11 April 2022

CC.AA. Islas Baleares Legislación al día

Legislación al día. Islas Baleares. Competencias. Evaluaciones ambientales

Decreto 3/2022 de 28 de febrero, por el que se regula el régimen jurídico i funcionamiento de la Comissión de Medio Ambiente de las Illes Balears i se desarrolla el procedimiento de evaluación ambiental

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOIB n. 31, de 1 de marzo de 2022

Palabras Clave: Organización administrativa. Órgano ambiental. Competencias. Evaluaciones ambientales.

Resumen:

A raíz de la derogación de la Ley 12/2016, de 17 de agosto, de evaluación ambiental de las Islas Baleares por el Decreto Legislativo 1/2020, de 28 de agosto, y para mejorar algunas cuestiones de competencias, composición y régimen de funcionamiento, se considera necesario adaptar la organización, procedimiento y funcionamiento de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares (CMAIB). Asimismo, en el marco del procedimiento establecido en la legislación básica estatal y con las particularidades previstas en el Texto refundido, se introduce un desarrollo de la tramitación de las evaluaciones ambientales.

La CMAIB es un órgano de la Administración de la Comunidad Autónoma de las Islas Baleares con independencia funcional, adscrito a la consejería competente en materia de medio ambiente, y

Leer más

6 April 2022

CC.AA. Extremadura Legislación al día

Legislación al día. Extremadura. Contratación pública. Reactivación económica

Decreto-Ley 1/2022, de 2 de marzo, de medidas urgentes de mejora de la calidad en la contratación pública para la reactivación económica

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de Extremadura número 45, de fecha 7 de marzo de 2022

Palabras clave: Pandemia. Simplificación administrativa.

Resumen:

En un marco de crisis pandémica y ecológica, se aprueba este Decreto sobre medidas de tipo urgente con el que se pretende promover e impulsar la actividad económica. En concreto, a lo que afecta a las cuestiones más de tipo ambiental, el decreto-ley se estructura en nueve artículos, dos disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y cinco disposiciones finales.

En el primero de sus artículos establece los objetivos del Decreto que no es otro que mejorar la calidad de vida y la eficiencia de la contratación pública en sectores estratégicos.

En los artículos tres y cuatro, se incluyen disposiciones relativas a la ponderación del precio en relación con el resto de aspectos a contemplar en los contratos de obras y servicios.

Con este tipo de contratos, se quiere apostar más sobre el valor de

Leer más

9 March 2022

CC.AA. Galicia Legislación al día

Legislación al día. Galicia. Medidas fiscales y administrativas

Ley 18/2021, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial de Galicia número 251 de fecha 27 de diciembre de 2021

Temas Clave: Tributos. Tasas. Simplificación administrativa. Patrimonio. Impuestos. Sanciones. Multas.

Resumen:

La estructura de esta ley se divide en dos títulos: el primero dedicado a las medidas fiscales y el segundo, a las de carácter administrativo. A su vez el título I está dividido en dos capítulos.

El capítulo II, se refiere a los tributos propios, las tasas y la creación de otras nuevas que hasta ahora no existían.

El título II, relativo a las medidas administrativas, está dividido en catorce capítulos. En el segundo se centra en medidas de medio ambiente con la modificación de las siguientes leyes: ley del suelo de Galicia, la del patrimonio natural y la biodiversidad de Galicia, la de ordenación del territorio, el paisaje, suelos contaminados, simplificación administrativa y evaluación de impacto ambiental.

En el capítulo III se inmiscuye en diversas medidas en materia de medio rural, con la modificación de diversas normas relativas a los montes

Leer más

8 March 2022

Cantabria Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Cantabria. Deslinde. Montes

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 13 de mayo de 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Clara Penín Alegre)

Autora: María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental y en la Universidad a Distancia de Madrid.

Fuente: ROJ: STSJ CANT 483/2021 – ECLI:ES:TSJCANT:2021:483

Palabras Clave: Deslinde. Montes. Procedimiento administrativo.

Resumen:

El presente supuesto versa sobre la impugnación por parte de unos particulares de la Resolución del Consejero de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, de 6 de febrero de 2019, de aprobación del deslinde parcial del monte “Soprado, El Pero y Mancorbo”, número 77 del Catálogo de Utilidad Pública de Cantabria, situado en el término municipal de Camaleño, y perteneciente a la Junta Vecinal de Argüébanes, y la Resolución del Consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, de 15 de enero de 2020, desestimatoria del recurso potestativo de reposición interpuesto contra la primera.

El litigio se centra en tres cuestiones que se resuelven como sigue.

La cuestión central es la aprobación del deslinde en un procedimiento administrativo que podría haber caducado y, por tanto, ser inválido. A estos

Leer más

7 March 2022

CC.AA. Legislación al día País Vasco

Legislación al día. País Vasco. Administración Ambiental

Ley 10/2021, de 9 de diciembre, de Administración Ambiental de Euskadi

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Boletín Oficial del País Vasco número 262 de fecha 31 de diciembre de 2022

Temas Clave: Simplificación administrativa. Normativa inteligente. Participación pública. Evaluación impacto ambiental. Autorización Ambiental Integrada.

Resumen:

Con esta ley se persigue la búsqueda de soluciones ante los retos que se presentan en un escenario de cambio climático y pérdida de valores naturales. Se presenta como un cambio de paradigma en el modelo productivo y de consumo para desarrollar una economía circular a largo plazo, generando el mínimo impacto de la actividad humana.

Una de las cuestiones más destacadas de esta ley es la influencia europea en el concepto denominado como «normativa inteligente» cuyo objetivo es reforzar la implicación de la ciudadanía, simplificar la normativa administrativa tratando de suprimir aquellos trámites innecesarios. Se trata mejorar el conocimiento y la información ambiental y conseguir un aumento en las sinergias público-privada. Para ello se establecen los 120 artículos estructurados en 9 títulos.

En el Título I, establece las disposiciones generales de la ley, así como

Leer más