25 May 2018

Current Issues

Actualidad al día. Cantabria. Estrategia de Acción frente al Cambio Climático

Cantabria aprueba su Estrategia de Acción frente al Cambio Climático 2018-2030

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOC núm. 78, de 20 de abril de 2018

Temas Clave: Cambio climático; Emisiones; Participación; Medidas

Resumen:

Finalizado el plazo de vigencia de la Estrategia Cántabra de Acción frente al Cambio Climático, formulada para el período 2008-2012 y con el fin de asumir su cuota de corresponsabilidad en el cumplimiento del objetivo global de reducción de emisiones, el Gobierno de Cantabria ha decidido acometer la elaboración de una nueva Estrategia de lucha frente al cambio climático que, partiendo de una metodología bottomup (de abajo-arriba), basada en la participación, incluya medidas de reducción de emisiones directas y cuantificables en los sectores difusos y de protección frente a impactos.

El objetivo principal de esta Estrategia es corresponsabilizarse con la consecución del objetivo español de reducción del 10% de las emisiones de GEI de los sectores difusos para 2020 respecto a los niveles de 2005, así como contribuir a que España cumpla en el 2030 la propuesta de objetivos de reducción del 26% de las emisiones de GEI respecto al año

Leer más

23 May 2018

Spain Current Legislation

(Español) Legislación al día. España. Subproductos. Residuos

Orden APM/397/2018, de 9 de abril, por la que se determina cuándo los recortes de espuma de poliuretano utilizados en la fabricación de espuma compuesta, se consideran subproductos con arreglo a la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados

Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE núm. 95, de 19 de abril de 2018

Temas Clave: Subproductos; Residuos; Espuma de poliuretano

Resumen:

Siguiendo la línea establecida por otras Órdenes que ya se han comentado en esta publicación; de nuevo se pone de relieve el procedimiento introducido por la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, para definir los criterios mediante los cuales se puede establecer que un determinado flujo de residuos puede dejar de ser considerado residuo.

En el marco del procedimiento elaborado por el entonces Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para la evaluación de la consideración de un residuo de producción utilizado en un uso específico como subproducto; los productores de los recortes de espuma de poliuretano y los usuarios de los mismos para la fabricación de espuma compuesta, presentaron

Leer más

16 May 2018

Castille and Leon Autonomous communities Current Legislation

Legislación al día. Castilla y León. Alimentación. Prevención Ambiental

Decreto 8/2018, de 5 de abril, por el que se modifica el Anexo III del Texto Refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León aprobado por el Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, en relación con determinadas industrias agroalimentarias de Castilla y León, se determinan las condiciones ambientales mínimas y se regula el régimen de comunicación ambiental

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOCyL núm. 68, de 9 de abril de 2018

Temas Clave: Industria agroalimentaria; Simplificación administrativa; Condiciones ambientales; Comunicación ambiental

Resumen:

A partir del Acuerdo 21/2016, de 28 de abril, la Junta de Castilla y León se ha propuesto adoptar medidas de reducción de cargas administrativas para la dinamización empresarial, que incluye un programa de simplificación en aquellos sectores que lo precisen.

Entre las modificaciones se incluye la incorporación al Anexo III del Texto Refundido de la Ley de Prevención Ambiental de Castilla y León, correspondiente a las actividades que requieren comunicación ambiental, entre otras, de determinadas industrias agroalimentarias, con el fin de favorecer su implantación y reducir los costes administrativos asociados a su puesta en funcionamiento.

Leer más

15 May 2018

Castille and Leon Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Castilla y León. Plan de Aprovechamientos Comarcales del Lobo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 12 de febrero de 2018 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Ana María Martínez Olalla)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Roj: STSJ CL 692/2018 – ECLI: ES:TSJCL:2018:692

Temas Clave: Lobo; Plan de Aprovechamiento; Temporada anual

Resumen:

En un corto espacio de tiempo, ha sido la especie del lobo la que ha dado origen a diversas sentencias por parte de esta Sala. Si anteriormente fue el Decreto 14/2016, de 19 de mayo, por el que se aprueba el Plan de Conservación y Gestión del Lobo; en el presente caso, la Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por la Asociación conservacionista “La Manada” contra la Orden de 26 de agosto de 2016 de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, por la que se desestima el recurso de alzada interpuesto contra la Resolución de 31 de julio de 2015 de la Dirección General del Medio Natural, por la que se aprueba el Plan de Aprovechamientos Comarcales del Lobo en los terrenos cinegéticos situados al

Leer más

11 May 2018

Current Issues Diary

Agenda. Seminario de abogados ambientalistas “Fortaleciendo la aplicación del derecho ambiental”, CENEAM, Valsaín (Segovia) 26-27 de mayo de 2018

Seminario de abogados ambientalistas “Fortaleciendo la aplicación del derecho ambiental”, CENEAM, Valsaín (Segovia) 26-27 de mayo de 2018

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Temas Clave: Derecho Ambiental; Formación; Humedales; Minería

La Red de Abogados para la Defensa Ambiental (RADA) cumple 10 años y lo celebra el fin de semana del 26 y 27 de mayo en las instalaciones del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín (Segovia).

Programa:

Sábado 26-5-2018 de 10h a 14h

“La defensa del medio ambiente en la vía contencioso-administrativa”, Georgina Guerrero Ron, abogada “Propiedad pública y medioambiente: los humedales”, Pedro Brufao Curiel, profesor de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho de Extremadura “La situación actual y retos de futuro de las entidades no lucrativas ambientales”, Antonio Ruiz Salgado, abogado socio de RADA “La Ley de Minas de 1973 en el contexto normativo de protección ambiental actual”. Caso mina de litio en Cáceres, Mª Ángeles López Lax, abogada socia de RADA

Sábado 26-5-2018 de 17 a 20 h

Taller: Cómo fortalecer la aplicación del derecho ambiental en el ámbito administrativo y cuál sería el papel de los abogados ambientalistas

Leer más