Agricultura:
PASOUR, E.C., Jr.; RUCKER, Randal R. “La agricultura y el Estado: un análisis crítico sobre la intervención del Estado en la agricultura”. Madrid: Unión editorial, 2019. 524 p.
Alimentación:
CARRETERO GARCÍA, Ana. “La vulneración del derecho humano a la alimentación: consecuencias de los actuales modelos de producción, distribución y consumo de alimentos”. Madrid: Reus, 2018. 304 p.
Asignación de derechos de emisión:
MELCHOR LLOPIS, Lorena. “La asignación de los derechos de emisión: problemas jurídicos y propuesta de mejora”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 216 p.
Buques:
ASOCIACIÓN Española de Derecho Marítimo. “Los contratos sobre el buque en derecho español: análisis práctico”. Madrid: Dykinson, 2018. 540 p.
Cambio climático:
KANBUR, Ravi; SHUE, Henry. “Climate justice: integrating economics and philosophy”. Oxford (Reino Unido): Oxford University Press, 2018. 256 p.
Contratación pública verde:
MORENO MOLINA, José Antonio. “Hacia una compra pública responsable y sostenible: novedades principales de la Ley de Contratos del Sector Público 9/2017”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018. 227 p.
Derecho ambiental:
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. “Manual de derecho ambiental y urbanístico”. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2018. 150 p.
Derechos fundamentales:
CARRETERO GARCÍA, Ana. “La vulneración del derecho humano a la alimentación: consecuencias de
Aeropuertos:
RIVAS CASTILLO, María Isabel. “Estudio sobre la gestión aeroportuaria desde el derecho administrativo”. Revista General de Derecho Administrativo, n. 47, enero 2018
Aguas:
GÓMEZ FUENTES, Anahí Copitzy. “Las políticas públicas de construcción de presas para el abastecimiento de agua en el área metropolitana de Guadalajara”. Revista mexicana de análisis político y administración pública (REMAP), vol. 7, n. 1, enero-junio 2018, pp. 57-78, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.remap.ugto.mx/index.php/remap/article/view/243 [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].
MANIATIS, Antonio. “La garantía constitucional del agua y la contratación pública”. Gabilex: Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n. 15, septiembre 2018, pp. 15-30, [en línea]. Disponible en Internet: http://gabilex.castillalamancha.es/articulos/la-garantia-constitucional-del-agua-y-la-contratacion-publica [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].
MARTÍN HERRERO, Javier. “La EIA como marco conjunto para otras evaluaciones ambientales: el caso del artículo 4(7) de la Directiva Marco del Agua”. Ambienta: la revista del Ministerio de Medio Ambiente, n. 123, junio 2018, pp. 8-23, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.revistaambienta.es/WebAmbienta/marm/Dinamicas/secciones/articulos/aguaeia.htm [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].
Almacenamiento geológico de dióxido de carbono:
GARCÍA ASENSIO, José Miguel. “Régimen jurídico de la captura y el almacenamiento de carbono atmosférico por los montes: propuesta de creación de un instrumento
Cambio climático:
AHMED SAJAL, Imtiaz. Recensión “Judith Blau, The Paris Agreement: Climate Change, Solidarity, and Human Rights, Palgrave Macmillan 2017, 119 p.”. ”. IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 9, 2018, pp. 243-246, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1336-issue-9 [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].
Derecho ambiental:
GHALEIGH, Navraj Singh. Recensión “Thoughts on ‘Theory’, International Law and Environmental Law Scholarship. The Oxford Handbook of the Theory of International Law. By ORFORD A. and HOFFMANN F. (eds) [Oxford: Oxford University Press, 2016, 1088 pp.” ”. Journal of Environmental Law, vol. 30, n. 3, noviembre 2018, pp. 543–555
Derechos fundamentales:
SALINAS ALCEGA, Sergio. Recensión “MARTÍNEZ PÉREZ, E., La tutela ambiental en los sistemas regionales de protección de los derechos humanos, Tirant lo Blanch, 2017, 157 pp.”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 35, junio 2018, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.reei.org/index.php/revista/num35/recensiones/martinez-perez-tutela-ambiental-sistemas-regionales-proteccion-derechos-humanos-tirant-lo-blanch-2017-157-pp [Fecha de último acceso 22 de noviembre de 2018].
Desarrollo sostenible:
MUT BOSQUE, María. Recensión “DURÁN Y LALAGUNA, P., DÍAZ BARRADO, C. M., FERNÁNDEZ LIESA, C. R. (Eds), International Society and Sustainable Development Goals, Aranzadi Thomson Reuters, 2016, 589 pp.”. Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), n. 35, junio 2018, pp. 1-4,
Costas:
BORDEREAUX, Laurent; ROCHE, Catherine. “Littoral et milieux marins”. Revue juridique de l’environnement, n. 2, junio 2018, pp.389-408
Demoliciones:
GÓMEZ FERNÁNDEZ, Diego. “Nuevo golpe del Supremo a los terceros de buena fe en las demoliciones urbanísticas”. Derecho Administrativo y urbanismo, 9 julio 2018, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/single-post/2018/07/09/Nuevo-golpe-del-Supremo-a-los-terceros-de-buena-fe [Fecha de último acceso 30 de octubre de 2018].
Derecho ambiental:
AGUDO GONZÁLEZ, Jorge; TRUJILLO PARRA, Lorena. “Perspectiva del derecho del medio ambiente y de las políticas ambientales de la Unión Europea (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-49, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2137 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].
BOLAÑO PIÑEIRO, María del Carmen. “Derecho y políticas ambientales en La Rioja (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-9, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2357 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].
BOLAÑO PIÑEIRO, María del Carmen. “Jurisprudencia ambiental en La Rioja (primer semestre 2018)”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-3, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2356 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2018].
BORRÀS PENTINAT, Susana.
Costas:
AGUIRRE I FONT, J.M. “Una proposta de desenvolupament de l’autogovern català i andalús en matèria de costes: el Projecte de llei d’ordenació del litoral”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 9, n. 1, 2018, pp. 1-32, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/1874 [Fecha de último acceso 8 de noviembre de 2018].
RANDO BURGOS, Esther. “La anulación del Plan de Protección del Corredor Litoral de Andalucía por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía: ¿nuevas dificultades en la planificación territorial de Andalucía?”. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época, n. 10, octubre 2018, pp. 109-131, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistasonline.inap.es/index.php?journal=REALA&page=article&op=view&path%5B%5D=10518 [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].
Delito ecológico:
CERVELLÓ POMAR, Sara. “Green Criminology y tráfico animal de fauna silvestre”. Criminología y Justicia: Refurbished, vol. 2, n. 2, pp. 61-71, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.filepicker.io/api/file/tgzNAmPdRUqri0wjdxiY#page=72 [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].
LOZANO LIAÑO, Joaquín. “La (casi) imposible distinción entre algunas infracciones administrativas en materia de medio ambiente y el delito ecológico”. Criminología y Justicia: Refurbished, vol. 2, n. 2, pp. 26-35, [en línea]. Disponible en Internet: https://www.filepicker.io/api/file/tgzNAmPdRUqri0wjdxiY#page=37 [Fecha de último acceso 29 de octubre de 2018].
MORELLE
|