Desarrollo sostenible:
BOSHOFF, Elsabé. Rethinking the premises underlying the right to development in African human rights jurisprudence. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 1, abril 2022, pp. 27-37. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12423 (Fecha de último acceso 28-06-2022)
CUADRADO CUADRADO, Paul Andrés. Objetivos de Desarrollo Sostenible: un análisis desde el tercer sector en España. Observatorio Medioambiental (Instituto Universitario de Ciencias Ambientales), n. 24, 2021, pp. 89-109. Disponible en: https://doi.org/10.5209/obmd.79516 (Fecha de último acceso 28-06-2022)
CULLET, Philippe. Confronting inequality beyond sustainable development: The case for eco-human rights and differentiation. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 1, abril 2022, pp. 7-15. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12439 (Fecha de último acceso 28-06-2022)
HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, Hilario Manuel. Lo más inmediato que debe saberse de la LISTA. El Consultor de los ayuntamientos y de los juzgados: revista técnica especializada en administración local y justicia municipal, n. 3, marzo 2022
JENKINS, Victoria; WALKER, Jonathan. Maintaining, Enhancing and Restoring the Peatlands of Wales: Unearthing the Challenges of Law and Sustainable Land Management. Journal of Environmental Law, vol. 34, n. 1, marzo 2022, pp. 163–193. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jel/eqab042 (Fecha de último acceso 28-06-2022)
MACÍAS MACÍAS, Alejandro; SEVILLA GARCÍA, Yolanda
Aguas:
GUERVÓS MAÍLLO, María Ángeles. Real Decreto-Ley 12/2021, de 24 de junio, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito de la fiscalidad energética y en materia de generación de energía, y sobre gestión del canon de regulación y de la tarifa de utilización del agua. Ars Iuris Salmanticensis (AIS): revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, vol. 9, n. 2, diciembre 2021, pp. 354-360
Aguas subterráneas:
JÄÄSKINEN, Nilo. Deterioro de las masas de agua subterránea de la comarca de Doñana: incumplimiento de España (TJ, Sala Primera, S 24 Jun. 2021): TJ, Sala Primera, S 24 Jun. 2021, Asunto C–559/19: Comisión/España (Détérioration de l’espace naturel de Doñana). La Ley Unión Europea, n. 94, 2021
Aves:
MARTÍNEZ QUIRANTE, Roser. La compatibilidad entre la actividad cinegética tradicional y la conservación de las aves silvestres según el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Derecho Animal: Forum of Animal Law Studies, vol. 12, n. 3, 2021, pp. 168-183. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.583 (Fecha de último acceso 28-06-2022)
Calidad del aire:
KUMIN, M.A. Hungría ha infringido la normativa de la Unión relativa a la calidad del aire ambiente: TJ, Sala Séptima; S 3 Feb.
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 22 de junio de 2022: la República Eslovaca ha incumplido las Directivas 92/43, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestre (arts. 6.3 y 6.2, en conexión con el art. 7); y, 2009/147, relativa a la conservación de las aves (art. 4.2)
Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Sexta, asunto C‑661/20, ECLI:EU:C:2022:496
Palabras clave: Hábitats. Aves. Evaluación ambiental apropiada. Zonas especiales de conservación. Zonas de protección de aves. Urogallo. Bosques. Gestión forestal.
Resumen:
La Comisión, a raíz de las denuncias presentadas por varias asociaciones ambientales relativas a la supuesta desprotección del urogallo frente a la gestión forestal en las zonas designadas en dicho Estado conforme a las Directivas de hábitats y de Aves, inició un procedimiento de infracción contra la República de Eslovaquia y, tras constatar que dicho Estado no había adoptado las medidas consideradas necesarias a la fecha de expiración del plazo previsto en su dictamen motivado, interpuso contra el mismo recurso por incumplimiento de dichas normas europeas.
La demanda de la Comisión se
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Octava), de 13 de enero de 2022, por la que se resuelve el recurso por incumplimiento contra la República Eslovaca por incumplimiento de la Directiva 2002/49/CE sobre evaluación y gestión del ruido ambiental
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Navarra
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Asunto C-683/20
Temas clave: Contaminación acústica. Planes de acción. Ejes viarios y ferroviarios.
Resumen:
Mediante su recurso, la Comisión solicita al Tribunal que declare que la República Eslovaca ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 8.2 y 10.2, de la Directiva 2002/49/CE, sobre evaluación y gestión del ruido ambiental, al no haber elaborado planes de acción, ni haber comunicado a la Comisión resúmenes de los planes de acción para los grandes ejes viarios y los grandes ejes ferroviarios enunciados en el anexo de la sentencia. La República Eslovaca reconoce haber cumplido con retraso las obligaciones, no obstante, considera que el presente recurso ha quedado sin objeto, tras haber comunicado a la Comisión, sendos Planes de protección contra el ruido procedente de determinados grandes ejes ferroviarios y de protección contra el ruido procedente de determinados
La Comisión Europea insta a España a que cumpla la legislación de la UE sobre protección de la naturaleza
Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora Interina de Sustitución de Derecho Administrativo, Universidade da Coruña
Fuente: Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones. Comisión Europea, 23 de septiembre de 2021,
Palabras clave: Directiva Hábitats. Directiva Aves. Biodiversidad. Red Natura 2000. Incumplimiento. Campiñas de Sevilla.
Resumen:
El pasado 23 de septiembre de 2021 la Comisión Europea remitió a España una carta de emplazamiento instándole a que dé cumplimiento a sus obligaciones en virtud de la Directiva 2009/146/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres (Directiva Aves), la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (Directiva Hábitats), y a la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta) de 24 de noviembre de 2016, Comisión Europea contra Reino de España, asunto C-461/14.
Tal y como declara la Comisión Europea, el cumplimiento de la legislación
Página 4 de 20Primera«...23456...1020...»Última
|