20 enero 2017

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Cambio climático:

McGEE, Jeffrey. Recensión “Climate Change, Capitalism, and Corporations: Processes of Creative Self-Destruction”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 25, n. 3, noviembre 2016, 395-397

Derecho ambiental:

ARIF, Abdullah-Al. Recensión “International Environmental Law and the Global South”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 25, n. 3, noviembre 2016, 399-401

BURLESON, Elizabeth. Recensión “Environmental Law Dimensions of Human Rights. Ben Boer (ed). Oxford University Press (2015) 272 pp.” IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 7, 2016, pp. 283-285, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1321-environmental-law-dimensions-of-human-rights [Fecha de último acceso 15 de diciembre de 2016].

FISHER, Elizabeth. Recensión “The Enigma of Expertise. Knowledge, Policy and Expertise: The UK Royal Commission on Environmental Pollution 1970-2011. By Susan Owens. OUP, Oxford, 2015, 309 pp.”. Journal of Environmental Law, vol. 28, n. 3, noviembre 2016, pp. 551-560

Derecho constitucional:

KOTZÉ, Louis J. Recensión “Global Environmental Constitutionalism. James R. May and Erin Daly. Cambridge University Press (2015), 428 pp.”. IUCN Academy of Environmental Law eJournal, n. 7, 2016, pp. 286-289, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.iucnael.org/en/documents/1322-global-environmental-constitutionalism [Fecha de último acceso 15 de diciembre de 2016].

Desarrollo sostenible:

ELFVING, Sanna. Recensión “Trade in the Service of

Leer más

16 diciembre 2016

Artículos Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Cambio climático:

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Recensión “Luciano Parejo Alfonso (director), El Derecho ante la innovación y los riesgos derivados del cambio climático, Valencia, Tirant, 2015, 333 pp.”. Revista aragonesa de administración pública, n. 47-48, 2016, pp. 316-317, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/11FLopez.pdf [Fecha de último acceso 29 de noviembre de 2016].

PUIGDUETA BARTOLOMÉ, Ivanka. Recensión “Crisis medioambientales globales: barreras psicológicas, posmodernismo y ciencia. OTTO, Shawn, The War on Science, Milkweed Editions, Minneapolis, 2016, ps. 514. BASSEY, Nnimmo, To Cook a Continent: Destructive Extraction and Climate Crisis in Africa, Cape Town, Pambazuka Press, 2012, ps. 204.”. Relaciones Internacionales, n. 33, octubre 2016, pp. 181-188, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistas.uam.es/rrii/article/view/6733 [Fecha de último acceso 15 de noviembre de 2016].

Ciudad compacta:

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Recensión “Joan Amenós Álamo, El mito legal de la ciudad compacta, prólogo de Robert Bruegmann, Servei de Publicacions, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015, 167 pp.”. Revista aragonesa de administración pública, n. 47-48, 2016, pp. 318-323, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/12FLopez.pdf [Fecha de último acceso 29 de noviembre de 2016].

 

9 diciembre 2016

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

MOLINERO GERBEAU, Yoan; AVALLONE, Gennaro. “Produciendo comida y trabajo baratos: migraciones y agricultura en la ecología-mundo capitalista”. Relaciones Internacionales, n. 33, octubre 2016, pp. 31-51, [en línea]. Disponible en Internet: https://revistas.uam.es/rrii/article/view/6726 [Fecha de último acceso 15 de noviembre de 2016].

Aguas:

CAMPINS ERITJA, Mar; SAURA ESTAPÁ, Jaume; PONS RÁFOLS, Xavier. “Towards Improved Regional Co-operation over Water Uses in Central Asia: The Case of Hydroelectric Energy and Inland Fisheries”. Asian Journal of International Law, vol. 6, n. 1, enero 2016, pp. 119-158

CASTRO MARQUINA, Gonzalo. “Una breve historia del Estatuto de Autonomía de Aragón en materia de aguas”. Revista aragonesa de administración pública, n. 47-48, 2016, pp. 64-116, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Organismos/InstitutoAragonesAdministracionPublica/Documentos/03GonzaloCastro.pdf [Fecha de último acceso 29 de noviembre de 2016].

MELNICK, Hale. “When Is Whenever? EPA’s Retroactive Withdrawal Authority in Mingo Logan”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 43 n. 3, 2016, pp. 14-25, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol43/iss3/3/ [Fecha de último acceso 15 de noviembre de 2016].

SEYMOUR, Ryelle. “Permitting Efficiency in Storm Water Effluent Compliance”. Boston College Environmental Affairs Law Review, vol. 43 n. 3, 2016, pp. 40-54, [en línea]. Disponible en Internet: http://lawdigitalcommons.bc.edu/ealr/vol43/iss3/5/ [Fecha de último acceso 15 de noviembre de

Leer más

2 diciembre 2016

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

BOUZA, Nuria (Dir.), GARCÍA, Caterina (Dir.); RODRIGO, Ángel J. (Dir.). “La gobernanza del interés público global: XXV Jornadas de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales”. Barcelona: Tecnos, 2013, 1008 p. BUSTAMANTE RUA, Mónica María (Coord.). “La jurisdicción y la protección internacional de los derechos”. Medellín (Colombia): Universidad de Medellín, 2011, 364 p. FERRADA, J. (Ed.); BERMÚDEZ, J. (Ed.); URRUTIA, O. (Ed). “Doctrina y enseñanza del Derecho Administrativo chileno: estudios en homenaje a Pedro Pierry Arrau”. Valparaíso: EUV, 2016, 618 p. MAÍLLO GONZÁLEZ-ORÚS, Jerónimo. “Tratado de Derecho y Políticas de la Unión Europea: Tomo VII. Otras políticas horizontales y sectoriales”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2016, 1184 p. MANUEL GÓMEZ, José et al. “Derechos humanos emergentes y periodismo”. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2015, 885 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/11441/30995 [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2016]. MITSILEGAS, Valsamis et al. “Analysis of International Legal Instruments Relevant to Fighting Environmental Crime”. Londres (Reino Unido): Queen Mary University of London, 2015, 101 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://efface.eu/analysis-international-legal-instruments-relevant-fighting-environmental-crime [Fecha de último acceso 14 de noviembre de 2016]. SOBRINO HEREDIA,

Leer más

21 noviembre 2016

Canarias CC.AA. Legislación al día

Legislación al día. Canarias. Turismo sostenible

Ley 2/2016, de 27 de septiembre, para la modificación de la Ley 6/2002, de 12 de junio, sobre medidas de ordenación territorial de la actividad turística en las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCAN núm. 194, de 5 de octubre de 2016

Temas Clave: Ordenación del territorio; Turismo; Desarrollo socioeconómico

Resumen:

El punto de partida para el establecimiento de un modelo de desarrollo sostenible propio y un desarrollo turístico de las islas de El Hierro, La Gomera y La Palma vino representado por la Ley 6/2001, de 23 de julio, de medidas urgentes en materia de ordenación del territorio y del turismo de Canarias, que posteriormente desembocaría en la Ley 6/2002, de 12 de junio, sobre medidas de ordenación territorial de la actividad turística en estas islas occidentales, cuya mayor virtud fue el establecimiento de un mecanismo particular para su autorregulación.

La finalidad de esta norma es adaptar el contenido de la Ley 6/2002 a las actuales exigencias sociales y económicas de las islas, que cuentan con una limitada aunque incipiente actividad turística, insuficiente

Leer más