6 September 2021

Comentarios

Comentario: “Planificación hidrológica y adaptación al cambio climático en el marco de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética”

Título: “Planificación hidrológica y adaptación al cambio climático en el marco de la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética”

Autor: Carlos Vázquez. Socio de Gómez Acebo & Pombo Abogados

Autor: Eduardo Orteu Berrocal. Of Councel de Gómez Acebo & Pombo Abogados

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00322

Leer más

19 July 2021

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario legislativo: “Notas a la Ley de Cambio Climático”

Título: “Notas a la Ley de Cambio Climático”

Autor: Fernando López Ramón, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad de Zaragoza

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00320

Leer más

15 July 2021

Jurisprudencia al día Tribunal de Justicia de la Unión Europea ( TJUE )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. España. Espacios naturales protegidos. Aguas

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 24 de junio de 2021: España ha incumplido las Directivas 2000/60, marco del Agua (arts. 4, 5 y 11); y, 92/43, de hábitats (art. 6.2) en el espacio natural protegido de Doñana

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo LEGAMBIENTAL

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Primera, asunto C‑559/19, ECLI:EU:C:2021:512

Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Natura 2000. Aguas subterráneas. Planes hidrológicos.

Resumen:

A raíz de varias denuncias presentadas en 2009 ante la Comisión Europea por la sobreexplotación de las aguas subterráneas en el espacio natural de Doñana, protegido por las figuras de parque nacional y parque natural así como también por Natura 2000 (ZEPA/LIC ES0000024; Doñana Norte y Oeste -ZEPA/LIC ES6150009- y Dehesa del Estero y Montes de Moguer -ZEC ES6150012), dicha Institución Europea inició un procedimiento de infracción contra el Reino de España; y, posteriormente, interpuso ante el Tribunal de Justicia, un recurso por incumplimiento del Derecho de la Unión Europea. La Comisión alegó que en dicho espacio no se habían adoptado las medidas de protección exigidas por

Leer más

10 June 2021

Jurisprudencia al día Tribunal Supremo ( TS )

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. España. Pesca. Buques. Criterios de reparto

Sentencia del Tribunal Supremo, de 5 de mayo 2021 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 5, Ponente: Octavio Juan Herrero Pina)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STS 1660/2021 – ECLI:ES:TS:2021:1660

Palabras clave: Pesca. Cuotas. Buques. Criterios de reparto. Caladeros.

Resumen:

La Sala examina el recurso de casación interpuesto por la mercantil “ARMADORA PARLEROS, S.L.”, contra la sentencia de 16 de noviembre de 2018, dictada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional que conoció del recurso formulado contra la Orden AAA/2534/2015, de 17 de noviembre, por la que se establece el Plan de gestión para los buques de los censos del Caladero Nacional del Cantábrico y Noroeste. Han sido partes recurridas el Abogado del Estado y la Asociación de Armadores de Buques de Pesca de Marín, la Asociación Provincial de Armadores de Buques de Pesca del Litoral Español y Sur de Portugal (ARPOSUR) y las mercantiles Pesquerías Riveirenses, S.L., Unión Marina, S.L. y Pesqueras Santander, S.L.

La pretensión principal de la recurrente es que los criterios de

Leer más

7 June 2021

Comentarios

Comentario: “A propósito del artículo 20 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética: un déjà vù desde el Observatorio del Litoral”

Título: “A propósito del artículo 20 de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética: un déjà vù desde el Observatorio del Litoral”

Autora: Marta García Pérez, Catedrática de Derecho Administrativo, Universidade da Coruña (España)

Autor: Francisco Javier Sanz Larruga, Catedráticos de Derecho Administrativo, Universidade da Coruña (España)

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00313