18 October 2024

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Industria forestal

Galicia modifica el Decreto por el que crea la Agencia de la industria forestal y sus estatutos

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Diario oficial de Galicia de 2 de agosto de 2024. Número 149

Palabras clave: Industria forestal. Madera. Legislación sectorial.

Resumen:

El Decreto 49/2024, de 22 de abril, por el que se fija la estructura orgánica de las consellerías de la Xunta de Galicia, en su artículo 5, estructura la Consellería de Economía e Industria en sus órganos superiores y de dirección y le adscribe los entes dependientes. Su disposición adicional sexta establece que la Agencia Gallega de la Industria Forestal estará adscrita a esta consellería. Por otro lado, el Decreto 140/2024, de 20 de mayo, por el que se establece la estructura orgánica de la Consellería de Economía e Industria, concretó la organización de la Consellería hasta el nivel de servicio y dispuso normas relativas a los cambios resultantes de la nueva estructura de la Xunta y de las consellerías.

Entre estas normas están la disposición adicional décima, relativa a la adscripción de la Agencia y del Centro de Investigación Forestal de Lourizán, y la disposición final primera,

Leer más

26 September 2024

Jurisprudencia al día Tribunal Constitucional

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Galicia. Dominio público marítimo-terrestre

Sentencia 91/2024, recurso de inconstitucionalidad 4409-2023, del pleno del Tribunal Constitucional (Ponente: Luisa Balaguer Callejón)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del Estado, número 179, de 25 de julio de 2024

Palabras clave: Servidumbre de protección. Construcciones. Obras. Dominio público marítimo-terrestre. Prescripción. Competencias. Desaparición sobrevenida.

Resumen:

En esta ocasión, la presente sentencia tiene como objetivo de inconstitucionalidad la cuestión planteada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo núm. 1 de Pontevedra respecto del art. 10.1, párrafo primero, y la disposición transitoria primera de la Ley del Parlamento de Galicia 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas. Concretamente, la redacción literal de los artículos discutidos es la siguiente:

«Artículo 10. Ejercicio de las competencias de la Comunidad Autónoma de Galicia para la reposición de la legalidad en la zona de servidumbre de protección del dominio público marítimo-terrestre.

1. El ejercicio de las competencias que corresponden a la Comunidad Autónoma de Galicia para imponer la obligación de restitución de las cosas y reposición a su estado anterior, con la indemnización de los daños irreparables y pérdidas causadas, en el caso de

Leer más

6 September 2024

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Tierras agrarias

Galicia aprueba la Comisión de Evaluación y Seguimiento de la Ley 11/2021, de recuperación de la tierra agraria

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Galicia número 143, de fecha 24 julio de 2024

Palabras clave: Agricultura. Sostenibilidad. Forestal. Cambio climático. Bancos de Tierra. Custodia del territorio. Política Agrícola Comunitaria.

Resumen:

La presente Ley pretende llevar a cabo la recuperación de las tierras agrarias de Galicia para uso agrícola, ganadero y forestal. Igualmente, el apoyo a la actividad agrícola y a los ingresos de las explotaciones agrarias familiares. También, en el marco del Pacto Verde europeo, trata sobre el fomento de la aplicación de prácticas agrícolas que contribuyan al mantenimiento de los ecosistemas e incrementen la capacidad de adaptación al cambio climático, el fomento de la gestión forestal sostenible y activa, y la lucha contra la degradación y el abandono de los suelos agrarios son a la vez cuestiones transversales presentes en la ley. También en el marco de la Estrategia «De la granja a la mesa» y de la nueva Estrategia forestal de la Unión Europea.

La ley trata sobre

Leer más

2 July 2024

Jurisprudencia al día Tribunal Constitucional

Jurisprudencia al día. Tribunal Constitucional. Galicia. Costas. Competencias

Sentencia 76/2024, recurso de inconstitucionalidad 6243-2023, del pleno del Tribunal Constitucional (Ponente: Laura Díez Bueso)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del Estado, de 10 de junio de 2024, número 140

Palabras clave: Competencias. Litoral. Costas. Restitución. Reposición. Sostenibilidad. Dominio Público Marítimo-Terrestre. Imprescriptibilidad. Plazos administrativos. Servidumbre protección costas.

Resumen:

El presente recurso tiene por objeto los artículos 10 y 11 y la disposición transitoria primera de la Ley del Parlamento de Galicia 7/2022, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.

La base del recurso es totalmente competencial, en concreto, se denuncia la posible invasión de las competencias estatales ex artículo 149.1.23 CE, en relación con la regulación de los terrenos colindantes con el dominio público marítimo-terrestre. En concreto, se impugnan: el artículo 10 por haber establecido un plazo de prescripción de quince años para la acción de restitución de las cosas y su reposición al estado anterior en zona de servidumbre de protección de costas, supuesto para el que la Ley de costas no prevé limitación de plazo para su ejercicio; el artículo 11 por no constituir una «norma

Leer más

29 April 2024

Actualidad

Actualidad al día. Galicia. Biodiversidad. Pesca artesanal

Galicia aprueba el Plan de Gestión de la sardina con arte de xeito para el año 2024. Resolución de 1 de marzo de 2024

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de Galicia de 12 de marzo de 2024, número 51.

Palabras clave: Biodiversidad. Pesca artesanal. Especies de interés pesquero.

Resumen:

Consideramos que esta especie, sardina (Sardina pilchardus) es una de las más importantes no solo desde un punto de vista económico y social sino también ecológico al ser la base alimenticia de otras muchas, por lo que consideramos de interés el comentario de esta norma. La mayor parte de las capturas se realizan en Galicia (sobre todo en su fachada oeste) y en el norte de Portugal. La mayoría de las capturas se realizan con el arte de cerco, y una pequeña cantidad con el de xeito. El xeito es un arte de enmalle muy selectivo, con el que se pesca sardina y anchoa fundamentalmente; el 85 % de las capturas que se realizan con el arte de xeito

Leer más