28 July 2023

Current Issues

Actualidad al día. Canarias. Plan de Ordenación de los Recursos Naturales. Archipiélago Chinijo y Famara

Aprobación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Archipiélago Chinijo y Famara

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 100/2023, de 15 de junio, por el que se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Archipiélago Chinijo y Famara. (BOCAN n. 123, de 26 de junio de 2023)

Palabras clave: Espacios naturales protegidos. Planificación.

Resumen:

El Parque Natural del Archipiélago Chinijo se localiza en el sector septentrional de la isla de Lanzarote. A través de la aprobación de este PORN se pretende establecer una serie de determinaciones de ordenación para que su desarrollo, a través de los planes de ordenación o gestión del espacio, sea compatible con la conservación de los valores ambientales.

No obstante, dadas las particulares características que concurren referidas al solapamiento de diferentes figuras y categorías de áreas de protección y conservación, se ha considerado oportuno proponer como ámbito del PORN una superficie que incorpora la totalidad de los terrenos de la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Islotes del

Leer más

21 July 2023

Current Issues

Actualidad al día. Asturias. Estrategia de Acción por el Clima

Estrategia de Acción por el Clima del Principado de Asturias 2023-2030

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 31 de mayo de 2023, de la Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático, por la que se ordena la publicación en el BOPA de la Estrategia de Acción por el Clima del Principado de Asturias 2023-2030 (EAxCLIMA). (BOPA n. 117, de 20 de junio)

Palabras clave: Cambio climático. Emisiones. Economía. Planificación. Energía. Movilidad. Edificación.

Resumen:

La Estrategia de Acción por el Clima del Principado de Asturias 2023-2030 tiene como objetivo principal conseguir la reducción en un 55% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero respecto a 1990.

El documento incluye 125 medidas dirigidas a atender dos retos fundamentales: avanzar hacia una economía neutra en carbono a través de una transición justa, basada en los principios del desarrollo sostenible, y minimizar la vulnerabilidad del territorio y de la sociedad frente a los efectos negativos del cambio climático.

La estrategia se alinea con los esfuerzos

Leer más

20 July 2023

Castilla and La Mancha Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Castilla-La Mancha. Ordenación de la Inspección Ambiental

Decreto 56/2023, de 12 de junio, de la Ordenación de la Inspección Ambiental de Castilla-La Mancha

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (DOCM n. 114, de 16 de junio de 2023)

Palabras clave: Inspección ambiental. Calidad ambiental. Vigilancia. Organización. Planificación. Denuncias. Información.

Resumen:

El presente decreto tiene por objeto establecer el régimen autoorganizativo de la inspección ambiental en Castilla La Mancha. Esta inspección ejercerá sus funciones respecto a las instalaciones y actividades que se ubiquen o desarrollen en Castilla-La Mancha y les resulte de aplicación la normativa vigente en materia de calidad ambiental. En todo caso, se incluyen las sometidas a la normativa sobre prevención y control integrados de la contaminación, residuos y suelos contaminados y contaminación atmosférica.

“Las funciones de la inspección ambiental consisten en el control y vigilancia de aquellas actividades e instalaciones susceptibles de afectar negativamente al medio ambiente a los efectos de comprobar su adecuación a la normativa ambiental, verificar el cumplimiento y la eficacia de las condiciones establecidas en los instrumentos preventivos ambientales, contribuir

Leer más

14 July 2023

Current Issues

Actualidad al día. Canarias. Gestión de riesgos. Inundaciones

Planes Especiales de Gestión del Riesgo de Inundación en Canarias

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Decreto 87/2023, de 25 de mayo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de El Hierro, segundo ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 113 de 13 de junio)

Decreto 101/2023, de 15 de junio, por el que se aprueba definitivamente el Plan Especial de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de La Gomera, segundo ciclo (2021-2027). (BOCAN núm. 121, de 22 de junio)

Palabras clave: Aguas. Planificación. Inundación. Demarcaciones Hidrográficas.

Resumen:

La Directiva 2000/60/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2000, incluye entre sus objetivos el de establecer un marco para la protección de las aguas superficiales continentales, las aguas de transición, las aguas costeras y las aguas subterráneas, que contribuya a paliar los efectos de las inundaciones y sequías. El primero de los fenómenos ha sido objeto de desarrollo específico mediante la Directiva 2007/60/CE, del

Leer más

7 July 2023

Castilla and La Mancha Autonomous communities Current Legislation

Actualidad al día. Castilla-La Mancha. Parque Nacional de Cabañeros. Ungulados silvestres

Se aprueba el Plan de Gestión de Ungulados Silvestres del Parque Nacional de Cabañeros

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Resolución de 19/05/2023, de la Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad, por la cual se aprueba el Plan de Gestión de Ungulados Silvestres del Parque Nacional de Cabañeros. (DOCM n. 112, de 14 de junio de 2023)

Palabras clave: Parque Nacional. Planificación. Gestión. Ecosistemas. Fauna. Biodiversidad. Ungulados.

Resumen:

En el Plan Rector de Uso y Gestión (PRUG) del Parque Nacional de Cabañeros, aprobado por el Decreto 69/2021, de 1 de junio, las referencias realizadas a la justificación de los controles poblacionales de ungulados quedan expuestas en su apartado 6.8. Establece que para evitar daños significativos en los ecosistemas del parque nacional y mantener las poblaciones de ungulados en niveles compatibles con la conservación de los hábitats, en el Parque Nacional se llevarán a cabo actuaciones de control de las poblaciones de ungulados, que se enmarcarán en el correspondiente plan de control de población de ungulados.

En este PRUG se

Leer más