10 October 2025

Actualidad Agenda

Agenda. Congreso internacional la política medioambiental en el ámbito de la defensa, Ministerio de Defensa, Universidad de Valladolid, online, 16 octubre 2025

Congreso internacional: la política medioambiental en el ámbito de la defensa, Ministerio de Defensa, Universidad de Valladolid, online, 16 octubre 2025

Palabras clave: Formación. Universidad. Defensa. Gestión ambiental. Montes. Deforestación. Contaminación acústica. Política ambiental.

Resumen:

El próximo 16 de octubre tendrá lugar la segunda edición del Congreso internacional la política medioambiental en el ámbito de la defensa, organizado por la Universidad de Valladolid. Aborda la sostenibilidad en estructuras y operaciones militares, la gestión del ruido, la aplicación del Reglamento (UE) 1115/2023 contra la deforestación, la capacitación de gestores ambientales y el uso de herramientas registrales en espacios castrenses, con perspectivas comparadas de Polonia y Argentina.

Programa: Congreso internacional la política medioambiental en el ámbito de la defensa

Enlace a la asistencia al Congreso: Plataforma Teams

 

10 October 2025

Actualidad Agenda

Agenda. Seminario Internacional “Energía Eólica Marina, Gobernanza y Protección del Medio Marino”, 16-17 de octubre de 2025, híbrido

Agenda. Seminario Internacional “Energía Eólica Marina, Gobernanza y Protección del Medio Marino”, 16-17 de octubre de 2025, híbrido

Autor: David Mercadal Cuesta, Profesor del Departamento de Ciencias de la Documentación e Historia de la Ciencia de la Universidad de Zaragoza

Palabras clave: Energías renovables. Energía eólica. Medio marino. Formación.

Resumen:

La Universidad Internacional de La Rioja organiza el Seminario Internacional “Energía Eólica Marina, Gobernanza y Protección del Medio Marino”, en colaboración con el Observatorio do Litoral (Universidade da Coruña) y el Centro de Extensión Universitaria e Divulgación Ambiental (CEIDA) de Galicia.

El evento tendrá lugar los próximos días 16 y 17 de octubre de 2025, en modalidad híbrida: presencial en el Castillo de Santa Cruz (Oleiros) y online, mediante Zoom.

La inscripción es gratuita, y se realizará mediante este enlace.

Destacamos la participación de Francisco Javier Sanz Larruga y Susana Galera Rodrigo, estimados miembros del Consejo científico-asesor de esta revista. El programa de la jornada es el siguiente.

16 DE OCTUBRE

Bloque I: Desarrollo de la eólica marina y sus implicaciones para la protección del medio marino:

16:30

Leer más

3 October 2025

Actualidad Agenda

Agenda. V Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental “Evaluación ambiental: integrar y proteger”, Cabildo Insular de Tenerife, on line, 23 de octubre

V Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental “Evaluación ambiental: integrar y proteger”, Cabildo Insular de Tenerife, on line, 23 de octubre

Palabras clave: Formación. Evaluación ambiental.

Resumen:

El próximo 23 de octubre tendrá lugar la V Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental “Evaluación ambiental: integrar y proteger”, organizada por la Oficina de Apoyo Técnico Jurídico a la Comisión de Evaluación Ambiental, perteneciente a la Dirección Insular de Planificación del Territorio, Paisaje y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife. Como en años anteriores, la sesión tiene el formato de webinar en el que las personas interesadas podrán conectarse, previa inscripción gratuita, para asistir a las intervenciones de los diferentes ponentes que impartirán por vía telemática. Se entregará certificado de asistencia a las personas que superen el 75% de las horas lectivas de la jornada.

En esta ocasión participará nuestra querida compañera María Pascual Núñez, además de estimados miembros de AJA como Blanca Lozano Cutanda, Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa y otros especialistas en la materia.

Programa (HORARIO INSULAR):

8.45: Presentación de la Jornada.

9.00: Actualización Jurisprudencial en materia de evaluación ambiental. Apuntes sobre el Parque Eólico Campelo. Blanca Lozano Cutanda. Catedrática de

Leer más

19 September 2025

Actualidad Agenda

Agenda. “V Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático”, Alcalá de Henares, 24 y 25 de septiembre de 2025

V Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático, Universidad de Alcalá, Alcalá de Henares, 24 y 25 de septiembre de 2025

Resumen:

La Universidad de Alcalá organiza el 24 y 25 de septiembre de 2025 el V Congreso Internacional Compra Pública Verde y Cambio Climático, que reunirá a expertos en contratación pública, académicos, responsables públicos y representantes del sector privado y tercer sector para analizar los avances y retos de la compra pública verde como herramienta frente al cambio climático. El programa combina conferencias, mesas redondas y talleres prácticos sobre innovación sostenible, sectores estratégicos (farmacéutico, defensa, construcción, alimentación), gestión de residuos y contratación centralizada.

Palabras clave: Contratación pública verde. Universidad. Formación.

Programa:

Miércoles 24 de septiembre

Acreditaciones y café networking Inauguración institucional Conferencia sobre el impacto de la futura regulación europea de contratación pública Presentación del Informe Compra Pública Verde 2025 Mesa sobre innovación sostenible en el sector farmacéutico Mesa sobre sostenibilidad en las compras del sector defensa Mesa sobre sistemas de control de la compra pública verde Presentación de libro especializado en contratación Cóctel en el Parador de Alcalá

Jueves 25 de septiembre

Mesas paralelas: construcción sostenible / alimentación y compra verde Mesa sobre reserva de contratos

Leer más

23 May 2025

Actualidad Agenda

Agenda. El nuevo rumbo de los envases: hacia una Europa sin residuos, online, 26 de mayo de 2025

El nuevo rumbo de los envases: hacia una Europa sin residuos. Claves del nuevo Reglamento Europeo 2025/40, online, 28 de mayo de 2025

Autora: María Pascual Núñez, Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid

Palabras clave: Formación. Residuos. Envases. Unión Europea.

Resumen:

El próximo miércoles 28 de mayo de 2025 se celebrará la jornada “El nuevo rumbo de los envases: hacia una Europa sin residuos. Claves del nuevo Reglamento Europeo 2025/40”, un evento online de 8:30 a 10:30 horas, organizado por las Cámaras de Comercio de Soria y Castilla y León, en colaboración con el ICECYL y la Junta de Castilla y León.

Esta formación será impartida por nuestra querida María Pascual Núñez, Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid.

El nuevo Reglamento (UE) 2025/40, publicado el 22 de enero de 2025, establece requisitos a lo largo de todo el ciclo de vida de los envases en relación con su sostenibilidad y etiquetado ambiental. Asimismo, introduce aspectos relevantes vinculados a la responsabilidad ampliada del productor y a la prevención de residuos. Con estos objetivos, el Reglamento busca evitar obstáculos al comercio en el mercado interior, al tiempo que protege

Leer más