Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 16 de abril de 2019 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: Antonio Martínez Quintanar)
Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid
Fuente: ROJ: STSJ GAL 2659/2019- ECLI: ES:TSJ GAL:2019:2659
Temas Clave: Instrumentos de planificación; Urbanismo
Resumen:
Una sociedad impugna el Plan General de Ordenación de Caldas de Reis (PGOM), aprobado mediante Orden de 22 de diciembre de 2016, de la Consellería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio. La recurrente dice ostentar el derecho al aprovechamiento de aguas minero-medicinales en virtud de una Resolución de la Consellería de Industria y Comercio, de 9 de diciembre de 1997, transmitido por otra sociedad absorbida por la actora. El aprovechamiento se circunscribe a las instalaciones del Balneario de Acuña, sito en unas fincas colindantes vinculadas ob rem, lo que impide su división, donde se encuentran los edificios y una piscina.
Alega que con la aprobación del PGOM se proyecta un vial que divide la finca en dos parcelas incluidas en dos sectores distintos, el primero de uso “hotelero-terciario” y el segundo de uso “residencial”. A su
Título: “Las energías renovables en la reforma de la Ley Valenciana 5/2004, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje (LOTUP)”
Title: “Renewable Energy on Law 1/2019, Amending Law 5/2014, on Territorial Planning, Urbanism and Landscape (LOTUP)”
Autora: Elísabet Guijarro González, Doctora en Derecho. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL. Universidad de Valencia
Fecha de recepción: 30/ 05/ 2019
Fecha de aceptación: 24/06/2019
Resumen:
Este trabajo analiza la influencia que sobre las instalaciones de generación de energía renovable ha tenido la reciente modificación de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana (LOTUP).
Los resultados ponen en evidencia que, pese a que la voluntad de la ley es favorecer a este tipo de energías, la realidad es que la modificación realizada resulta de difícil interpretación dando lugar a una incertidumbre jurídica. Por último, también se pone de manifiesto el hecho de que todavía existen muchas autorizaciones o licencias requeridas a nivel urbanístico que frenan el desarrollo de las energías renovables.
Abstract:
This paper analyzes the influence of amendments to Territorial Planning, Urbanism and landscape law of Valencian Community (LOTUP) on renewable energy generation facilities.
The results highlight that despite the one of the objectives of law
Dominio público:
BERMEJO LATRE, José Luis. “Técnicas regulatorias y de mercado para la protección y valorización del demanio natural”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Número Extraordinario 19, Dedicado a: Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, 2019, pp. 179-213. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019.
JULIÁN PIMIENTO ECHEVERRI, Silvia. “Patrimonio natural y cultural: aportes para la construcción de un concepto común en su relación con el derecho de propiedad”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 23, julio-diciembre 2016, pp. 23-39. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de mayo de 2019.
Economía sostenible:
ESTEBAN RÍOS, Javier. “Entidades de crédito y medio ambiente: introducción y fomento de criterios de sostenibilidad ambiental en el sector financiero”. Monografías de la Revista Aragonesa de Administración Pública, Número Extraordinario 19, Dedicado a: Mecanismos económicos y de mercado para la protección ambiental, 2019, pp. 487-519. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019.
LADEIRA GARBACCIO, Grace; KROLIK, Christophe; MOURA MACIEL, Ana Carolina de. “Balance between socio-environmental responsibility and business economic efficiency”. Veredas do Direito, v. 14, n. 29, mayo-agosto 2017, pp. 351-372. Disponible en Internet: fecha de último acceso
Aguas:
COLOM PIAZUELO, Eloy et al. “Bienes Públicos y patrimonio cultural”. Revista española de derecho administrativo: crónicas de jurisprudencia, n. 197, abril 2019, pp. 299-323
REYES VELÁSQUEZ, Paula. “Amparo judicial de aguas: lineamientos jurisprudenciales en la determinación de obras o hechos recientes”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 23, julio-diciembre 2016, pp. 129-140. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de mayo de 2019.
VILLAVICENCIO CALZADILLA, Paola. “A Paradigm Shift in Courts’ View on Nature: The Atrato River and Amazon Basin Cases in Colombia”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 1-11. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de mayo de 2019.
Alimentación:
COOK, Israel. “How Fast Is Too Fast? OSHA’s Regulation of the Meat Industry’s Line Speed and the Price Paid by Humans and Animals”. Sustainable Development Law & Policy, vol. 18, n. 1, 2018, pp. 39-40. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019.
Bienestar animal:
ARRINGTON, Amanda; MARKARIAN, Michael. “Serving Pets in Poverty: A New Frontier for the Animal Welfare Movement”. Sustainable Development Law & Policy, vol. 18, n. 1, 2018, pp. 40-42. Disponible en Internet: fecha de último acceso 15 de mayo de 2019.
CONTRERAS LÓPEZ,
Bienestar animal:
RIBERA ALEXANDRE, Rocío. “Recensión ¿Ha alcanzado la Etnozoología su plena madurez creativa? Reseña de Ethnozoology: Animals In Our Lives (Rômulo Romeu Nóbrega Alves y Ulysses Paulino Albuquerque (2018)”. Revista general de derecho animal y estudios interdisciplinares de bienestar animal, n. 2, diciembre 2018.
Biotecnología:
SINGH, Shachi. Recensión “Frantzeska Papadopoulou, The Protection of Traditional Knowledge on Genetic Resources, Edward Elgar 2018”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 15-21. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Derechos fundamentales:
TAKACS, David. Recensión “James R. May and Erin Daly, eds., Human Rights and the Environment: Legality, Indivisibility, Dignity and Geography, Edward Elgar 2019”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 23-25. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Energía:
MADHAV, Roopa. Recensión “John A.P. Chandler, Petroleum Resource Management: How Governments Manage Their Offshore Petroleum Resources, Edward Elgar 2018”. Law, Environment and Development Journal (LEAD), n. 15, 2019, pp. 12-14. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de junio de 2019.
Ordenación del territorio:
ENTRENA RUIZ, Daniel B. Recensión “Derecho del territorio. Marcos Vaquer Caballería. Valencia, 2018. 161 p. Tirant Lo
|