27 abril 2012

Actualidad

Actualidad al día. Planes de recuperación y conservación. Andalucía

Se publica el Acuerdo de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos de Andalucía

Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Boletín Oficial de la Junta de Andalucía núm. 60, de 27 de marzo de 2012.

Temas Clave: Biodiversidad; Especies Amenazadas; Planes de Recuperación y Conservación; Hábitats Protegidos

Resumen:

Atendiendo a las exigencias y los objetivos que en materia de conservación y protección de especies se establecen en la legislación europea, estatal y autonómica, con este Acuerdo se aprueban los Planes de Recuperación y Conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos incluidos en alguna de las categorías recogidas en los catálogos español y andaluz de especies amenazadas, dándose así cumplimiento a lo establecido en la Ley 8/2003, de 28 de octubre de la Flor ay la Fauna Silvestres de Andalucía y en la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Así se aprueban mediante este Acuerdo el Plan de recuperación y

Leer más

23 marzo 2012

Actualidad

Actualidad al Día. Comercio de Especies Silvestres. Unión Europea

Es modificado el anexo C del Reglamento (CE) nº 338/97, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio.

Autora: Ana María Barrena Medina. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Diario Oficial de la Unión Europea, de 11 de febrero de 2012.

Temas Clave: Especies; Comercio de especies de la fauna y flora silvestres

Es sabido que el Reglamento 338/97 enumera mediante diversas listas las especies de animales y plantas cuyo comercio está limitado o controlado. Unos listados que en realidad incorporan las listas que figuran en los apéndices de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres, el conocido como CITES. Así, dado que el apéndice III de la citada Convención ha sido modificado, incluyéndose numerosas especies, entre las cuales se encuentra la “Lamna nasus” que está sujeta a medidas de conservación y gestión dentro de la Unión; se ha procedido a la modificación y sustitución del anexo C del Reglamento 338/97 por el que se contiene en el Reglamento (UE) 101/2012 de la Comisión, de 6 de febrero de 2012. Entre las

Leer más

18 noviembre 2011

Actualidad

Actualidad al día. Erupción volcánica

Actividades de Estudio e Investigación de la erupción volcánica de la Isla de El Hierro

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del CIEDA- CIEMAT

Fuente: Boletín Oficial de Canarias núm. 211, de 26 de octubre de 2011; Boletín Oficial del Estado Núm. 263, de 1 de noviembre; Ministerio de Ciencia e Innovación. Dirección de Comunicación

Temas Clave: Biodiversidad; Investigación de erupción volcánica; Riesgos; Reserva Marina Punta de la Restinga – Mar de las Calmas

Resumen:

La erupción volcánica registrada en El Hierro en octubre del presente año ha generado una situación de riesgo a la que se ha hecho frente a través de los procedimientos y recursos previstos en el Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico. Ahora bien, las características de la erupción han puesto de relieve la necesidad de coordinar tales actuaciones con las vinculadas al estudio y la investigación de la erupción por parte de la comunidad científica.

Al efecto, se ha aprobado por parte del Gobierno Canario el Decreto 306/2011, de 21 de octubre, por el que se crea y regula el Comité

Leer más

16 septiembre 2011

Actualidad

Actualidad al día. Especies invasoras.

Finaliza la fase de participación pública el Borrador del Real Decreto del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras

Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Temas clave: Especies invasoras; España; Biodiversidad

El borrador del Real Decreto del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras ha finalizado el periodo de información pública, datado entre el 24 de junio y el 26 de julio de 2011.

La elaboración de este Catálogo se enmarca dentro del artículo 61 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, según el cual se precisará la creación de este Catálogo, cuando exista información técnica o científica que así lo aconseje, incluyendo todas aquellas especies y subespecies exóticas invasoras que constituyan una amenaza grave para las especies autóctonas, los hábitats o los ecosistemas, la agronomía o para los recursos económicos asociados al uso del patrimonio natural.

Leer más

16 septiembre 2011

Actualidad

Actualidad al día. Diversidad genética

España se convierte en el 40 país firmante del Protocolo de Nagoya sobre los recursos genéticos y su aprovechamiento

Autor: José Martínez Sánchez. Personal Investigador en Formación, CIEDA-CIEMAT

Fuente: Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino

Temas clave: Diversidad genética; Internacional; Biodiversidad; Desarrollo sostenible;

La décima reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio, celebrada en octubre de 2010, adoptó el Protocolo de Nagoya sobre Acceso y Participación justa y equitativa en los Beneficios que se deriven de su utilización al Convenio sobre la Diversidad Biológica.

Leer más