Desarrollo sostenible:
ABAD ARAGÓN, Luis Daniel. “Gobernanza en espacios periurbanos a través de la iniciativa europea LEADER: el caso de la comarca madrileña de Las Vegas”. Anales de Geografía de la Universidad Complutense, vol. 34, n. 1, 2014, pp. 9-32, [en línea]. Disponible en Internet: http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/view/45190 [Fecha de último acceso 4 de agosto de 2014].
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “El “mantra de la sostenibilidad” y el colapso civilizatorio”. Ambiental y cual, 18 julio, 2014, [en línea]. Disponible en Internet: http://blogs.lavozdegalicia.es/javiersanz/2014/07/18/el-mantra-de-la-sostenibilidad-y-el-colapso-civilizatorio/ [Fecha de último acceso 18 de agosto de 2014].
Eficiencia energética:
GARCÍA RUBIO, Fernando. “La contratación pública en materia de eficiencia energética: un análisis de sus tipologías a la luz del TRLCSP, con especial referencia a la Administración Local”. Actualidad administrativa, n. 6, 2014, pp. 3
Energía:
BLANCHET, Luiz Alberto; LUCIANI DE OLIVEIRA, Edson. “Tributação da Energia no Brasil: necessidade de uma preocupação constitucional extrafiscal e ambiental”. Seqüência: estudos jurídicos e políticos, vol. 35, n. 68, 2014, pp. 159-187, [en línea]. Disponible en Internet: https://periodicos.ufsc.br/index.php/sequencia/issue/view/2135/showToc [Fecha de último acceso 11 de agosto de 2014].
SANZ LARRUGA, Francisco Javier. “El derecho ambiental y la energía en el mundo mundial”. Ambiental y cual, 6 julio, 2014, [en línea]. Disponible
Se fijan las posibilidades de pesca de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Fuente: DOUE L 212/1, de 18 de julio de 2014
Temas Clave: Pesca Marítima; Anchoa
Resumen:
Mediante el Reglamento (UE) núm. 779/2014 del Consejo de 17 de julio de 2014 se fijan las posibilidades de pesca de anchoa en el Golfo de Vizcaya para la campaña de pesca 2014/15. Una determinación que se efectúa con la previa advertencia de que a partir del 1 de enero de 2015, la pesquería de anchoa del Golfo de Vizcaya se someterá a la obligación de desembarque establecida en el artículo 15.1.a) del Reglamento (UE) núm. 1380/2013. Así, de acuerdo con las condiciones especificadas en dicho Reglamento, las capturas de anchoa de esa pesquería deben almacenarse y mantenerse a bordo de los buques pesqueros, así como registrarse, desembarcarse e imputarse a las cuotas. Un Reglamento que resulta de aplicación desde el 1 de julio del presente año.
Documento adjunto:
Aguas:
DUHAUTOY, Franck. “L’accès à l’eau: un nouveau droit de l’Homme? (Essai sur la solidarité hydrique)”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. M. Emmanuel Cadeau. Nantes (Francia): Université de Nantes, 2013. 743 p.
NAVARRO ORTEGA, Asensio. “El régimen jurídico de las aguas de transición: un punto de encuentro entre la legislación de aguas y la de costas”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Estanislao Arana García. Granada: Universidad de Granada. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Administrativo, 2014. 720 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10481/32663 [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
Costas:
NAVARRO ORTEGA, Asensio. “El régimen jurídico de las aguas de transición: un punto de encuentro entre la legislación de aguas y la de costas”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Estanislao Arana García. Granada: Universidad de Granada. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Administrativo, 2014. 720 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10481/32663 [Fecha de último acceso 6 de agosto de 2014].
Desarrollo sostenible:
KAWAKAMI, Yoko. “Histoire du droit international pour l’éducation au développement durable”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Danielle Cabanis. Toulouse (Francia): Université Toulouse 1 Capitole, 2013. 402 p.
Educación ambiental:
HERAS COLÀS, Raquel. “Contribució dels equipaments d’educació
Reglamento (UE) núm. 597/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 16 de abril de 2014 que modifica el Reglamento (CE) núm. 812/2004 del Consejo por el que se establecen medidas relativas a las capturas accidentales de cetáceos en la pesca (DOUE L 173/62, de 12 de junio de 2014)
Autora: Doctora Ana María Barrena Medina, miembro del Consejo de Redacción de Actualidad Jurídica Ambiental
Temas Clave: Cetáceos; Capturas accidentales; Medio marino
Resumen:
Se procede a la modificación del Reglamento por el que se estableces medidas relativas a las capturas accidentales de cetáceos en la pesca en relación con las características de la señal y las características de aplicación del uso de dispositivos acústicos de disuasión; y ampliando las competencias de la Comisión mediante la previsión de que se han de examinar a más tardar el 31 de diciembre de 2015 la conveniencia y eficacia de las disposiciones del Reglamento 812/2004 para proteger a los cetáceos.
Evaluaciones ambientales:
GRANARA, Daniele. “Le tecniche elusive dei procedimenti di valutazione ambientale”. Rivista giuridica dell’ ambiente, vol. 29, n. 2, marzo-abril 2014, pp. 157-172
Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):
VALLS, Claudia F. “La Evaluación del Impacto Ambiental, un instrumento de información”. El dial: suplemento de derecho ambiental, 6 mayo 2014
Fractura hidráulica:
APPLE, Benjamin E. “Mapping Fracking: An Analysis of Law, Power, and Regional Distribution in the United States”. Harvard Environmental Law Review, vol. 38, n. 1, 2014, pp. 217-244, [en línea]. Disponible en Internet: http://www3.law.harvard.edu/journals/elr/volume-38-number-1-2014/ [Fecha de último acceso 16 de junio de 2014].
|