| 
										Aguas: GÓMEZ REY, Andrés. “La concesión de aguas superficiales en el derecho administrativo: tendencias del derecho ambiental”. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2012. 296 p. MARCO MARCO, Joaquín J. “La política de aguas en España: un laberinto jurídico-parlamentario”. Madrid: Congreso de los Diputados, 2013. 233 p. Aguas subterráneas: GALLARDO NONELL, Gema Bárbara. “Nuevo método de ordenamiento para cuencas hidrográficas subterráneas: OTUA-MSCF para cuencas hidrográficas subterráneas”. Saarbrücken (Alemania): Editorial Académica Española, 2013. 128 p. 
										Derecho ambiental: “Assainissement non collectif: nouvelle évolution de la réglementation”. Droit de l’environnement, n. 206, noviembre 2012, pp. 346-348 BVerwG, Beschluss vom 5. September 2012 – 7 B 24.12. Überschreitung der Erheblichkeitsschwelle des Art. 6 Abs. 3 FFH-RL”. Zeitschrift für Umweltrecht, n. 1, 2013 CAMPOS LIBÓRIO DI SARNO, Daniela. “Bem ambiental, livre-iniciativa e interesse público”. Revista internacional de direito ambiental, vol. 1, n. 2, mayo-agosto 2012, pp. 83-96 “Derecho Ambiental”. La Razón: La Gaceta Jurídica, 18 diciembre 2012, [en línea]. Disponible en Internet: http://www.la-razon.com/suplementos/la_gaceta_juridica/Derecho-ambiental_0_1744025675.html [Fecha de último acceso 31 de enero de 2013]. 
										Cooperación internacional: BÖHM, Monika. Recensión “Nadja Salzborn: Das umweltrechtliche Kooperationsprinzip auf unionaler Ebene”. Zeitschrift für Umweltrecht, n. 1, 2013 Energía nuclear:  RANGANATHAN, Surabhi. Recensión “Interpreting the Nuclear Non-Proliferation Treaty. By Daniel Joyner”. British Yearbook of International Law, vol. 82, enero 2013, pp. 532-535 
										Aguas: CHAZOURNES, Laurence Boisson de; LEB, Christina; TIGNINO, Mara. “International Law And Freshwater: The Multiple Challenges”. Cheltenham Glos (Reino Unido): Edward Elgar, 2012. 496 p. MARÍN GALVÍN, Rafael. “Procesos fisicoquímicos de depuración de aguas: teoría, práctica y problemas resueltos”. Sevilla: Díaz de Santos, 2013. 362 p. MENÉNDEZ REXACH, Ángel. “Planificación y gestión del agua ante el cambio climático: experiencias comparadas y el caso de Madrid”. Madrid: La Ley, 2013. 1372 p. Agricultura: AZCUY AMEGHINO, Eduardo et al. “Estudios agrarios y agroindustriales”. Buenos Aires (Argentina): Imago Mundi, 2013. 288 p. 
										Ley 15/2012, de 27 de diciembre, de medidas fiscales para la sostenibilidad energética. (BOE núm. 312, de 28 de diciembre de 2012)  Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) Temas Clave: Fiscalidad ambiental; Energía eléctrica; Energía nuclear; Gestión de residuos; Dominio Público Hidráulico Resumen: A través de la lectura de la presente Ley nos topamos de nuevo con el ánimo del legislador de integrar la política ambiental dentro del sistema tributario a través de la creación de nuevos tributos específicamente ambientales o la incorporación del elemento ambiental a otros ya existentes. Alberguemos la esperanza de que no sea con el ánimo de recaudar sino que precisamente redunde a favor del  |