16 octubre 2020

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Derecho constitucional:

ALMEIDA BORGES, Ana Carolina. O Meio Ambiente Equilibrado Enquanto Garantia Fundamental e Sua Tratativa Frente ao Novo Constitucionalismo Latino Americano. Revista Âmbito Jurídico, n. 178, noviembre 2018, pp. 1-20. Disponible en: https://ambitojuridico.com.br/cadernos/direito-ambiental/o-meio-ambiente-equilibrado-enquanto-garantia-fundamental-e-sua-tratativa-frente-ao-novo-constitucionalismo-latino-americano/ (Fecha de último acceso 26-08-2020).

CORREAL TORRES, Paula Nathalia. La responsabilidad social empresarial en el área medioambiental: una obligación constitucional en Colombia. Iustitia, n. 16, enero- diciembre 2018, pp. 99-118. Disponible en: https://doi.org/10.15332/iust.v0i16.2402 (Fecha de último acceso 07-08-2020).

RAMÍREZ CARVAJAL, Diana María; RINCÓN ZAPATA, Carolina; GÓMEZ BETANCUR, Milany Andrea. Ideas sobre la justicia ambiental y el desarrollo social en Colombia: de la corte constitucional a las aulas de la universidad. Academia & Derecho, n. 18, mayo 2019, pp. 79-103. Disponible en: https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.18.5997 (Fecha de último acceso 22-09-2020).

TREJO CRUZ, Yesenia del Carmen; OME BARAHONA, Anayibe; RESTREPO LIZCANO, John Jairo. Derecho constitucional a un ambiente sano: una pauta para establecer tributos extrafiscales ambientales en Colombia. Academia & Derecho, n. 18, mayo 2019, pp. 51-77. Disponible en: https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.18.5995 (Fecha de último acceso 22-09-2020).

Derechos fundamentales:

AVANCINI MOREAU, Alex José et al. Considerações sobre Necessidade da Tutela Penal do Meio Ambiente. Revista Âmbito Jurídico,

Leer más

14 octubre 2020

Actualidad Agenda

Agenda. III Simposio Transición Energética y Responsabilidad Social, Universidad de Valencia, 14 de octubre de 2020

III Simposio Transición Energética y Responsabilidad Social, Universidad de Valencia, 14 de octubre de 2020

Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental

Palabras clave: Economía circular. Universidad. Formación. Energía.

Resumen:

Hoy empieza el III Simposio Internacional “Transición energética y responsabilidad social: avanzando hacia la Economía Circular”, organizado por el grupo de investigación Legambiental y la Universidad de Valencia, y patrocinado con la Generalitat Valenciana. La inscripción al evento es gratuita, y se celebrará de forma online.

El evento constará de dos mesas:

Hacia una economía hipocarbónica y circular. Algunos modelos regulatorios y de buenas prácticas. Economía circular en la Comunitat Valenciana.

El Simposio está dirigido por Inmaculada Revuelta (miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental) y Josep Ochoa Monzó. Destacan, asimismo, las intervenciones de Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, “Economía circular y legislación autonómica. Especial referencia a Navarra), miembro también del Consejo de Redacción de nuestra revista, y de Alba Nogueira López, “Conferencia: La estrategia nacional española de economía circular”, miembro del Consejo Científico-Asesor. Podéis encontrar el programa completo de este simposio, así como

Leer más

9 octubre 2020

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Acceso a la justicia:

BARREIRA, Ana. Las costas judiciales en el ejercicio del derecho de acceso a la justicia en materia ambiental. Abogacía Española: Actualidad- Opinión y Análisis, 25 abril 2019, pp. 1-5. Disponible en: https://www.abogacia.es/actualidad/opinion-y-analisis/las-costas-judiciales-en-el-ejercicio-del-derecho-de-acceso-a-la-justicia-en-materia-ambiental/ (Fecha de último acceso 26-08-2020).

Agricultura:

ARMIJO PAZ, Gabriela Cinthia. La justicia agraria en Bolivia, sus avances y proyecciones procedimentales. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 67, n. 269, septiembre-diciembre 2017, pp. 175-198. Disponible en: http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.269.62439 (Fecha de último acceso 14-08-2020).

CRUZ TREJO, Yesenia del Carmen. Alcances de la política fiscal mexicana ante el financiamiento regional agrario 2019. Enfoques jurídicos, n. 1, enero-junio 2020, pp. 50-62. Disponible en: https://doi.org/10.25009/ej.v0i1.2532 (Fecha de último acceso 07-08-2020).

GÓMEZ-MORENO, Mª Luisa. Territorio, ciudad y hábitat en el PGOU de Málaga 2011: actividad agraria y planeamiento urbano de Los Montes de Málaga. Ciudad y territorio: estudios territoriales (CYTET), vol. 52, n. 204, verano 2020, pp. 229-246. Disponible en: https://recyt.fecyt.es/index.php/CyTET/article/view/81334 (Fecha de último acceso 06-08-2020).

HUARACHI TOLA, Bernardo. Régimen jurídico de la tenencia de tierra en Bolivia. Revista de la Facultad de Derecho de México, vol. 67, n. 269, septiembre-diciembre 2017, pp.

Leer más

2 octubre 2020

Monografías Referencias bibliográficas Tesis doctorales

Referencias bibliográficas al día. Tesis doctorales

Acceso a la justicia:

GUZMÁN JIMÉNEZ, Luis Felipe. Los derechos de acceso a la Justicia Ambiental en el ordenamiento jurídico colombiano y español. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Antonio Fortes Martín. Madrid: Universidad Carlos III de Madrid. Departamento de Derecho Público del Estado, 2020.

Aguas:

PARRA RUIZ, Ginés. La fiscalidad estatal del derecho de aguas en el contexto de la UE y su Directiva Marco del Agua. Análisis de los cánones recuperadores del coste de las infraestructuras del dominio público hidráulico. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Ana Luque Cortella. Sevilla: Universidad de Sevilla. Facultad de Derecho, 2019. Disponible en: https://idus.us.es/handle/11441/90571 (Fecha de último acceso 28-09-2020).

Derechos fundamentales:

SOLÁ PARDELL, Oriol. El Derecho humano al medio ambiente: una propuesta ecocéntrica. Tesis doctoral dirigida porel Dr. Ángel J. Rodrigo Hernández. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Dret, 2020. 569 p. Disponible en: https://www.tdx.cat/handle/10803/669580 (Fecha de último acceso 28-09-2020).

Desarrollo sostenible:

PRELLER BÓRQUEZ, Sebastián. The Strategic use of suitainable development to adequately address social and environmental issues in disputes involving transnational companies. Tesis doctoral dirigida porel Dr. Ángel J. Rodrigo Hernández. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra.

Leer más

2 octubre 2020

Capítulos Monografías Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Capítulos de monografías

Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:

ALCÁNTARA SÁEZ, Manuel; GARCÍA MONTERO, Mercedes; SÁNCHEZ LÓPEZ, Francisco (Coords). Memoria del 56º Congreso Internacional de Americanistas: Estudios sociales. España: Universidad de Salamanca, 2018 DEMETRIO CRESPO, Eduardo; CARO CORIA, Dino Carlos; ESCOBAR BRAVO, María Eugenia (Eds.). Problemas y retos actuales del Derecho penal económico. Cuenca: Universidad de Castilla-La Mancha, 2020. Disponible en: https://publicaciones.uclm.es/problemas-y-retos-actuales-del-derecho-penal-economico/ (Fecha de último acceso 21-09-2020). PALACIOS MORENO, Mario A.; SOTO CARRASCO, David (Coords.). Pensar un Pacífico latinoamericano: retos políticos, éticos y medioambientales. Ecuador: UPACIFICO, 2019. Disponible en: https://www.upacifico.edu.ec/website/sistema/editorial_upacifico/libros/libro_3/mobile/#p=10 (Fecha de ´último acceso 24-09-2020).

Costas:

PALACIOS MORENO, Mario Alberto. Los sentimientos en las políticas públicas costeras y oceánicas del Ecuador: una propuesta desde la bioética. En: PALACIOS MORENO, Mario A.; SOTO CARRASCO, David (Coords.). Pensar un Pacífico latinoamericano: retos políticos, éticos y medioambientales. Ecuador: UPACIFICO, 2019, pp. 19-40. Disponible en: https://www.upacifico.edu.ec/website/sistema/editorial_upacifico/libros/libro_3/mobile/#p=10 (Fecha de último acceso 24-09-2020).

Delito ecológico:

VALDEZ SILVA, Francisco Antonio. La aplicación de la teoría de la imputación objetiva por parte de la Corte Suprema de la República del Perú en la criminalidad empresarial-ambiental. En: DEMETRIO CRESPO, Eduardo; CARO CORIA, Dino Carlos; ESCOBAR BRAVO,

Leer más