Título: “Situación legal y propuestas jurídicas sobre la explotación del visón americano (neovison vison) como especie invasora”
Title: “The legal regime and proposals upon the American mink (Neovison vison) as an invasive species”
Autor: Pedro Brufao Curiel, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Extremadura, pbrufao@unex.es
Fecha de recepción: 30/ 09/ 2019
Fecha de aceptación: 31/10/2019
Resumen:
El visón americano es una de las especies invasoras más perjudiciales presentes fuera de su hábitat natural, cuyos escapes de las granjas para la industria peletera es la principal fuente de expansión de esta especie. Con vistas a reducir la pérdida de biodiversidad que provoca el visón americano se han publicado diversas normas que prevén la limitación de futuras explotaciones en un determinado ámbito territorial. En este trabajo se analiza su régimen jurídico, la jurisprudencia recaída y se proponen medidas a medio plazo para acabar con este riesgo ambiental.
Abstract:
The American mink is one of the most dangerous species outside its native range, whose escapes from fur farms are the main source of its geographical expansion. In order to reduce biodiversity losses brought about by American minks, some regulation regarding fur industry has been published in relation to prevent damages by new
La Comunidad Valenciana aprueba los planes de control de la carpa y el cangrejo rojo americano para los Parques Naturales del Hondo y la Albufera
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOGV núm. 8661, de 22 de octubre de 2019
Temas Clave: Biodiversidad; Planes de control; Especies exóticas invasoras; Red Natura 2000; Espacios naturales protegidos
Resumen:
En virtud del Real decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, tanto la carpa (Cyprinus carpio) como el cangrejo rojo americano (Procambarus clarkii) son especies alóctonas incluidas en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, ya que su presencia supone una amenaza grave para los ecosistemas acuáticos y sus especies autóctonas características.
El artículo 15.3 del citado real decreto establece que las comunidades autónomas elaborarán estrategias de lucha contra las especies exóticas invasoras, de conformidad con el artículo 64.7 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del patrimonio natural y de la biodiversidad. En este sentido, el real decreto indica que «En la elaboración de las estrategias se dará prioridad a aquellas especies que supongan un mayor riesgo para la conservación
Edificación:
GIFREU I FONT, Judith. “La integración de medidas de eficiencia energética en el sector de la edificación en España a la vista de los objetivos de la UE para los horizontes 2020-2030. El district heating and cooling”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-55. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.
Eficiencia energética:
GIFREU I FONT, Judith. “La integración de medidas de eficiencia energética en el sector de la edificación en España a la vista de los objetivos de la UE para los horizontes 2020-2030. El district heating and cooling”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-55. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
GIMÉNEZ, Iraida A. “La disminución de las emisiones de CO2 del sector aerocomercial desde la perspectiva de la declaración consolidada de las políticas y prácticas permanentes de la OACI relativas a la protección del medio ambiente: hacia la construcción de una aviación verde”. Revista internacional de direito ambiental, n. 17, mayo-agosto 2017, pp. 99-116
PALLARÈS SERRANO, Anna. “Análisis de la regulación estatal en materia
Aguas:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. Recensión “Les politiques de l’eau, de Sylvain Barone y Pierre-Louis Mayaux. Editorial LGDJ, Issy-les-Moulineaux, 2019, 165 págs.”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 43, mayo-agosto 2019, pp. 427-432
Autorizaciones y licencias:
EGEDE, Hephzibah. “Regulation of The Upstream Petroleum Sector: A Comparative Study of Licensing and Concession Systems”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 28, n. 2, julio 2019, pp. 223-224
Combustibles:
EGEDE, Hephzibah. “Regulation of The Upstream Petroleum Sector: A Comparative Study of Licensing and Concession Systems”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 28, n. 2, julio 2019, pp. 223-224
NEVES, Maria Madalena das. “Petroleum Resource Management: How Governments Manage Their Offshore Petroleum Resources”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 28, n. 2, julio 2019, pp. 225-226
Derecho ambiental:
ROSA CALDERÓN, María Daniela de la. Recensión “La conservación de la naturaleza. Su régimen jurídico en Colombia y España, de Antonio Embid Irujo y María del Pilar García Pachón (Eds.). Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2018, 578 págs.”. Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 43, mayo-agosto 2019, pp. 421-426
Eficiencia energética:
ÁVILA RODRÍGUEZ, Carmen María. “Recensión “Derecho de las energías renovables y
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 16 de mayo de 2019, que desestima el recurso de casación interpuesto por la Asociación Pebagua contra la inclusión de la especie “Procambarus clarkii” (cangrejo rojo de río) en la lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión
Autora: Inmaculada Revuelta, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala novena), asunto C-204/18 P, ECLI:EU:C:2019:425
Temas Clave: Especies exóticas invasoras; Lista europea; Cangrejo rojo de río
Resumen:
La Asociación de la Pesca y Acuicultura del Entorno de Doñana y del Bajo Guadalquivir (Pebagua) recurría el Auto del Tribunal General de la Unión Europea que declaró inadmisible, por falta de legitimación activa, el recurso de anulación que planteó contra el Reglamento de Ejecución (UE) 2016/1141 de la Comisión, de 13 de julio de 2016, por el que se adopta una lista de especies exóticas invasoras preocupantes para la Unión de conformidad con el Reglamento (UE) n.º 1143/2014, del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre la prevención y la gestión de la introducción y propagación de especies exóticas invasoras, que incluía el cangrejo rojo de río.
El Tribunal de Justicia rechaza los
Page 9 of 16First«...7891011...»Last
|