28 mayo 2025

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Consumo intensivo de energía

«Portaria» n.º 203-A/2025/1, de 24 de abril, que modifica la «Portaria» n.º 112/2022, de 14 de março, en el marco del Estatuto del Cliente Eletrointensivo

Autoras: Paula de Castro Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diário da República” (DR) 1.ª serie, Nº 80, Suplemento, de 24 de abril de 2025

Palabras clave: Cliente eletrointensivo. Energía renovable. Ayudas de Estado. Auditoría energética. Transición energética. Eficiencia energética. Descarbonización industrial. Consumo intensivo de energía.

Resumen:

La «Portaria» n.º 203-A/2025/1, de 24 de abril, introduce la primera modificación a la «Portaria» n.º 112/2022, de 14 de marzo, que regula el Estatuto del Cliente “Electrointensivo”, conforme a lo dispuesto en el «Decreto-Lei» n.º 15/2022, de 14 de enero. La reforma tiene por objetivo adecuar el régimen nacional al marco normativo de la Unión Europea sobre ayudas de Estado, promoviendo la competitividad industrial y reforzando la transición energética hacia la neutralidad carbónica en 2050.

Entre las principales modificaciones, se revisan los criterios de elegibilidad para acceder al Estatuto, destacando el consumo mínimo de energía eléctrica (≥ 1 GWh) y un grado de “electrointensidad” igual o superior

Leer más

28 mayo 2025

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Conservación del lobo ibérico

«Decreto-Lei» n.º 64/2025, de 10 de abril, que refuerza el régimen de conservación del lobo ibérico y modifica el «Decreto-Lei» n.º 54/2016, de 25 de agosto, en su versión alterada por el «Decreto-Lei» n.º 53/2022, de 12 de agosto

Autoras: Paula de Castro Silveira y Amparo Sereno. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diário da República” (DR) 1.ª serie, Nº 71, de 10 de abril de 2025

Palabras clave: Lobo ibérico. Conservación de la biodiversidad. Daños al ganado. Indemnización. Medidas de protección pecuaria. Ayudas de Estado. Sostenibilidad rural. Regulación ambiental.

Resumen:

El «Decreto-Lei» n.º 64/2025, de 10 de abril, modifica el «Decreto-Lei» n.º 54/2016, de 25 de agosto, en la versión ya alterada por el «Decreto-Lei» n.º 53/2022, de 12 de agosto, reforzando el régimen jurídico de conservación del lobo ibérico (Canis lupus signatus), consagrado inicialmente en la «Lei» n.º 90/88, de 13 de agosto. La modificación responde a la necesidad de actualizar el sistema de compensaciones por daños causados por lobos al ganado, en consonancia con las orientaciones de la Unión Europea sobre ayudas de Estado en el sector agrícola, conforme al Reglamento

Leer más

28 mayo 2025

Iberoamérica Legislación al día Portugal

Legislación al día. Portugal. Instrumentos de Gestión Territorial

Ley n.º 53-A/2025, de 9 de abril que altera el «Decreto-lei» n.º 117/2024, de 30 de diciembre, por el que se modifica el Marco Jurídico de los Instrumentos de Gestión Territorial, aprobado por «Decreto-Lei» nº 80/2015, de 14 de mayo

Autoras: Amparo Sereno y Paula de Castro Silveira. Profesoras en el “Instituto Superior de Contabilidade e Administração de Lisboa” (ISCAL) de la Universidad Politécnica de Lisboa e investigadoras del Polo del ISCAL en el IJP

Fuente: “Diário da República” (DR) 1.ª serie, Nº 70, de 9 de abril de 2025

Palabras clave: Urbanismo. Planes. Red Ecológica Nacional (REN). Régimen Jurídico de los Instrumentos de Gestión Territorial (RJIGT).

Resumen:

La nueva ley introduce una modificación más al Régimen Jurídico de los Instrumentos de Gestión Territorial (RJIGT), aprobado por el “Decreto-Lei” n.º 80/2015, de 14 de mayo, en su redacción actual – que ya había sido alterado el año pasado mediante el “Decreto-lei” 117/2024, de 30 de diciembre, normativa que fue analizada en un número anterior de la Revista Actualidad Jurídica Ambiental a la cual nos remitimos.

Las principales alteraciones introducidas por la Ley n.º 53-A/2025 al RJIGT tienen como objetivo restringir los casos en los que es admisible la recalificación del

Leer más

27 mayo 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “Una cuestión pendiente: la acción pública ambiental en el derecho administrativo español”

Título: Una cuestión pendiente: la acción pública ambiental en el derecho administrativo español

Title: An Open Question: Public Environmental Action In Spanish Administrative Law

Autora: Mónica Pulgar Lanzaco, Investigadora Predoctoral FPU, Universidad Complutense de Madrid (España), ID ORCID: 0000-0001-8736-5819

Fecha de recepción: 22/02/2025

Fecha de aceptación: 21/03/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00416

Documento completo: “Una cuestión pendiente: la acción pública ambiental en el derecho administrativo español”

Resumen:

El presente artículo aborda el régimen jurídico de la acción pública ambiental en el marco del Derecho administrativo español. Más en particular, centramos la atención sobre el aspecto capital de la legitimación procesal, cuyo estudio permite diferenciar, en función de la perspectiva adoptada, dos grandes planos de análisis. Por un lado, el diseño regulatorio previsto en los artículos 22 y 23 de la Ley 27/2006, de 18 de julio, resulta, a nuestro juicio, excesivamente restrictivo, lo que nos lleva a cuestionar su adecuación al Derecho internacional en materia de acceso a la justicia. Por otro lado, a nivel competencial se constatan importantes incoherencias internas que desembocan en una regulación fragmentaria y asistemática, afectando así de plano tanto a la protección eficaz del medio ambiente como al derecho fundamental a la tutela judicial efectiva (artículo 24

Leer más

26 mayo 2025

Artículos

Artículo doctrinal: “El derecho al paisaje: las posibilidades de reclamar indemnización y su posible consideración como derecho de la personalidad”

Título: El derecho al paisaje: las posibilidades de reclamar indemnización y su posible consideración como derecho de la personalidad

Title: The Right To Landscape: The Possibilities Of Claiming Compensation And Its Possible Consideration As A Personality Right

Autor: José Manuel Ruiz-Rico Ruiz, Catedrático de Derecho Civil, Universidad de Málaga (España)

Fecha de recepción: 22/02/2025

Fecha de aceptación: 21/03/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00415

Documento completo: “El derecho al paisaje: las posibilidades de reclamar indemnización y su posible consideración como derecho de la personalidad”

Resumen:

El presente trabajo examina las posibilidades actuales que tienen los sujetos particulares de ver reconocido un derecho subjetivo de la personalidad sobre el paisaje que le rodea, y de reclamar daños morales en casos de destrucción o grave deterioro o alteración de su entorno habitual.

Abstract:

The present work examines the current possibilities that private subjects have of seeing a subjective right of the personality over the landscape that surrounds them recognized, and of claiming moral damages in cases of destruction or serious deterioration or alteration of their usual environment.

Palabras clave: Contaminación visual. Derecho de la personalidad. Daño moral. Paisaje.

Keywords: Visual pollution. Personality law. Moral damage. Landscape.

Índice:

1. Introducción

2. Planteamiento de la

Leer más