16 enero 2012

Comentarios Comentarios de legislación

Comentario: “Real Decreto 1219/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el plan de gestión de distrito de cuenca fluvial de Cataluña”

Título: “Real Decreto 1219/2011, de 5 de septiembre, por el que se aprueba el plan de gestión de distrito de cuenca fluvial de Cataluña”

Autora: Isabel Caro-Patón Carmona, Ptun de Derecho Administrativo, Universidad de Valladolid

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00203

 

9 enero 2012

Artículos

Artículo doctrinal: “La reciente legislación sobre montes y recursos forestales de Castilla-La Mancha”

Título: “La reciente legislación sobre montes y recursos forestales de Castilla-La Mancha”

Fecha de recepción: 8/ 11 / 2011

Fecha de aceptación: 23 / 12 / 2011

Autora: Dra. A. Patricia Domínguez Alonso, Profesora Ayudante de Derecho Administrativo de la Universidad de Castilla-La Mancha

Resumen:

El trabajo lleva a cabo un análisis de la reciente legislación forestal de Castilla-la Mancha que, en línea con el Derecho forestal internacional, con el Derecho de la Unión Europea y con la Ley básica estatal en la materia, prioriza la protección ambiental del bosque y la tutela de la dimensión biológica del bosque. Es objeto de estudio el concepto de monte como ecosistema forestal y las medidas contra los incendios forestales.

Leer más

21 noviembre 2011

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario jurisprudencial: “El ruido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Otra llamada de atención a la jurisdicción contencioso-administrativa (y también al Tribunal Constitucional): Comentario a Martínez Martínez v. España, sentencia del TEDH de 18 de octubre de 2011”

Título: “El ruido ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Otra llamada de atención a la jurisdicción contencioso-administrativa (y también al Tribunal Constitucional): Comentario a Martínez Martínez v. España, sentencia del TEDH de 18 de octubre de 2011“

Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00202

 

2 noviembre 2011

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario jurisprudencial: “El ámbito de una instalación sujeta a control integrado de la contaminación: nota a la Sentencia 35/2011 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 18 de enero de 2011”

Título: “El ámbito de una instalación sujeta a control integrado de la contaminación: nota a la Sentencia 35/2011 del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, de 18 de enero de 2011”

Autor: Agustín García Ureta, Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad del País Vasco/Euskal-Herriko Unibertsitatea

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00201

3 octubre 2011

Artículos

Artículo doctrinal: “¿Quién ha apostado por la efectiva implantación del derecho de acceso a la justicia a favor de las organizaciones no gubernamentales en defensa del medio ambiente?”

Título: “¿Quién ha apostado por la efectiva implantación del derecho de acceso a la justicia a favor de las organizaciones no gubernamentales en defensa del medio ambiente?”

Autora: Julia Ortega Bernardo, Profesora contratada doctora de Derecho Administrativo. Profesora Titular (A.). Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de recepción: 02/07/2011

Fecha de aceptación: 22/09/2011

Resumen:

En las siguientes páginas se reflexiona sobre el reconocimiento de la acción popular en materia de medio ambiente y el gran paso que esto ha supuesto, desde la perspectiva de la tutela ambiental, para el Derecho español, al no tratarse de una consecuencia que directamente se derivase de la aplicación del Derecho internacional ni del Derecho de la Unión Europea. Se pone de manifiesto asimismo su inmediata efectividad ante los tribunales españoles. La situación española se compara con la de otros Estados europeos, como Alemania y Eslovaquia, sobre los que han recaído recientes pronunciamientos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en relación con la necesidad de realizar una interpretación conforme a este derecho de acceso a la justicia de las ONGs ambientales en los ordenamientos jurídicos nacionales.

Palabras Clave: Asociaciones para la defensa del

Leer más