21 julio 2023

Publicaciones periódicas Recensiones Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Recensiones

Aeropuertos:

DUBREUIL, Thomas. Recensión: “Agathe Van Lang et Blanche Lormeteau (sous la direction de), L’abandon du projet d’aéroport de Notre-Dame-des-Landes, Quels enseignements ?, Presses universitaires de Rennes, 2021, 339 pages”. Revue Juridique de l’Environnement, vol. 47, n. 2, 2022, pp. 420-421.

Agricultura:

KLIMKE, Romy. Recensión “Natural Capital, Agriculture and the Law. By Felicity Deane, Evan Hamman and Anna Huggins, Cheltenham, UK: Edward Elgar, 2022, 256 p.”. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 513-515

Aprovechamiento forestal:

PRIETO ÁLVAREZ, Tomás. Recensión: “Fernando García-Moreno Rodríguez: La Certificación Forestal: un instrumento económico de mercado al servicio de la gestión forestal sostenible. Génesis, evolución y análisis jurídico crítico a la luz de su vigente regulación y aplicación en España, Cizur Menor (Navarra), Thomson Reuters Aranzadi, 2021”. Revista de Administración Pública (CEPC), n. 218, mayo-agosto 2022, pp. 341-346. Disponible en: https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-administracion-publica/numero-218-mayoagosto-2022/fernando-garcia-moreno-rodriguez-la-certificacion-forestal-un-instrumento-economico-de-mercado-al (Fecha de último acceso 13-07-2023).

Biotecnología:

ALONSO RODRÍGUEZ, Sergio. Recensión “Gerardo LAVEAGA. Leyes, neuronas y hormonas: por qué la biología nos obligará a redefinir el Derecho. México: Taurus, 2021”. Revista penal México, n. 22, enero-junio 2023, pp. 195-196. Disponible

Leer más

19 julio 2023

España Legislación al día

Legislación al día. España. Residuos plásticos. Economía circular

Orden TED/646/2023, de 9 de junio, por la que se establecen los criterios para determinar cuándo los residuos termoplásticos sometidos a tratamientos mecánicos y destinados a la fabricación de productos plásticos dejan de ser residuo con arreglo a la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: (BOE n. 148, de 22 de junio de 2023)

Palabras clave: Residuos. Termoplásticos. Fin de la condición de residuo. Valorización. Criterios de calidad. Gestores de residuos.

Resumen:

En relación con los residuos plásticos en el ámbito de la Unión Europea, la Comisión, encargó al Centro Común de Investigación-Joint Research Centre un estudio con información técnica, que estudiara la propuesta de criterios de fin de la condición de residuo para determinados residuos plásticos, los termoplásticos, y que además incluyera toda la información básica necesaria para garantizar la conformidad con las condiciones del artículo 6 de la Directiva Marco de Residuos. A pesar de que este estudio se publicó en 2014, lo cierto

Leer más

3 julio 2023

Artículos

Artículo doctrinal: “La exigencia de una gestión eficiente de los residuos municipales en el contexto de la estrategia de economía circular”

Título: “La exigencia de una gestión eficiente de los residuos municipales en el contexto de la estrategia de economía circular”

Title: “The requirement for efficient management of municipal waste in the context of the circular economy strategy”

Autora: María Soledad Soriano Amores, Doctora en Derecho Administrativo, Universidad de Granada

Fecha de recepción: 24/04/2023

Fecha de aceptación: 16/06/2023

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00278

Resumen:

El marco normativo diseñado por la estrategia de economía circular en materia de gestión de residuos obliga a las entidades locales a replantear buena parte de las tradicionales actuaciones llevadas a cabo en este ámbito competencial, especialmente por la regulación de distintos elementos reglados relativos a su vertiente económica. En este trabajo nos centramos en dos aspectos. El primero se sitúa en la redefinición de las competencias locales, en particular, la expresa delimitación del clásico servicio obligatorio de recogida, transporte y tratamiento de residuos a los definidos como domésticos y la complementariedad necesaria en la actual estrategia de las funciones relacionadas con la planificación o programación y la gestión de la información relativa a los residuos municipales. El segundo se dirige a la regulación dada de la vertiente económica en la gestión de los residuos municipales exigida a los distintos

Leer más

23 junio 2023

Artículos Publicaciones periódicas Referencias bibliográficas

Referencias bibliográficas al día. Artículos de publicaciones periódicas

Medio marino:

BENEDETTI, Ludovica De. Regional Seas. Yearbook of International Environmental Law, vol. 32, n. 1, 2021, pp. 63–69.

HAMLEY, Graham J. The implication of seabed mining in the Area for the Human Right to health. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 389-398. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12471 (Fecha de último acceso 07-06-2023).

KLERK, Bastiaan Ewoud. Protecting the marine environment from the impacts of climate change: A regime interaction study. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 32, n. 1, abril 2023, pp. 44-56.

MORGERA, Elisa; LILY, Hannah. Public participation at the International Seabed Authority: An international human rights law analysis. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 31, n. 3, noviembre 2022, pp. 374-388. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12472 (Fecha de último acceso 07-06-2023).

SINCLAIR, Guy Fiti. Islands and ocean: Public law and international legal ordering in Oceania; Ten good reads. International Journal of Constitutional Law, vol. 20, n. 5, diciembre 2022, pp. 1721-1736. Disponible en: https://doi.org/10.1093/icon/moad010 (Fecha de último acceso 06-06-2023).

WAGENAAR, Tanya. A principled approach for BBNJ: An idea whose time has come. Review

Leer más

15 junio 2023

Actualidad Agenda

Agenda. Jornada Proyecto LIFE-DRY4GAS: “Economía circular de lodos de depuradora”. CEDER, CIEDA y Universidad de Valladolid, online y presencial, 20 de junio

Jornada Proyecto LIFE-DRY4GAS: “Economía circular de lodos de depuradora”. CEDER, CIEDA y Universidad de Valladolid, online y presencial, 20 de junio

Autor: David Mercadal Cuesta, Unidad de Documentación e Información del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental

Palabras clave: Formación. Universidd. Economía circular. Lodos de depuradora.

El próximo martes 20 de junio de 2023, a las 09:30 h. tendrá lugar la Jornada del Proyecto LIFE-DRY4GAS: “Economía circular de lodos de depuradora”, coordinada entre el Centro de Desarrollo de Energías Renovables (CEDER-CIEMAT), el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y la Universidad de Valladolid (UVA).

Destacamos la presencia de nuestra compañera investigadora del CIEDA y directora académica de esta revista, la Dra. Eva Blasco Hedo, como coordinadora de la jornada y ponente.

El programa de la jornada es el siguiente:

09:30 Bienvenida.

Raquel Ramos Casado (Directora del CEDER-CIEMAT)

José Luis Ruiz Zapatero (Vicerrector del Campus de Soria, Universidad de Valladolid)

José Antonio Lucas Santolaya (Jefe del Servicio de Medio Ambiente de la Junta en Soria)

1ª Sesión. Modera: Elena Borjabad García (CEDER-CIEMAT)

Leer más