5 julio 2022

Comunidad Valenciana Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Comunidad Valenciana. Paraje Natural Municipal

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana de 31 de marzo 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: Antonio López Tomas)

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ CV 1404/2022 – ECLI:ES:TSJCV:2022:1404

Palabras clave: Espacio natural protegido. Extracción minera. Custodia del Territorio. Biodiversidad. Recursos naturales.

Resumen:

En esta sentencia, la reclamación tiene su objeto en la legalidad del Decreto 39/2019, de 15 de marzo, del Consell, de declaración como paraje natural municipal del enclave Romeu, en el término municipal de Sagunto.

Interviene como parte recurrente una empresa particular con intereses de extracción minera en la zona propuesta.

En su fundamentación jurídica, realiza las siguientes alegaciones:

La actora, funda su recurso para solicitar la nulidad del Decreto en base a la ausencia de informe relativo a su delimitación territorial. Como segundo argumento plantea los graves incumplimientos que presenta la documentación técnica aportada. Además de la nulidad por vulneración del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica y, por vulnerar la doctrina de los actos propios y del principio de confianza legítima.

Su pretensión no es solo anular el decreto recurrido sino

Leer más

27 mayo 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Minería:

RAMÍREZ SÁNCHEZ-MAROTO, CARLOS. News of the Public Sector Contracts Act and the Environmental Assessment Act in the Authorization of the Mining Restoration Plan: Royal Decree 975/2009, Of June 12. International Journal of Humanities and Social Science Invention, vol. 10, n. 1, enero 2021, pp. 45-50. Disponible en: https://www.ijhssi.org/papers/vol10(1)/Ser-1/F1001014550.pdf (Fecha de último acceso 28-04-2022)

Montes:

CABEZUELO VALENCIA, David. Sujeción al IVA de la cesión de los aprovechamientos cinegéticos de los montes de utilidad pública. La administración práctica: enciclopedia de administración municipal, n. 12, 2021, pp. 201-206

Participación:

ABRAHAM GONZÁLEZ, Yanetzy. Participación popular en la gestión urbanística en Cuba: una mirada desde las exigencias de los instrumentos jurídicos iberoamericanos de la gestión pública. Revista Americana de Urbanismo, n. 5, enero-junio 2021, pp. 37-63

LÓPEZ RAMÓN, Fernando. Cambio climático y participación a la francesa. Revista aragonesa de administración pública, n. 57, septiembre 2021, pp. 119-147. Disponible en: https://bibliotecavirtual.aragon.es/i18n/catalogo_imagenes/grupo.do?path=3720378#page=119 (Fecha de último acceso 12-05-2022)

Política ambiental:

TÓRTOLA SEBASTIÁN, Carlos J.; ALFARAZ HERNÁNDEZ, Neus. La financiación verde en la política medioambiental china. Boletín económico de ICE (Información Comercial Española), n. 3144, marzo de 2022, pp. 31-43. Disponible en: https://doi.org/10.32796/bice.2022.3144.7359 (Fecha de último acceso 11-05-2022)

TUBIANA, Laurence. El despegue verde europeo: visión y

Leer más

25 mayo 2022

España Legislación al día

Legislación al día. España. Compatibilidad. Medio marino

Real Decreto 218/2022, de 29 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 79/2019, de 22 de febrero, por el que se regula el informe de compatibilidad y se establecen los criterios de compatibilidad con las estrategias marinas

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 88, de 13 de abril

Palabras clave: Costas. Actividades económicas. Instalaciones deportivas. Playas. Señales marítimas. Minería submarina. Biodiversidad. Servicios funerarios. Declaración responsable.

Resumen:

El Real Decreto 79/2019, de 22 de febrero, señala que el informe de compatibilidad analizará y se pronunciará sobre los posibles efectos ambientales de la actuación sobre los objetivos ambientales establecidos en su anexo II para cada demarcación marina. Los objetivos ambientales a los que se refiere son los correspondientes al primer ciclo de la tramitación de las estrategias marinas. Los objetivos ambientales del segundo ciclo se han publicado mediante Resolución de 11 de junio de 2019, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente.

Por tanto, la principal finalidad de este real decreto es actualizar el anexo II del Real Decreto 79/2019, de 22 de febrero, a los objetivos ambientales de

Leer más

22 abril 2022

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Agricultura:

GEOGRAPHE, YAO Kouassi Ernest. L’impact Socio-Economique Et Environnemental De La Valorisation Du Manioc A Zuenoula (Centre-Ouest, Côte D’ivoire). International Journal of Humanities and Social Science Invention (IJHSSI), vol. 10, n. 9, septiembre 2021, pp. 15-29. Disponible en: https://www.ijhssi.org/papers/vol10(9)/Ser-3/C1009031529.pdf (Fecha de último acceso 28-03-2022).

PRADOS GARCÍA, Celia. Diez años de la ley sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10002, 2022

ZAZO MORATALLA, Ana; PAÜL I CARRIL, Valerià. What is an Agricultural Park? Observations from the Spanish Experience. Land use policy: The International Journal Covering All Aspects of Land Use, n. 112, enero 2022, pp. 1-12. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.landusepol.2021.105584 (Fecha de último acceso 28-03-2022).

Aguas:

BOETTIGER PHILIPPS, Camila. Caracterización del Derecho de aprovechamiento de aguas y propuestas de reforma. Actualidad jurídica (Universidad del Desarrollo), n. 40, julio 2019, pp. 29-59. Disponible en: https://derecho.udd.cl/actualidad-juridica/articulos/caracterizacion-del-derecho-de-aprovechamiento-de-aguas-y-propuestas-de-reforma/ (Fecha de último acceso 28-03-2022).

PALOMAR OLMEDA, Alberto. Municipalización en régimen de monopolio del agua potable: la STS de 12 de enero de 2022. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10022, 2022

TZATZAKI, Vasiliki Maria. Restrictive Measures When Trading Water: May GATT Protect Us from Water Scarcity. Yearbook of International Environmental Law, vol. 30, n. 1, 2019, pp. 145–164

WESCHE,

Leer más

21 abril 2022

Comunidad de Madrid Jurisprudencia al día Tribunal Superior de Justicia ( TSJ )

Jurisprudencia al día. Madrid. Minería. Garantías financieras

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de 3 de febrero de 2022 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 8, Ponente: Ana María Jimena Calleja)

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: STSJ M 1372/2022 – ECLI:ES: TSJM:2022:1372

Temas Clave: Minería. Garantías financieras. Plan de restauración.

Resumen:

En este supuesto concreto, la Sala examina el recurso contencioso-administrativo interpuesto por DIAFER, S.A. contra la resolución de 19 de noviembre de 2019 del Viceconsejero de Economía y Competitividad de la Comunidad de Madrid por la que se desestimó el recurso de alzada contra la resolución de fecha 30 de noviembre de 2018, del Director General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, en la que se revisan las garantías financieras o equivalentes para la rehabilitación del espacio natural afectado por la explotación, preparación, concentración y beneficio de recursos minerales de explotación minera denominada “LAS CASTELLANAS” (A078) sita en Colmenar de la Oreja.

DIAFER es titular de los siguientes derechos mineros: -Autorización de explotación de recursos mineros de la Sección A) denominada “Las Castellanas”, nº A078, – Concesión de explotación de recursos mineros de

Leer más