5 October 2023

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Alemania. Hábitats. Espacios naturales protegidos. Fauna y flora

Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 21 de septiembre de 2023: Alemania ha incumplido la Directiva 92/43, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres (arts. 4.4 y 6.1) por no haber declarado numerosos Lugares de interés Comunitario (LIC) como Zonas especiales de Conservación (ZEC) ni haber fijado las medidas y los objetivos de conservación correspondientes

Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo de investigación LEGAMBIENTAL

Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Segunda, asunto C‑116/22, ECLI:EU:C:2023:687

Palabras clave: Hábitats. Zonas especiales de conservación. Declaración. Medidas de conservación. Objetivos de conservación.

Resumen:

La Comisión Europea interpuso ante el Tribunal de Justicia recurso por incumplimiento de la Directiva sobre los hábitats contra Alemania alegando que dicho Estado no había declarado todavía como zonas especiales de conservación (ZEC) 88 de los 4. 606 lugares de importancia comunitaria (LIC) designados en el mismo ni, por tanto, fijado los objetivos de conservación de dichos lugares; y que tampoco se habían adoptado suficientes medidas de conservación en otros 737 LIC. Se cuestionaban también las prácticas

Leer más

21 September 2023

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Litigio Climático. Derechos humanos

Sentencia 1038/2023 de 18 de julio de 2023 de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (rec. 162/2021)

Autor: Jaime Doreste Hernández. Abogado Ambientalista en Magerit Abogados. Profesor Asociado de Derecho Ambiental en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Autora: Paula Moreno-Cervera De la Cuesta, Jurista especializada en Derechos Humanos y Cambio Climático.

Fuente: STS 3410/2023 – ECLI:ES:TS:2023:3410.

Palabras clave: Medio Ambiente. Cambio Climático. Litigio Climático. Derechos humanos. Litigio por el Clima. PNIEC.

Resumen:

La Sala III del Tribunal Supremo resuelve en su Sentencia 1038/2023 de 18 de julio de 2023 de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo en primero de los denominados “Juicios por el Clima” interpuestos por Greenpeace España, Ecologistas en Acción y Oxfam Intermón contra la “inactividad climática” del Gobierno de la Nación.

Inactividad climática que se traducía en la falta de aprobación del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030 dentro del plazo establecido al efecto por el Reglamento (UE) 2018/1999 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de diciembre de 2018 sobre la gobernanza de la

Leer más

24 March 2023

Legislation and Case Law Periodical publications Bibliographic references

Referencias bibliográficas al día. Legislación y jurisprudencia

Actividades marítimas:

ZURUTUZA ARIGITA, Iñaki. La exoneración de responsabilidad del porteador marítimo por la concurrencia del supuesto exceptuado (excepted peril) del art. 4.2.g) de las Reglas de La Haya Visby. Remisión del art. 277.2 LNM al régimen de responsabilidad de Convenio de Bruselas (Juzgado de lo Mercantil núm. 2 de Barcelona, Sentencia de 3 de febrero de 2021). Revista de derecho del transporte: Terrestre, marítimo, aéreo y multimodal, n. 27, 2021, pp. 262-278.

Calidad del aire:

El TJUE declara que España ha incumplido los límites de contaminación del aire en Madrid y el Área Metropolitana de Barcelona. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 180, 2022.

Cambio climático:

La Ley de cambio climático de la Comunitat Valenciana crea nuevos impuestos ambientales. Práctica urbanística: revista mensual de urbanismo, n. 180, 2022.

Contratación pública verde:

ANTONIO, Maniatis. El derecho ambiental y la contratación pública ambiental. Revista española de derecho administrativo, n. 223, 2022, pp. 189-204.

Derecho ambiental:

ANTONIO, Maniatis. El derecho ambiental y la contratación pública ambiental. Revista española de derecho administrativo, n. 223, 2022, pp. 189-204.

BADULES IGLESIAS, Darío;

Leer más

9 March 2023

Current Case Law Supreme Court

Jurisprudencia al día. Tribunal Supremo. Castilla y León. Energía eléctrica. Biogás

Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de enero de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 2ª, Ponente: Mª de la Esperanza Córdoba Castroverde)

Autora: Manuela Mora Ruiz, Profesora Titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Huelva

Fuente: ROJ STS 259/2023- ECLI: ES: TS: 2023:259

Palabras clave: Producción energía eléctrica. Biogás. Exención impuestos. Objetivos ambientales.

Resumen:

La presente Sentencia resuelve el recurso de casación núm. 5047/2021, interpuesto por Mercantil contra la sentencia dictada el 12 de abril de 2021 por la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, sede de Valladolid, en el recurso núm. 476/2020, siendo parte recurrida la Administración General del Estado.

La Sala de Instancia desestimó el recurso núm. 476/2020, presentado frente a la resolución del Tribunal Económico Administrativo Regional de Castilla y León, de 28 de febrero de 2020, que, a su vez, desestimó la reclamación económico- administrativa relativa a devolución de ingresos del Impuesto sobre Hidrocarburos de los años 2015 a 2018. Contra dicha Sentencia se interpuso recurso de casación en el que se aprecia como interés casacional, el “determinar,

Leer más

2 February 2023

Current Case Law Court of Justice of the European Union ( CJEU )

Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Francia. Calidad del aire

Sentencia del Tribunal de Justicia (Gran Sala), de 22 de diciembre de 2022, por la que se resuelve la cuestión prejudicial en relación con la interpretación de los artículos 13, apartado 1, y 23, apartado 1, de la Directiva 2008/50/CE del Parlamento Europeo, relativa a la calidad del aire ambiente y a una atmósfera más limpia en Europa

Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Navarra

Fuente: Asunto C‑61/21

Palabras clave: Calidad del aire. Incumplimiento. Daños. Indemnizabilidad. Derecho a respirar.

Resumen: La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre JP y el Gobierno francés (Ministro de Transición Ecológica y Primer Ministro), en el que JP solicita la anulación de la resolución tácita del Prefecto del Departamento de Val-d’Oise por la que este denegó la adopción de las medidas necesarias para solucionar sus problemas de salud derivados de la contaminación atmosférica y, por otro lado, el resarcimiento por parte de la República francesa de los diversos daños que JP atribuye a dicha contaminación y que cuantifica en 21 millones de euros.

En primera instancia, el Tribunal de lo

Leer más