los objetivos como de los mandatos a los Estados miembros, que se centran en restaurar la biodiversidad y los ecosistemas degradados, mejorar la conectividad ecológica y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos naturales. Asimismo, se aborda la problemática para las empresas cuyas actividades estén ligadas a la gestión agrícola, forestal o del medio natural que deberán cumplir los indicadores incluidos en los anexos de esta normativa, lo que les ocasionará unos costes que deberán de soportar en un mercado muy competitivo. El trabajo concluye con unas propuestas que favorezcan la coordinación interadministrativa y garantice la coherencia jurídica necesaria para el cumplimiento efectivo de los mandatos

Leer más

14 November 2025

Agenda

Agenda. Webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”, The European Law Students’ Association, 26 de noviembrede 2025, online

Webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”, The European Law Students’ Association, 26 de noviembrede 2025, online

Autora: Dra. María Pascual Núñez, Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Medioambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( TEDH ). Cambio climático. Formación.

Resumen:

Con motivo del ELSA Day, ELSA Spain —rama nacional de The European Law Students’ Association, la asociación independiente de estudiantes de Derecho más grande del mundo— organiza el webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”.

La sesión se centrará en el análisis de dos sentencias recientes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Klimaseniorinnen c. Suiza y Greenpeace Nordic c. Noruega. Estas decisiones inauguran una nueva etapa en la protección de los derechos humanos frente al cambio climático, delineando con mayor claridad el alcance del derecho a un medio ambiente sano en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El encuentro contará con la participación de nuestra querida compañera, Dra. María Pascual Núñez, investigadora del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental CIEDA-CIEMAT, y del profesor Mario Ruiz Prieto, contratado predoctoral FPU en

Leer más

14 November 2025

Actualidad

Actualidad al día. España. Espacios marinos protegidos. Aves marinas

Lugares de Importancia comunitaria y zona de especial conservación en el medio marino

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Orden TED/1085/2025, de 29 de septiembre, por la que se aprueba la propuesta para la inclusión de cinco espacios marinos protegidos en la lista de Lugares de Importancia Comunitaria de la Red Natura 2000 y se declara una zona de especial protección para las aves en aguas marinas españolas. (BOE n. 241, de 7 de octubre de 2025)

Palabras clave: Red Natura 2000. Biodiversidad. Especies. Habitats. Medio marino.

Resumen:

La Red Natura 2000 constituye un instrumento fundamental de la política europea de conservación de la biodiversidad. Por su parte, la Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino, atribuye a la Administración General del Estado, en su artículo 28, la declaración y gestión de los lugares de la Red Natura 2000 en el medio marino. Mediante la publicación de la Orden TED/1416/2023, de 26 de diciembre, por la que se aprobó la propuesta de inclusión de seis espacios marinos protegidos en la lista de lugares de importancia comunitaria y se declararon dos

Leer más

14 November 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

BETANCOUR SANTIAGO, Milson. Transición agroambiental como nuevo paradigma de conservación integral de la biodiversidad para la construcción de paz territorial en Colombia. Gestión y ambiente, vol. 28, n. 1, 2025. Disponible en: https://doi.org/10.15446/ga.v28n1.120202 (Fecha de último acceso 05-11-2025).

MARKS, Alexia Brunet. Transitioning to regenerative agriculture. One french fry at a time. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 25-31. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).

REDLIN, Brad Kordahl. A farmer’s lens on transitioning to regenerative agriculture. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 38-39. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).

Aguas:

BALLENGER, Robert. Water ratemaking for all. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 47-48. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).

CARDOSO NETO, Nicolau; SENS WEISE, Luiza; HERING FERREIRA, Martina; LEHNEN STOLL, Sabrina. The implementation of sanitation as a fundamental axis in the 2030 Agenda. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 16, n. 1, 2025. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda4046 (Fecha de último acceso 05-11-2025).

MEHAN, Tracy. Helping low-income communities gain access to water. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 52-53. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).

MURTHY, Sharmila L.

Leer más