Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Quinta), de 15 de diciembre de 2011, asunto 560/08, (Comisión c. España), por la que se declara el incumplimiento del Reino de España de las Directivas 85/337/CEE de evaluación de impacto ambiental y 92/43/CEE, de hábitats, en relación con los proyectos de duplicación y acondicionamiento de la carretera M‑501 espacios naturales protegidos de la Cuenca del río Guadarrama y Cuencas de los ríos Alberche y Cofio
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra
Fuente: http://curia.europa.eu
Temas clave: evaluación de impacto ambiental; hábitats protegidos; zonas de especial protección de las aves; lugares de importancia comunitaria; infraestructuras públicas; incumplimiento de Estado
Resumen:
La Comisión demanda a España ante el TUE por incumplimiento de la Directiva 85/337/CEE de evaluación de impacto ambiental y de la Directiva 92/43/CEE, de hábitats, en relación con la aplicación del proyecto de duplicación y/o de acondicionamiento de la carretera M‑501 que une los alrededores de Madrid con el suroeste de la Comunidad de Madrid. La M‑501 es una carretera comarcal que en sus orígenes sólo contaba con un carril
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Desarrollo sostenible:
FERNÁNDEZ MARTÍN, Rosa María. “Gobernanza corporativa en la Unión Europea: oportunidades de cambio para un desarrollo sostenible”. Cuadernos europeos de Deusto, n. 45, 2011, pp. 97-115
JARSO, James Forole. “Africa and the climate change agenda: hurdles and prospects in sustaining the outcomes of the Seventh African development Forum”. Sustainable development law & policy = Revista del Derecho y la Política del Desarrollo Sostenible, vol. 11, n. 2, 2011, pp. 38-44, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.wcl.american.edu/org/sustainabledevelopment/documents/SDLP-v11-22011winterClimateLawRep.pdf?rd=1 [Fecha de último acceso 8 de noviembre de 2011].
Energía:
TIENHAARA, Kyla. “Foreign investment contracts in the oil and gas sector: a Survey of environmentally relevant clauses”. Sustainable development law & policy = Revista del Derecho y la Política del Desarrollo Sostenible, vol. 11, n. 3, 2011, pp. 15-20, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.wcl.american.edu/org/sustainabledevelopment/documents/SDLP-v11-32011Tradeinvestment.pdf?rd=1 [Fecha de último acceso 8 de noviembre de 2011].
Energías renovables:
“Énergies renouvelables: les résistances au changement”. Droit de l’environnement, n. 194, pp. 283-286
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS: Recensiones
Cambio climático:
STALLWORTHY, Mark. Recensión “Climate Change Policy in the European Union – Confronting the Dilemmas of Mitigation and Adaptation. Edited by Andrew Jordan, Dave Huitema, Harro Van Asselt, Tim Rayner, and Frans Berkhout. Cambridge: Cambridge University Press, 2011, 284 p.”. Journal of Environmental Law, vol. 23, n. 3, 2011, pp. 537-341
Costas:
TEROL GÓMEZ, Ramón. Recensión “La proyección de la ordenación física de usos sobre la costa y el mar próximo: la planificación del Aquitorio, de Teresa Parejo Navajas”.
Revista Aranzadi de derecho ambiental, n. 20, 2011, pp. 371-372
Desarrollo sostenible:
ARTÍCULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS:
Energía eléctrica:
TOMASOVIC, Brian S. “A High-Voltage Conflict on Blackacre: Reorienting Utility Easement Rights for Electric Reliability”. Columbia Journal of Environmental Law, vol. 36, n. 1, 2011, pp. 1-57, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.columbiaenvironmentallaw.org/assets/Tomasovic_Macro_36.1.pdf [Fecha de último acceso 1 de octubre de 2011].
Espacios naturales protegidos:
COMBA, Danilo. “Le régime légal des réserves MAB en France”. Revue Juridique de l’Environnement, n. 3, 2011, pp. 297-304
Especies amenazadas:
KOKOTT, Juliane. “Schutz der natürlichen Lebensräume und der wildlebenden Arten – Braunbär (Ursus arctos) – Auerhuhn (Tetrao urogallus). Schlussanträge der Generalanwältin Juliane Kokott vom 28.6.2011 in der Rechtssache C-404/09 (Europäische Kommission ./. Königreich Spanien)”. Natur und recht, vol. 33, n. 9, 2011, pp. 666-676
Evaluación de impacto ambiental ( EIA ):
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Sala Cuarta), de 22 de septiembre de 2011, asunto C-90/2010, por la que se condena a España por falta de una protección jurídica adecuada para las zonas especiales de conservación situadas en el archipiélago de Canarias
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa, Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Navarra
Fuente: http://curia.europa.eu
Temas clave: Espacios naturales protegidos; Hábitats; Especies protegidas; Zonas de Especial Conservación; Incumplimiento; España
Resumen:
La Comisión solicita al Tribunal de Justicia que declare que el Reino de España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud de las disposiciones de la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres, al no haber establecido prioridades de conservación respecto de las zonas especiales de conservación correspondientes a los lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica macaronésica situados en el territorio español e identificados por la Decisión 2002/11/CE de la Comisión, de 28 de diciembre de 2001, por la que se aprueba la lista de lugares de importancia comunitaria y
|