Encuentros web: prevención y reutilización en las políticas de economía circular, online, 10-31 de octubre de 2024
Palabras clave: Formación. Residuos. Economía circular. Prevención. Reutilización. Política ambiental. Unión Europea.
Resumen:
El Centro internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) junto con el Foro de Intercambio de Conocimiento sobre residuos y economía circular (FIREC) tuvieron la satisfacción de registrar un elevado número de inscripciones en los anteriores Seminarios web destinados a estudiar el nuevo Reglamento de envases y residuos de envases, así como la Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, cuyas grabaciones se encuentran disponibles en sendos enlaces de esta revista.
Conscientes de la importancia de esta materia, ahora el CIEDA y el FIREC continúan organizando una serie de Encuentros web sobre prevención y reutilización en las políticas de economía circular, para todas las personas interesadas en el conocimiento y estudio de la nueva normativa de residuos. Estas charlas se emitirán los jueves 10, 17, 24 y 31 de octubre de 9:30 a 11 h.
Los productos necesitan envases para estar protegidos y ser fáciles de transportar desde el lugar donde son producidos al lugar en que se utilizan o se consumen. Sin embargo, son grandes consumidores
Taller especializado: “Envases y residuos de envases. El nuevo reglamento de la UE”. Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS), 31 de octubre de 2024, online
Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Formación. Universidad. Residuos. Economía circular.
Resumen:
El Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS) organiza el próximo 31 de octubre de 2024 el taller especializado “Envases y residuos de envases. El nuevo reglamento de la UE”, en modalidad online síncrona a través de TEAMS.
El objetivo de este taller es proporcionar a los participantes un entendimiento exhaustivo del Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases, así como del nuevo reglamento de la UE en esta materia. Está dirigido a responsables políticos y técnicos de la Administración pública a todos los niveles, puestos de dirección y gestión de empresas y entidades públicas abogados, técnicos y profesionales de sectores afectados y otros agentes públicos y privados implicados en la gestión y aplicación de la normativa de residuos y economía circular.
Los profesores de este taller son el Dr. J. José Pernas García, profesor titular de
Taller especializado: “Cómo elaborar ordenanzas fiscales y de gestión conforme a la Ley 7/2022”. Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS), 20 de septiembre de 2024, online
Autor: David Mercadal Cuesta, bibliotecario y doctorando en la Universidad de Zaragoza.
Palabras clave: Formación. Universidad. Residuos. Economía circular.
Resumen:
El Aula Jurídica de Economía Circular (EC-IUS) es una iniciativa proveniente del Grupo de Investigación Derecho Público Global de la Fundación Universidade da Coruña, en el marco del proyecto ECIL. El próximo 20 de septiembre organizará el taller especializado “Cómo elaborar ordenanzas fiscales y de gestión conforme a la Ley 7/2022”, en modalidad online síncrona a través de TEAMS.
El taller tiene como finalidad dotar a los participantes de los conocimientos y herramientas necesarios para elaborar ordenanzas municipales de gestión de residuos y ordenanzas fiscales den conformidad con la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Está dirigido a responsables políticos y técnicos de la Administración pública a todos los niveles, puestos de dirección y gestión de empresas y entidades públicas, abogados, técnicos y profesionales de sectores afectados y otros agentes públicos y privados
Se aprueba el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Decreto 35/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba el Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030 (DOCM n. 133, de 11 de julio de 2024)
Palabras clave: Residuos. Planificación. Objetivos estratégicos. Principios rectores. Gestión. Responsabilidades.
Resumen:
Con la elaboración de este Plan de Prevención y Gestión de Residuos de Castilla-La Mancha 2030 se pretende adaptar la planificación regional en materia de residuos a las exigencias normativas actuales, tanto en materia de prevención de la generación de residuos, como en materia de gestión de residuos, intentando a su vez dar respuesta a las cada vez más demandadas soluciones ambientales.
Partiendo de un análisis exhaustivo y crítico de la situación regional en materia de residuos, con este nuevo Plan se quiere poner énfasis en las políticas de prevención, pero sobre todo en las de gestión de residuos, suprimiendo de forma progresiva y contundente la eliminación de residuos mediante su depósito en vertedero y priorizando otras formas de valorización
Ley 1/2024, de 17 de abril, de Economía Circular de la Comunidad de Madrid
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, n. 97, de 24 de abril de 2024
Palabras clave: Sostenibilidad. Economía circular. Residuos. Reciclaje. Reutilización.
Resumen:
Uno de los retos más importantes que afronta la sociedad actual es implantar un sistema eficiente y sostenible de optimización de recursos que trata de disminuir los residuos, así como mejorar su gestión mediante el reciclaje y su reutilización.
España aprobó la Estrategia Española de Economía Circular (España Circular 2030) y el I Plan de Acción de Economía Circular 2021-2023, tomando como base el artículo 131 de la Constitución Española, que establece la capacidad de los poderes públicos de planificar la actividad económica general para atender a las necesidades colectivas, equilibrar y armonizar el desarrollo regional y sectorial y estimular el crecimiento de la renta y de la riqueza y su más justa distribución; y del artículo 45 que consagra la conservación del medio ambiente como un derecho social y una obligación de las administraciones públicas.
La presente Ley
Page 7 of 133First«...56789...203040...»Last
|