17 October 2025

Actualidad Agenda

Actualidad al día. Agenda. Formación universitaria en Derecho Ambiental

Formación universitaria en derecho ambiental

Palabras clave: Universidad. Derecho Ambiental. Formación.

Recordamos aquí la formación especializada en derecho ambiental y afines en las universidades españolas:

 

Institución Formación jurídicoambiental ISDE Law Business School Máster online en Real Estate, Urbanismo, Medio Ambiente y Smart Cities Universidad a Distancia de Madrid. Centro de Estudios Financieros Máster en Energías Renovables y Eficiencia Energética Universidad Carlos III de Madrid Máster Universitario en Derecho de los Sectores Regulados Universidad Complutense de Madrid Magíster Propio en Derecho Ambiental Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Derecho Máster Universitario en Medio Ambiente: Dimensiones Humanas y Socioeconómicas Universidad de Alicante Máster Universitario en Derecho Ambiental y de la Sostenibilidad Universidad de Granada Máster Propio en Derecho de Aguas y en Derecho Ambiental de Andalucía Universidad de La Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Máster en Bioética y Bioderecho (Interuniversitario) Universidad de Málaga Máster en Derecho de la Ordenación del Territorio, el Urbanismo y el Medio Ambiente Universidad de Murcia Máster Universitario en Bioderecho: Derecho, Ética y Ciencia Universidad del País Vasco Título Propio online: Máster en Derecho Ambiental Universidad Internacional de La Rioja Máster Universitario en Derecho Ambiental

Máster Universitario en Derecho de la Energía y

Leer más

17 October 2025

Actualidad Agenda

Agenda. III Jornada sobre economía circular local: “Prevención, reutilización y gestión de residuos en el sector textil”. 6 de noviembre de 2025, presencial

Agenda. III Jornada sobre economía circular local: “Prevención, reutilización y gestión de residuos en el sector textil”. 6 de noviembre de 2025, presencial

Autor: David Mercadal Cuesta, Profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Economía circular. Residuos textiles. Formación. Universidad.

Resumen:

La Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) organiza, en colaboración con FOGALEC, la Universidade da Coruña (UDC) y FIREC, la III Jornada sobre economía circular local: “Prevención, reutilización y gestión de residuos en el sector textil”. El evento cuenta con el patrocinio de COREGAL y VIRATEC, y con la colaboración del Concello de Santiago de Compostela y ECOBAS.

Tendrá lugar a cabo el próximo día 6 de noviembre de 2025 en el salón de actos del Edificio Cersia (Rúa do Alcalde Raimundo López Pol, 15707 Santiago de Compostela)

La inscripción es gratuita y puede realizarse hasta el 4 de noviembre a través del este enlace. Por razones de logística y aforo, se solicita comunicar cualquier cancelación con antelación suficiente para liberar las plazas disponibles.

Destacamos la participación de Alba

Leer más

16 October 2025

Castilla-La Mancha Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Castilla- La Mancha. ZEC/ZEPA

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (Albacete), de 19 de mayo de 2025 (Sala de lo Contencioso, Sección 1.ª, Ponente: María Pérez Pliego)

Autora: Dra. Paula Cisneros Cristóbal, Profesora Ayudante Doctora del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza

Fuente: Roj: STSJ CLM 1257/2025 – ECLI:ES:TSJCLM:2025:1257

Palabras clave: Medidas cautelares. Periculum in mora ambiental. Red Natura 2000. ZEC/ZEPA.

Resumen:

El Ayuntamiento de Orgaz (Toledo) acordó la recuperación posesoria de oficio del camino público denominado Gamonetar o Vereda de la Colorada. La medida incluía la retirada de las puertas metálicas instaladas por la mercantil GLOBALVASMAN S.L., que impedían el tránsito. El Pleno municipal fundamentó su decisión en que dicho camino estaba expresamente reconocido en la Ordenanza reguladora del uso de caminos públicos de Orgaz, publicada en el BOP de Toledo de 18 de octubre de 2018, y figuraba en el Libro Inventario Municipal de Bienes como bien de dominio público.

GLOBALVASMAN, S.L., disconforme con la actuación del Ayuntamiento, presentó recurso y solicitó medidas cautelares para suspender la ejecutividad del acuerdo, alegando que la apertura del camino ocasionaría perjuicios medioambientales irreparables, dado que la finca colindante, “La Raña del Tejar”, se encuentra en una zona incluida en la Red Natura

Leer más

16 October 2025

Cantabria Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Cantabria. Información pública

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria de 31 de marzo de 2025 (Sala de lo Contencioso, Sección 1, Ponente: Clara Penin Alegre)

Autora: Dra. María Pascual Núñez. Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA – CIEMAT)

Fuente: ROJ:STSJ CANT 278/2025 – ECLI:ES:STSJCANT:2025:278

Palabras clave: Energías renovables. Evaluación Ambiental. Información pública. Modificación sustancial.

Resumen:

El objeto del recurso resuelto por el pronunciamiento de autos es la desestimación por silencio del recurso de alzada interpuesto contra la Resolución que otorgó la autorización administrativa previa para el parque eólico Somaloma-Las Quemadas y su infraestructura de evacuación.

La parte actora impugna la autorización administrativa previa del parque eólico alegando, en síntesis, la falta de una evaluación ambiental estratégica y de planificación adecuada, la nulidad de la Declaración de Impacto Ambiental y del PNIEC, la insuficiente valoración de impactos acumulativos y sinérgicos, afecciones a la salud y al medio ambiente. A lo anterior, menciona deficiencias en la información y participación pública, así como diversas infracciones urbanísticas y legales, solicitando la nulidad de la autorización y la retroacción del procedimiento para subsanar estas deficiencias.

La administración demandada se opone a la impugnación defendiendo la legalidad del procedimiento, argumentando que se

Leer más

15 October 2025

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. Residuos. Sector textil. Sector alimentario

Directiva (UE) 2025/1892 del Parlamento Europeo y del Consejo de 10 de septiembre de 2025 por la que se modifica la Directiva 2008/98/CE sobre los residuos

Autora: Sara García García, Profesora Ayudante Doctor de la Universidad de Valladolid.

Palabras clave: Residuos. Jerarquía. Economía circular. Sector textil. Sector alimentario.

Resumen:

La Unión Europea modifica la Directiva de residuos para actualizar parte de su contenido a la situación actual y previsiones del Pacto Verde Europeo, pero, sobre todo, para incorporar medidas específicas sobre dos sectores económicos muy concretos: el alimentario y el textil.

El desperdicio alimentario y los efectos negativos derivados de los residuos de alimentos son objeto de una de las batallas tradicionales contra las que lucha la Unión Europea; son muchos los instrumentos, especialmente los derivados del Pacto Verde, los que pretender reducir incluso a la mitad los residuos de alimentos atajándolos en todos los tramos de la cadena: desde el productor hasta el consumidor.

Más novedosa es la inclusión específica y reforzada del sector textil y su fast fashion, a la que hace referencia la propia Directiva. En este sentido, para la nueva Directiva de residuos «son necesarios cambios significativos para alejarse de la forma lineal en la

Leer más