20 mayo 2021

Audiencia Nacional Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Asturias. Deslinde. Costas

Sentencia de la Audiencia Nacional de fecha de 29 de enero de 2021 (Sala de lo contencioso administrativo 1. Ponente: Felisa Atienza Rodríguez)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: SAN 61/2021 – ECLI:ES:AN:2021:61

Palabras clave: Servidumbre de conservación. Red Natura 2000. Deslinde. Dominio público.

Resumen:

En esta sentencia, el objeto del recurso presentado a instancias de un particular afectado, es la Resolución del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que desestima la solicitud de reducción de la anchura de la zona de servidumbre de protección en el término municipal de Ribadedeva (Asturias).

Los argumentos empleados en rechazar dicha solicitud son por un lado en la necesidad de que las distintas administraciones implicadas acepten dicha reducción, y que se cumplan los requisitos previstos en el art. 44.7 del Reglamento General de Costas, de los cuales solo entiende cumplido el primero de ellos consistente en que el terreno ha de estar más allá de 500 metros de la desembocadura a mar abierto más cercana. Sin embargo, ni el segundo

Leer más

4 marzo 2021

Audiencia Nacional Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Cataluña. Subvenciones. Investigación

Sentencia de la Audiencia Nacional de 4 de diciembre de 2020 (Sala de lo contencioso administrativo. María Nieves Buisan García)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: SAN 3682/2020 – ECLI: ES:AN:2020:3682

Palabras clave: Ayudas. Subvenciones. Tercer Sector. Organizaciones no gubernamentales.

Resumen:

En esta sentencia, la actora es la Generalitat de Catalunya y el motivo es la Orden de 28 de agosto de 2018 emitida por el Estado, por la que se convoca para ese año la concesión de subvenciones a entidades del Tercer Sector u Organizaciones no Gubernamentales que desarrollen actividades de interés general consideradas de interés social en materia de investigación científica y técnica de carácter medioambiental.

Los argumentos esgrimidos son los siguientes:

En primer lugar, manifiestan que la Orden incurre en vicio invalidante a tenor del artículo 47 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, por infracción del principio de jerarquía normativa establecido, en sede administrativa, en el artículo 128.2 LPAC, al vulnerar el marco competencial de distribución de competencias en materia de

Leer más

18 febrero 2021

Audiencia Nacional Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Comunidad Valenciana. Dominio público marítimo-terrestre

Sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de noviembre de 2020 (Sala de lo Contencioso-Administrativo). Sección 1ª. Ponente: María Luz Lourdes Sanz Calvo)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: SAN 3693/2020 – ECLI: ES:AN:2020:3693

Palabras clave: Concesión administrativa. Deslinde. Dominio público marítimo terrestre.

Resumen:

La parte actora en este procedimiento son dos particulares afectados por una Orden Ministerial dictada por la Directora General de la Costa y del Mar. En ella manifiesta no haber lugar al otorgamiento de la concesión para ocupación del dominio público marítimo terrestre. Estos particulares son propietarios de un inmueble incluido en el dominio público marítimo terrestre en virtud del deslinde que comprende las salinas de Santa Pola desde la Playa Lisa hasta unos 100 m al sur del límite de los términos municipales de Elche y Santa Pola (Alicante).

En esa Orden, no se les reconoce el derecho de preferencia para la obtención de las concesiones para nuevos usos y aprovechamientos que puedan otorgarse sobre la parcela de terreno afectada, al no haber

Leer más

14 enero 2021

Audiencia Nacional Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Andalucía. Vertidos. Calidad del agua

Sentencia de la Audiencia Nacional de 14 de julio de 2020 (Sala de lo Contencioso-administrativo. Sección 1. Ponente: María Nieves Buisan García)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: SAN 2210/2020 – ECLI: ES:AN:2020:2210

Palabras clave: Contaminación. Infracción. Dominio Público Hidráulico. Vertido. Principio proporcionalidad. Culpabilidad. Sanción. Área de Calidad de Aguas. Confederación Hidrográfica. Aguas residuales.

Resumen:

En esta sentencia, la parte actora, el Ayuntamiento de Porcuna (Jaén), interpone recurso contencioso administrativo frente a la Resolución del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente por la que acuerda imponer a este Ayuntamiento la multa de 133.075 euros, más indemnizar por daños al dominio público hidráulico en la cuantía de 39.922,38 euros. Al mismo tiempo, se acuerda requerir al Ayuntamiento para que detenga de manera urgente el vertido denunciado, objeto de la Resolución, y para que en el plazo de un mes inste ante el Organismo de Cuenca (CHGq) su preceptiva legalización.

Los argumentos empleados por la actora consisten en los siguientes, por un lado, manifiesta la falta de recursos

Leer más

5 noviembre 2020

Audiencia Nacional Jurisprudencia al día

Jurisprudencia al día. Audiencia Nacional. Andalucía. Costas

Sentencia de la Audiencia Nacional de 1 de septiembre de 2020. (Sala de lo Contencioso-administrativo. Sección 1, Ponente: María Nieves Buisan García)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: SAN 2208/2020 – ECLI: ES:AN:2020:2208

Palabras Clave: Dominio Público Marítimo Terrestre. Costas. Concesión administrativa. Deslinde.

Resumen:

Por la entidad recurrente, el Ayuntamiento de Marbella, se interpuso recurso contencioso contra la resolución de la Ministra para la Transición Ecológica de 26 de julio de 2018, con el fin de que se declare el derecho a obtener la concesión a que se refiere la D.Tª. 1ª de la vigente Ley de Costas en relación con los terrenos donde se ubica el restaurante- chiringuito denominado “La Perla Blanca”, incluido en el dominio público marítimo terrestre en la Playa de la Víbora.

Asimismo, se pretende también declarar el derecho preferente de la mercantil para la obtención de las concesiones para nuevos usos o aprovechamientos que puedan otorgarse sobre la superficie de la parcela que fue objeto de cesión urbanística tras la aprobación del

Leer más