14 November 2025

Agenda

Agenda. Webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”, The European Law Students’ Association, 26 de noviembrede 2025, online

Webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”, The European Law Students’ Association, 26 de noviembrede 2025, online

Autora: Dra. María Pascual Núñez, Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Medioambiental (CIEDA-CIEMAT)

Palabras clave: Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( TEDH ). Cambio climático. Formación.

Resumen:

Con motivo del ELSA Day, ELSA Spain —rama nacional de The European Law Students’ Association, la asociación independiente de estudiantes de Derecho más grande del mundo— organiza el webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”.

La sesión se centrará en el análisis de dos sentencias recientes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Klimaseniorinnen c. Suiza y Greenpeace Nordic c. Noruega. Estas decisiones inauguran una nueva etapa en la protección de los derechos humanos frente al cambio climático, delineando con mayor claridad el alcance del derecho a un medio ambiente sano en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El encuentro contará con la participación de nuestra querida compañera, Dra. María Pascual Núñez, investigadora del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental CIEDA-CIEMAT, y del profesor Mario Ruiz Prieto, contratado predoctoral FPU en

Leer más

11 November 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”

Título: Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal

Title: Electrocution Of Birds On Power Lines: From Administrative Sanctions To Criminal Liability

Autora: Dra. María Teresa Montero Ruiz. Profesora del área de Derecho penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Abogada

Fecha de recepción: 19/09/2025

Fecha de aceptación: 17/10/2025

Fecha de modificación: 27/10/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00447

Documento completo: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”

Resumen:

La electrocución de aves en tendidos eléctricos plantea un desafío jurídico entre el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal ambiental. Dentro del marco normativo español —que incluye la Ley 42/2007, el Real Decreto 1432/2008 y la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental—, este análisis explora cómo la insuficiencia de las medidas administrativas ha impulsado progresivamente la vía penal. Esta tendencia se ha visto reforzada por la introducción de los artículos 326 bis y 340 bis del Código Penal. El estudio examina la relación entre las infracciones administrativas y los delitos contra el medio ambiente y la fauna, la responsabilidad de personas físicas y jurídicas, y criterios clave como la imputación objetiva, el nexo causal y la carga de la prueba.

Leer más

7 November 2025

Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Monografías

Bienestar animal:

VARONA MARTÍNEZ, Gema. Victimidad y violencia medioambiental: retos de la victimología verde. Granada: Comares, 2025, 132 p.

Cambio climático:

CUTANDA LOZANO, Blanca. Derecho ambiental y climático. Madrid: Dykinson, 2025, 554 p.

Delito ecológico:

VARONA MARTÍNEZ, Gema. Victimidad y violencia medioambiental: Retos de la victimología verde. Granada: Comares, 2025, 132 p.

Derecho ambiental:

ARNOUIL SEGUEL, Mónica. Compendio de hitos ambientales. Principales Acuerdos Internacionales en materia medioambiental de relevancia mundial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024, 226 p.

AYLLÓN DÍAZ-GONZÁLEZ, Juan-Manuel. Lecciones sobre Legislación Ambiental de Andalucía. S.l.: autoedición, 2024.

BONORINO RAMÍREZ, Pablo R. Derecho, género y sostenibilidad. Madrid: Dykinson, 2024, 314 p.

CASTAÑÓN DEL VALLE, Manuel. La protección jurídico-ambiental de las generaciones futuras. Madrid: Dykinson, 2024, 152 p.

CUTANDA LOZANO, Blanca. Derecho ambiental y climático. Madrid: Dykinson, 2025, 554 p.

ESTEVE PARDO, José. Derecho del medio ambiente. Barcelona: Marcial Pons, 2022, 282 p.

TORRES LÓPEZ, María Asunción (Dir.); ARANA GARCÍA, Estanislao (Dir.). Derecho Ambiental (4.ª ed.). Madrid: Tecnos, 2020, 376 p.

VV.AA. Memento práctico: Medio Ambiente 2025–2026. Madrid: Francis Lefebvre, 2025, 1150 p.

Derechos fundamentales:

CASTAÑÓN DEL VALLE, Manuel. La protección jurídico-ambiental de las generaciones futuras. Madrid: Dykinson, 2024, 152 p.

BONORINO RAMÍREZ, Pablo R. Derecho, género y sostenibilidad.

Leer más

7 October 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “La controversia de la delimitación de los espacios marítimos de Gibraltar y sus consecuencias medioambientales”

Título: La controversia de la delimitación de los espacios marítimos de Gibraltar y sus consecuencias medioambientales

Title: The Dispute Over The Delimitation Of Gibraltar’s Maritime Areas And Its Environmental Consequences

Autor: Manuel Jesús Garnica Corbacho, Graduado en Derecho, Universidad de Cádiz (España)

Fecha de recepción: 18/06/2025

Fecha de aceptación: 11/08/2025

Fecha de modificación: 26/08/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00437

Documento completo: “La controversia de la delimitación de los espacios marítimos de Gibraltar y sus consecuencias medioambientales”

Resumen:

Las aguas adyacentes al peñón de Gibraltar contienen un conjunto de controversias jurídicas provocadas por la falta de delimitación de los espacios marítimos y la contradicción de las distintas teorías sobre la existencia o no de aguas jurisdiccionales cedidas al Reino Unido. Una falta de regulación que se emplaza en su origen al Tratado de Utrecht de 1713 y que el devenir de la historia ha ido engrosando con problemas prácticos mayores, en un Estrecho utilizado para la navegación internacional y transitado por alrededor de 100.000 buques anuales. Esta ausencia de acuerdo entre los dos actores causa graves perjuicios medioambientales, con una regulación jurídica que se encuentra solapada con los diferentes ordenamientos, causando una incerteza que afecta de forma negativa al entorno marino y la seguridad

Leer más

26 September 2025

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Instrumentos y protocolos internacionales:

RONG, Zhenzhen; CLIQUET, An; HE, Miao. The private non-state actor financing mechanism for restoration under the Convention on Biological Diversity: The case of China. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 2, julio 2025, pp. 450-470.

ZHENG, Xiaoou. What we talk about when we talk about compliance: The case of the Convention on Biological Diversity and its protocols. Review of European, Comparative & International Environmental Law, vol. 34, n. 2, julio 2025, pp. 435-449.

Participación:

ALIYU, Ibrahim; CLARK, Andrew; HARDMAN, Michael. A systematic quality evaluation of public participation in Environment Impact Statements (EIS): Reflecting on practice in Nigeria. Impact Assessment and Project Appraisal, vol. 43, n. 3, junio 2025, pp. 229-250. Disponible en: https://doi.org/10.1080/14615517.2025.2518781 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

ANTHONY, Chlöe. Nature Restoration and Collaboration: Integration and Participation in England’s Local Nature Recovery Strategy Framework. Journal of Environmental Law, vol. 37, n. 2, julio 2025, pp. 203-228. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqaf006 (Fecha de último acceso 08-09-2025).

FABER, Ricarda; KOCHER; Deyana; DUWE, Matthias. Meaningful participatory climate governance: Lessons from EU multilevel climate and energy dialogues. Review of European, Comparative &

Leer más