Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (Sevilla), de 25 de noviembre de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Roberto Iriarte Miguel)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: STSJ AND 16359/2022 – ECLI:ES: TSJAND: 2022:16359
Palabras clave: Minería. Plan de Restauración. Plantaciones de especies arbóreas, arbustivas y herbáceas. Abandono definitivo de labores de explotación.
Resumen:
La Sala se pronuncia sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por dos particulares frente a la Resolución la Secretaría General Técnica de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía de fecha 29 de diciembre de 2014, que desestimó el recurso de alzada deducido contra la Resolución de 13 de mayo de 2014 de la Delegación Territorial en Córdoba de esa misma Consejería, que autorizaba el abandono de labores de la explotación minera de carbón denominada “Cantera Corta Ballesta Oeste” en el término de Espiel (Córdoba)
Es parte demandada la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo; e interviene en calidad de codemandada la entidad mercantil Empresa
Curso: “Electrocución de avifauna en tendidos eléctricos: estado actual y marco jurídico”, 15 de noviembre de 2022
Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Avifauna. Formación. Tendidos eléctricos.
La Asociación de Naturalistas del Sureste, el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental, y la Asociación Profesional de Agentes Medioambientales de Murcia organizan el curso “Electrocución de avifauna en tendidos eléctricos: estado actual y marco jurídico”, con la colaboración de la Fundación Mediterráneo, la iniciativa ciudadana #MirandoAlTendido, Anida, Asociación Calblanque, Ecologistas en Acción Región Murciana, Stipa, Meles, Naturactúa, Ulula y Caralluma.
Será realizado el próximo 15 de noviembre de 10:00 a 13:30 en la Fundación Mediterráneo (C/Escultor Nicolás Salzillo, nº 7, Murcia), y se podrá seguir en directo a través del canal de Youtube de la Fundación Mediterráneo.
Este curso surge de la necesidad de concienciación sobre la electrocución de aves en tendidos eléctricos ya que, según datos del MITECORD, el número de rapaces muertas por esta causa asciende a 33.000 rapaces, y otros tantos miles de aves. La Región de Murcia es especialmente problemática dada
Planeamiento urbanístico:
BADESA MAESTRO, Javier; GARCÍA PANADERO, Salvador; FERNÁNDEZ ABAD, Inés; et al. Revisión del Plan General de Ordenación Urbana del municipio de Teruel: ¿a la tercera va la vencida? Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 221-254. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.13 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
GARCÍA MARTÍN, Fernando Miguel; ROS SEMPRE, Marcos; SILVENTE MARTÍNEZ, María José; et al. Murcia y el Plan General de 2001: de la planificación a la ejecución de urbanismo expansivo. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 212, verano 2022, pp. 335-358. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.212.4 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
LÓPEZ JIMÉNEZ, Juan. Las densidades y la forma urbana resultante en el planeamiento urbanístico para la vida e interacción social: el caso de Alicante. Ciudad y Territorio: estudios territoriales (CyTET), vol. 54, n. 211, primavera 2022, pp. 37-56. Disponible en: https://doi.org/10.37230/CyTET.2022.211.3 (Fecha de último acceso 07-10-2022).
Propiedad privada:
LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Propiedad versus biodiversidad: Perplejidades ante la doctrina argentina sobre la península de Magallanes. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 52, 2022, pp. 13-42.
Residuos:
SERRATO MARTÍNEZ, Luis. Medicamentos y cambio
Autoconsumo:
GONZÁLEZ IGLESIAS, Miguel Ángel. Real Decreto-Ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables [BOE-A-2021-21096]. Ars Iuris Salmanticensis (AIS): revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, vol. 10, n. 1, junio 2022, 247-251. Disponible en: https://revistas.usal.es/index.php/ais/article/view/29263 (Fecha de último acceso 29-08-2022).
RODRÍGUEZ PEÑA, Nora Libertad. Real Decreto-Ley 29/2021, de 21 de diciembre, por el que se adoptan medidas urgentes en el ámbito energético para el fomento de la movilidad eléctrica, el autoconsumo y el despliegue de energías renovables [BOE-A-2021-21096]. Ars Iuris Salmanticensis (AIS): revista europea e iberoamericana de pensamiento y análisis de derecho, ciencia política y criminología, vol. 10, n. 1, junio 2022, 290-292. Disponible en: https://revistas.usal.es/index.php/ais/article/view/29278 (Fecha de último acceso 29-08-2022).
Bienestar animal:
ARGÜELLES SÁNCHEZ, María Valentina; FARÍA VILLARREAL, Innés. Comparación del régimen proteccionista animal venezolano y colombiano. Revista Aranzadi de Derecho Ambiental, n. 50, septiembre-diciembre 2021, pp. 405-420
VAQUERO PINTO, María José. Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico
Murcia aprueba medidas para el control de daños del jabalí y el cerdo salvaje
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia, número 36 de fecha 14 de febrero de 2022.
Temas Clave: Control fauna. Daños. Fauna silvestre. Trampas. Caza.
Resumen:
En esta norma aprobada por el Gobierno de la Región de Murcia, se trata de establecer una serie de medidas para evitar que las especies jabalí, cerdo vietnamita y sus cruces puedan propagarse de manera excesiva y como consecuencia, generar una importante cantidad de daños tanto en la agricultura como en la salud de las personas.
Las medidas que se implantan mediante la presente Orden constituyen un instrumento adicional y complementario, de carácter excepcional y temporal, a la caza reglada dentro de los terrenos cinegéticos y no cinegéticos, conforme a las disposiciones generales de vedas de carácter anual, y también a las actuaciones de control por daños aprobadas en años anteriores.
Entre las distintas novedades que establece la ley, llama la atención las siguientes. En cuanto a los terrenos afectados serían tanto cauces y zonas de
Page 2 of 14«12345...10...»Last
|