18 May 2022

España Legislación al día

Legislación al día. Residuos. Energía fotovoltaica

Real Decreto 208/2022, de 22 de marzo, sobre las garantías financieras en materia de residuos

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOE n. 78, de 1 de abril

Palabras Clave: Residuos. Garantías financieras. Gestión de residuos. Responsabilidades. Instrumentos financieros. Paneles fotovoltaicos.

Resumen:

La disposición final tercera de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de Residuos y Suelos Contaminados -derogada por la Ley 7/2022, de 8 de abril, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular (BOE núm. 85, de 9 de abril)- contenía la habilitación de desarrollo a favor del Gobierno, al que se le facultaba para dictar, en el ámbito de sus competencias, las disposiciones necesarias para el desarrollo y aplicación de lo relativo a las garantías financieras que les son exigidas a productores, gestores, transportistas, instalaciones, sistemas de responsabilidad ampliada de los productores, y a otros sujetos que intervienen en algunas de las actividades de la gestión de residuos.

Si bien las garantías financieras destinadas a cubrir los daños medioambientales a través de la consiguiente restauración ambiental, se ajustaban a las previsiones de la Ley 26/2007, de 23 de

Leer más

11 May 2022

CC.AA. Extremadura Legislación al día

Legislación al día. Extremadura. Reto Demográfico

Decreto 32/2022, de 30 de marzo, por el que se aprueba la Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura

Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: Diario Oficial de Extremadura número 66, de fecha 5 de abril de 2022.

Palabras Clave: Demografía. Desarrollo sostenible. Desarrollo rural. Sociedad civil. Participación.

Resumen:

La Comunidad de Extremadura elaboró un informe de situación en el año 2018 con el fin de afrontar el desafío Demográfico y Territorial en su territorio como una de las necesidades más importantes. Este informe junto con otro posterior del 2019, “Reto Demo­gráfico y Equilibrio Territorial en Extremadura” son considerados como la hoja de ruta a seguir en la gestión y en el diseño de las políticas públicas para tratar de revertir esta situación.

En el desarrollo de esta Estrategia han participado la Universidad de Extremadura, así como otras administraciones y entidades entre las que destacan: Diputaciones Provinciales, FEMPEX, Grupos de Acción Local, entre otros, o distintos representantes de la sociedad civil.

El marco normativo en el que se encaja la Estrategia que aquí comentamos viene establecido también en la Ley

Leer más

11 May 2022

CC.AA. Comunidad Foral de Navarra Legislación al día

Legislación al día. Navarra. Cambio climático. Energía

Ley Foral 4/2022, de 22 de marzo, de Cambio Climático y Transición Energética

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BON n. 66, de 1 de abril de 2022

Palabras clave: Cambio climático. Gases de efecto invernadero. Energía. Recursos naturales. Gobernanza. Planificación. Participación. Presupuestos de carbono. Fondo climático. Oficina de cambio climático. Información pública. Educación ambiental. Investigación. Energías renovables. Eficiencia energética. Cooperativas energéticas. Biomasa forestal. Agricultura. Ganadería. Movilidad sostenible. Residuos. Agua. Mitigación y adaptación. Huella de carbono. Turismo. Pobreza energética.

Resumen:

En el informe del Grupo de Trabajo I, de fecha 7 de agosto de 2021, que formará parte del 6.º Informe del IPCC, se indica que la temperatura de la superficie global continuará incrementándose hasta al menos la mitad de siglo, según todos los escenarios considerados. Durante el siglo XXI el calentamiento global superará 1,5 ºC y 2 ºC, a menos que tengan lugar profundas reducciones en las emisiones de CO2 y de otros gases de efecto invernadero en las próximas décadas.

Las declaraciones de emergencia climática aprobadas por el Parlamento de Navarra y el Gobierno de Navarra el 23 y 24

Leer más

4 May 2022

Legislación al día Unión Europea

Legislación al día. Unión Europea. VIII Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente

VIII Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente 2022-2030

Autora: Sara García García, Doctora en Derecho por la Universidad de Valladolid.

Fuente: Decisión (UE) 2022/591 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de abril de 2022 relativa al Programa General de Acción de la Unión en materia de Medio Ambiente hasta 2030

Palabras clave: Clima. Medioambiente. Neutralidad climática. Economía circular. Salud humana.

Resumen:

La Unión Europea ha aprobado su octavo programa de acción en materia medioambiental hasta 2030 mediante la Decisión (UE) 2022/591 del Parlamento Europeo y del Consejo de 6 de abril de 2022 relativa al Programa General de Acción de la Unión en materia de Medio Ambiente hasta 2030 con la que sustituye a la anterior, del año 2013.

En coherencia con los pasos dados a lo largo del Programa hasta ahora vigente, con el Pacto Verde Europeo y la Ley Europea del Clima como banderas, el gran fin de este octavo programa es «acelerar la transición ecológica hacia una economía climáticamente neutra, sostenible, no tóxica, eficiente en el uso de los recursos, basada en las energías renovables, resiliente, competitiva y circular de forma justa, equitativa e integradora, así como proteger, restaurar y mejorar el

Leer más

4 May 2022

Andalucía Legislación al día

Legislación al día. Andalucía. Demarcaciones hidrográficas intracomunitarias. Sequías

Decreto-ley 2/2022, de 29 de marzo, por el que se amplían las medidas urgentes para paliar los efectos producidos por la situación de excepcional sequía en las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias de Andalucía, y se adoptan medidas urgentes, administrativas y fiscales, de apoyo al sector agrario y pesquero

Autora: Dra. Eva Blasco Hedo. Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)

Fuente: BOJA n. 64, de 4 de abril de 2022

Palabras Clave: Aguas. Sequía. Demarcaciones Hidrográficas. Desalación. Aguas regeneradas. Agricultura. Ganadería. Pesca. Fiscalidad. Tasas. Procedimientos administrativos

Resumen:

Desde la aprobación del Decreto 178/2021, de 15 de junio, por el que se regulan los indicadores de sequía hidrológica y las medidas excepcionales para la gestión de los recursos hídricos en las Demarcaciones Hidrográficas Intracomunitarias de Andalucía, se han ido declarando en situación de excepcional sequía distintos ámbitos geográficos de las mismas. Sin embargo, el año hidrológico 2021-2022 está siendo excepcionalmente seco, donde las precipitaciones y aportaciones acumuladas se han situado incluso por debajo de los valores mínimos históricos registrados hasta la fecha.

Así, las reservas del conjunto de las demarcaciones hidrográficas intracomunitarias se sitúan al 43,27% de su capacidad, si bien con

Leer más