A continuación se ofrece una relación sistematizada de las ayudas y subvenciones aprobadas a lo largo del mes de noviembre de 2013, relacionadas directa o indirectamente con la materia ambiental. Dentro de cada apartado, el lector tendrá acceso al contenido íntegro de la disposición normativa reguladora de cada ayuda a través de un enlace a la página del boletín oficial correspondiente o, en su caso, a la de la institución convocante. Al mismo tiempo, se le facilita el plazo concreto para la presentación de solicitud, en aquellos casos en que así se exija.
Estatales
Orden ECC/2098/2013, de 8 de noviembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de subvenciones del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria dentro del Programa Estatal de I+D+I Orientada a los Retos de la Sociedad y específicamente dentro del Reto de Seguridad y Calidad Alimentaria, Actividad Agraria Productiva y Sostenible, Sostenibilidad de los Recursos Naturales e Investigación Marina y Marítima en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.
Se aprueba el Programa de actuación en zonas vulnerables por contaminación de nitratos de origen agrario de las Islas Baleares
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Resolución del Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio de 5 de noviembre de 2013, por la que se aprueba el programa de actuación aplicable a las zonas declaradas vulnerables en relación con la contaminación de nitratos de origen agrario de las Islas Baleares (BOIB núm. 159, de 19 de noviembre de 2013)
Temas clave: Contaminación de las aguas; Nitratos de origen agrario
Resumen:
En los últimos años, se ha detectado un incremento en el contenido en nitratos en las aguas continentales y litorales de determinadas zonas de las Islas Baleares, superando los límites establecidos en la normativa europea vigente.
Se aprueba el Plan y el Programa de Inspección en materia de Calidad Ambiental en la Comunitat Valenciana
Autora: Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOCV núm. 7144, de 4 de noviembre de 2013
Temas clave: Calidad Ambiental; Planes y programas de inspección
Resumen:
Los objetivos que se persiguen con el Plan de Inspección se ciñen a comprobar el grado de cumplimiento de la normativa ambiental y los objetivos estratégicos, que se fijarán en los programas que lo desarrollen. Se hace referencia, además, a su ámbito territorial de aplicación y contiene las definiciones de los conceptos legales y términos clave contenidos en el mismo. También se indica el ámbito material de aplicación del plan, delimitándose, con carácter general, los aspectos que son objeto de inspección y un listado de documentos legislativos cuya conformidad será comprobada.
Agricultura:
TRIBUNAL de Cuentas Europeo. “Política agrícola común. ¿Está bien concebida y ejecutada la ayuda específica en virtud del artículo 68 del Reglamento (CE) nº 73/2009 del Consejo? Informe Especial nº 10/2013”. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea (OPOCE), 2013. 54 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://bookshop.europa.eu/es/editions/2013/PAPER/ES/?EditionKey=QJAB13010ESC_PAPER&JumpTo=OfferList [Fecha de último acceso 29 de noviembre de 2013].
Aguas:
ELOSEGI, Arturo; SABATER, Sergi. “River conservation: challengues and oportunities”. Bilbao: Fundación BBVA, 2013. 399 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://www.fbbva.es/TLFU/microsites/river/river_conservation.html [Fecha de último acceso 29 de noviembre de 2013].
Biodiversidad:
BARRENA MEDINA, Ana María. “La protección de las especies silvestres: especial tratamiento de la protección in situ”. Tesis doctoral dirigida por el Dr. Juan Rosa Moreno. Alicante: Universidad de Alicante. Facultad de Derecho. Departamento de Estudios Jurídicos del Estado, 2012, 869 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/28038/1/tesis_anamaria_barrena.pdf [Fecha de último acceso 29 de noviembre de 2013].
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
IBÁÑEZ FORÉS, Valeria. “Comunicación ambiental de producto en el ámbito de la Directiva de Emisiones Industriales (DEI): aplicación al sector cerámico”. Tesis doctoral dirigida por la Dra. Maria Dolores Bovea Edo. Castellón de la Plana: Universitat Jaume I. Departament d’Enginyeria Mecànica i Construcció, 2013. 502 p., [en línea]. Disponible en Internet: http://hdl.handle.net/10803/125530 [Fecha de último acceso 29 de noviembre de 2013].
|