ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Aguas:
BARLOW, Maude. “Nosso direito à água: um guia para as pessoas colocarem em prática o reconhecimento do direitoà água e ao saneamento pelas Naçöes Unidas”. Revista internacional de direito ambiental, vol. 1, n. 1, abril 2012, pp. 177-200
BARLOW, Maude. “Our right to water: a people’s guide to implementing the United Nations recognition of the right to water and sanitation”. Revista internacional de direito ambiental, vol. 1, n. 1, abril 2012, pp. 201-222
CARLI, Ana Alice de. “Breves reflexöes sobre o direito fundamental ao acesso á agua potável o dever fundamental de su utilizaçao sustentável”. Revista internacional de direito ambiental, vol. 1, n. 1, abril 2012, pp. 26-45
CHINCHILLA PEINADO, Juan Antonio. “Disponibilidad de agua para nuevos desarrollos urbanos”. Revista de derecho urbanístico y medio ambiente, n. 276, 2012, pp. 37-68
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Recensiones
Biodiversidad:
KOESTER, Veit. Recensión “Testing Times: The Effectiveness of Five International Biodiversity-related Conventions – By Karin Baakman”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol.21, n. 1, 2012, pp. 67-70
Cambio climático:
MASSAI, Leonardo. Recensión “Climate Change Liability – Edited by Michael Faure and Marjan Peeters”. Review of European Community and International Environmental Law (RECIEL), vol.21, n. 1, 2012, pp. 72
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Acceso a la justicia:
OVG Münster. “Zum Umfang des Klagerechts eines Umweltverbands in einem immissionsschutzrechtlichen Verfahren; zur Nachholung einer erforderlichen FFH-Verträglichkeitsprüfung”. Natur und recht, vol. 34, n. 5, 2012, pp. 342-361
Aguas:
LEME MACHADO, Paulo Affonso. “l’uso dei fiumi internazionali: il caso delle cartiere sul Fiume Uruguay di fronte alla Corte Internazionale di Giustizia”. Rivista giuridica dell’ ambiente, n. 1, 2012, pp. 95-116
ORÓN MORATAL, Germán. “¿La tasa como tibuto obligatorio? Tasas por servicios hídricos y aprovechamientos hidráulicos y condicionantes de su cuantificación (1)”. Tribuna Fiscal: Revista Tributaria y Financiera, n. 258, 2012, pp. 34-39
Finaliza la XVII Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, celebrada en Durban el pasado mes de diciembre.
Autora: Celia Gonzalo Miguel. Personal Investigador en Formación del CIEDA-CIEMAT
Fuente: NACIONES UNIDAS
Temas clave: Cambio climático; Conferencias internacionales; Atmósfera; Instrumentos y protocolos internacionales; Protocolo de Kioto
Tras dos semanas de negociación, los 195 países que forman parte de la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, dan por finalizada la XVII Conferencia celebrada en Durban el pasado mes de diciembre. Conferencia no exenta de dificultades, y en la que la alianza entre la Unión Europea, el grupo de Islas, los Pequeños Estados Insulares y el grupo de países menos avanzados, ha sido clave para conseguir algún acuerdo, ante la presión de países emergentes como China, Brasil e India, incluso de Estados Unidos, actores más inaccesibles en estas negociaciones.
Rio+20, Convocatoria de Juristas y Asociaciones de Derecho Ambiental, junio 2012
Autora: Blanca Muyo Redondo, Responsable de la Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Centre International de Droit Comparé de l’Environnement – CIDCE
Temas clave: Derecho ambiental, Desarrollo sostenible, Conferencias internacionales, Cooperación Internacional, Participación
El Centro Internacional de Derecho Comparado del Ambiente (Centre International de Droit Comparé de l’Environnement – CIDCE), celebraba en Limoges (Francia) la “3ª Reunión Mundial de Asociaciones de abogados y el derecho ambiental: Rio+20: ¿qué ambiciones para el medio ambiente?” durante los días 29, 30 de septiembre y 1 de octubre de 2011 en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas.
|