Aguas:
GAYTÁN OLMEDO, María Soledad. “Los municipios mexicanos y la gestión del agua urbana: de la descentralización a la gobernanza del agua”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Eliseo Rafael López Sánchez. Madrid: Universidad Complutense, 2018. 251 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://eprints.ucm.es/47290/ [Fecha de último acceso 27 de abril de 2018].
Derechos fundamentales:
MILLET, Laurent. “Contribution à l’étude des fonctions sociale et écologique du droit de propriété: enquête sur le caractère sacré de ce droit énoncé dans la Déclaration des droits de l’homme et du citoyen du 26 août 1789”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. François Guy Trébulle. París (Francia): Université Panthéon-Sorbonne, 2015. 1133 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-01457046/document [Fecha de último acceso 27 de abril de 2018].
Edificación:
FIGUEREDA, Pere. “L’edificació en el dret andorrà”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Joan Manuel Trayter Jiménez. Girona: Universitat de Girona. Departament de Dret Públic, 2017. 444 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.tdx.cat/handle/10803/482106 [Fecha de último acceso 27 de abril de 2018].
Energía:
ÁLVAREZ DÍAZ, José Antonio. “Modelo adaptativo para la gestión ambiental y energética de inmuebles de uso residencial y terciario”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan Ramón Rabuñal y
Aguas:
PROGRAMA Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos (WWAP). “Informe mundial de las Naciones Unidas sobre el desarrollo de los recursos hídricos 2018: soluciones basadas en la naturaleza para la gestión del agua”. París (Francia): Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), 2018. 152 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://unesdoc.unesco.org/ulis/cgi-bin/ulis.pl?lin=1&catno=261494 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2018].
Alimentación:
ESCAJEDO SAN EPIFANIO, Leire; REBATO OCHOA, Esther; LÓPEZ BASAGUREN, Alberto. “Derecho a una alimentación adecuada y despilfarro alimentario”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018. 337 p.
Biodiversidad:
ROCHE, Philip (Coord.) et al. “Valeurs de la biodiversité et services écosystémiques: perspectives interdisciplinaires”. Versailles (Francia): Quae, 2016. 220 p.
Cambio climático:
BEHRMAN, Simon; KENT, Avidan. “Climate Refugees: Beyond the Legal Impasse?”. Londres (Reino Unido): Routledge, 2018. 288 p.
KLEIN, Daniel et al. “The Paris agreement on climate change: analysis and commentary”. Londres (Reino Unido): Oxford University Press, 2017. 480 p.
Competencias:
GOULART, Jefferson O. “Marco institucional da Política Urbana e competências dos níveis de governo: uma análise comparada Espanha-Brasil”. São Paulo (Brasil): XVII Encontro Nacional da Associação Nacional de Pós-Graduação e Pesquisa em Planejamento Urbano e Regional (ENANPUR), 2017. 23 p., [en línea]. Disponible
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
AMADO GOMES, Carla (Coord.). “Estudos sobre riscos tecnológicos”. Lisboa: Instituto de Ciências Jurídico-Políticas: Centro de Investigação de Direito Público, 2017. 496 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://www.icjp.pt/sites/default/files/publicacoes/files/ebook-icjp_riscostecnologicos_2017.pdf [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2018]. CUESTA ARZAMENDI, José Luis de la (Coord.); MATA BARRANCO, Norberto Javier de la (Coord.); BLANCO CORDERO, Isidoro (Coord.). “Adaptación del derecho penal español a la política criminal de la Unión Europea”. Cizur Menor: Thomson Reuters – Aranzadi, 2017, 591 p. NIÑO GUTIÉRREZ, Naú Silverio; SALDAÑA ALMAZÁN, Javier. “Comunicación social del desarrollo y biodiversidad”. México D.F.: Eón, 2014, 213 p. TORRES LÓPEZ, Mª Asunción; ARANA GARCÍA, Estanislao. “Derecho ambiental (Adaptado al EEES) (3ª ed.)”. Madrid: Tecnos, 2018, 376 p.
Aguas:
NAVARRO ORTEGA, Asensio. “Derechos de aguas”. EN: TORRES LÓPEZ, Mª Asunción; ARANA GARCÍA, Estanislao. “Derecho ambiental (Adaptado al EEES) (3ª ed.)”. Madrid: Tecnos, 2018, pp. 326-347
Contaminación acústica:
BOMBILLAR SÁENZ, Francisco Miguel. “Contaminación acústica”. EN: TORRES LÓPEZ, Mª Asunción; ARANA GARCÍA, Estanislao. “Derecho ambiental (Adaptado al EEES) (3ª ed.)”. Madrid: Tecnos, 2018, pp. 232-249
Contaminación atmosférica:
DURÁN RUIZ, Francisco Javier. “Contaminación atmosférica”. EN: TORRES LÓPEZ, Mª Asunción; ARANA GARCÍA, Estanislao. “Derecho
Actividades marítimas:
TEUS UBANI, Leyre. “Los accidentes de la navegación marítima: perspectiva del Derecho Internacional Privado”. Trabajo Fin de Grado dirigido por el Dr. Unai Belintxon Martin. Pamplona: Universidad Pública de Navarra. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2017. 81 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2454/25349 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2018].
ZUMELAGA MARTÍNEZ, Cecilia. “La nueva ley de navegación marítima desde el punto de vista internacional: parte procesal y responsabilidad civil por contaminación marina de hidrocarburos”. Trabajo Fin de Doble Grado dirigido por el Dr. Unai Belintxon Martin. Pamplona: Universidad Pública de Navarra. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2016. 61 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2454/20533 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2018].
Contaminación acústica:
ITURRI BARRENECHE, Edurne. “Tutela de los derechos humanos frente al ruido”. Trabajo Fin de Doble Grado dirigido por el Dr. José Francisco Alenza García. Pamplona: Universidad Pública de Navarra. Facultad de Ciencias Jurídicas, 2016. 58 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/2454/20514 [Fecha de último acceso 28 de marzo de 2018].
Contaminación marítima:
OSUNA RUIZ, Víctor Manuel. “Derecho Internacional y Derecho Marítimo: una aproximación jurídica a la cuestión de la contaminación marina por hidrocarburos”. Trabajo Fin de Doble
Aguas:
NAVARRO CABALLERO, Teresa Mª. “Mercado de derechos al uso privativo de las aguas en España: su papel en la gestión de cuencas deficitarias”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2018. 388 p.
Bienestar animal:
ROCHA SANTANA, Luciano. “La teoría de los derechos animales de Tom Regan: ampliando las fronteras de la comunidad moral y de los derechos más allá de lo humano”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2018. 339 p.
Biotecnología:
ACEVEDO RODRÍGUEZ, Nidia. “Titularidad y disposición de los materiales biológicos procedentes del cuerpo humano: estudio comparado entre España, Estados Unidos y Puerto Rico”. Madrid: Dykinson, 2018. 294 p.
CABRERA MEDAGLIA, Jorge. “Diagnóstico de los marcos regulatorios de acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios y experiencias contractuales en los países miembros de la ALADI”. Montevideo (Uruguay): Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), 2018. 176 p., [en línea]. Disponible en Internet: https://www.researchgate.net/publication/323344899_DIAGNOSTICO_DE_LOS_MARCOS_REGULATORIOS_DE_ACCESO_A_RECURSOS_GENETICOS_Y_DISTRIBUCION_DE_BENEFICIOS_Y_EXPERIENCIAS_CONTRACTUALES_EN_LOS_P [Fecha de último acceso 28 de febrero de 2018].
PÍO BELTRÁN, José. “Cultivos transgénicos”. Madrid: Libros de la Catarata: CSIC, 2018. 126 p.
Derecho ambiental:
BARRERO RODRÍGUEZ, Concepción (Coord.). “Lecciones de derecho administrativo: regulación económica, urbanismo y medio ambiente. Volumen III (3ª ed.)”. Madrid: Tecnos, 2018. 218 p.
OVODENKO, Alexander. “Regulating the polluters: markets and strategies
|