2 diciembre 2024

Nota del Editor

Nota del Editor. Grabaciones CIEDA-CIEMAT en canal de Youtube

Estimados lectores:

Tenemos la satisfacción de contar ahora con una lista de Youtube, con el fin de integrar los seminarios impartidos por el CIEDA-CIEMAT:

Pueden acceder aquí a la lista de Youtube del CIEDA-CIEMAT.

Hasta la fecha, pueden acceder a:

7 de noviembre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular

Las nuevas normas europeas de ecodiseño y reparación. Alba Nogueira López, Universidad de Santiago de Compostela. Instrumentos y buenas prácticas para el ecodiseño y la reparación. Beltrán Puentes Cociña, Universidad de Santiago de Compostela.

 

31 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular

Planificación autonómica en materia de prevención y gestión de residuos. Raúl Salanueva Murguialday, Director del Servicio de Economía Circular, Gobierno de Navarra.

 

24 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular

La prevención y la reutilización desde la perspectiva local. Aitana de la Varga Pastor, Universitat Rovira i Virgili. Girona Ciutat Circular: la realidad y la estrategia. Sergi Cot Cantalosella, Concejal de Acción Climática, Ayuntamiento de Girona.

 

10 de octubre de 2024: Prevención y reutilización en las políticas de economía circular

Nuevos desafíos de la prevención y circularidad en los

Leer más

29 noviembre 2024

Nota del Editor

Nota del editor. Recopilatorio mensual. Noviembre 2024

Revista Actualidad Jurídica Ambiental:

El Recopilatorio mensual n. 150, de noviembre de 2024, ya se encuentra disponible a través del enlace “RECOPILATORIOS” que consta en el encabezamiento del portal de la revista.

 

28 noviembre 2024

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Murcia. Demarcación Hidrográfica del Segura. Inundaciones

Sentencia del Tribunal Supremo, de 16 de octubre de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Carlos Lesmes Serrano)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STS 5144/2024 – ECLI:ES:TS: 2024:5144

Palabras clave: Planes de gestión del riesgo de inundación. Demarcación Hidrográfica del Segura. Procedimiento administrativo. Defectos y omisiones. Disposiciones de carácter general. Ordenación territorial. Urbanismo. Mapas de peligrosidad por inundaciones y mapas de riesgo de inundación. Zonas de Flujo Preferente.

Resumen:

El Tribunal se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por la mercantil “EMASA EMPRESA CONSTRUCTORA, S.A.” contra el Real Decreto 26/2023, de 17 de enero, por el que se aprueba la revisión y actualización de los planes de gestión del riesgo de inundación (PGRI) de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Segura, Júcar y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Ebro, Ceuta y Melilla (BOE nº 15, de 18 de enero de 2023).

El recurso se ciñe al PGRI de la Demarcación Hidrográfica del Segura.

La parte recurrente alega como primer motivo de recurso la nulidad de pleno derecho del RD 26/2023,

Leer más

27 noviembre 2024

España Legislación al día

Legislación al día. España. Aguas residuales. Vertidos

Orden TED/1191/2024, de 24 de octubre, por la que se regulan los sistemas electrónicos de control de los volúmenes de agua utilizados por los aprovechamientos de agua, los retornos y los vertidos al dominio público hidráulico

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable de la Unidad de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 263, de 31 de octubre

Palabras clave: Aguas. Dominio Público Hidráulico. Aguas residuales. Certificaciones. Información. Normas de calidad. Embalses. Regadíos. Digitalización.

Resumen:

Para una gestión moderna, que promueva el uso sostenible y responsable de los recursos hídricos, siguiendo las premisas de la Directiva comunitaria 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre, es necesario realizar un control de los usos del agua, que permita conocer el consumo real del agua captada de los ríos y acuíferos, así como de los vertidos de aguas residuales. Disponer de información detallada y actualizada de las aportaciones, caudales circulantes y los consumos de agua en cada momento es una imperiosa necesidad para la correcta gestión hídrica.

A lo largo de los últimos años, se ha ido avanzando en el control efectivo de los volúmenes de agua extraídos, y en

Leer más

26 noviembre 2024

Comunidad Valenciana Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Catálogo de zonas Húmedas. Golf

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 31 de julio de 2024 (Sala de lo Contencioso, Sección 1. Valencia. Ponente: Javier Eugenio López Candela)

Autor: Carlos Javier Durá Alemañ. Instituto de Estudios Sociales Avanzados. IESA-CSIC

Fuente: Roj STSJ CV 4281/2024 – ECLI:ES: TSJCV:2024:4281

Palabras clave: Biodiversidad. Zonas húmedas. Urbanismo. Caducidad. Genero. Catálogo.

Resumen:

El objeto de impugnación en la presente sentencia es el Acuerdo de 20 de mayo de 2.022 del Consell, por el que se modifica el Catálogo de zonas Húmedas de la Comunidad Valenciana, y en concreto, el que se refiere a la zona nº53, El Quadre de Santiago, en el término de Benicasim. La actora es una empresa relacionada con el sector de la construcción y el golf que tiene unos determinados intereses económicos en la zona.

De manera inicial, es preciso resolver algunas cuestiones previas que formula la actora y que son los siguientes: a) Caducidad del Acuerdo por la falta de resolución en el plazo establecido una vez iniciado el procedimiento con la Orden 5/2020, de 28 de febrero. B) Infracción de las reglas esenciales del procedimiento por falta de: Memoria Económica. Dictamen del Consell Juridic Consultiu. Informe de la Abogacía

Leer más