29 September 2025

Comentarios Comentarios de jurisprudencia

Comentario de jurisprudencia: “La transposición de la Directiva 2011/92/UE a examen: la cuestión prejudicial planteada por el TSJ de Galicia (STJUE de 1 de agosto de 2025, C-4671/24)”

Título: La transposición de la Directiva 2011/92/UE a examen: la cuestión prejudicial planteada por el TSJ de Galicia (STJUE de 1 de agosto de 2025, C-4671/24)

Title: Challenging The Transposition Of Directive 2011/92/EU: The Preliminary Ruling Referred By The Galician High Court (CJEU Judgment Of 1 August 2025, C-4671/24)

Autor: Teresa Roa Martínez, Investigadora predoctoral de la Universidad de Vigo, Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo, beneficiaria de las ayudas de apoyo a la etapa predoctoral de la Xunta de Galicia, cofinanciadas por la Unión Europea en el marco del Programa FSE+ Galicia 2021-2027 (Expte. ED481A-2024-077). ID ORCID: 0009-0003-2836-747X

Fecha de recepción: 04/08/2025

Fecha de aceptación:12/08/2025

DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00435

Documento completo:La transposición de la Directiva 2011/92/UE a examen: la cuestión prejudicial planteada por el TSJ de Galicia (STJUE de 1 de agosto de 2025, C-4671/24)

Resumen:

Mediante Auto del 21 de junio de 2024, el TSJ de Galicia planteó una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea relacionada con la interpretación del artículo 6.3 de la Directiva 2011/92/UE sobre evaluación de impacto ambiental. En síntesis, a través de dicha cuestión prejudicial, se plantea si la legislación nacional (Ley 21/2013 y Ley autonómica 8/2009) ha transpuesto adecuadamente la Directiva 2011/92/UE en lo relativo a garantizar el derecho del público interesado a expresar observaciones tras la emisión de informes sectoriales y antes de la adopción de decisiones. Con fecha 1 de agosto de 2025, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea resolvió la cuestión prejudicial considerando que la normativa nacional y autonómica no se opone a la Directiva 2011/92/UE. En el presente trabajo se analiza el contexto de la cuestión prejudicial en el marco de la paralización del sector eólico en Galicia, así como las sentencias más relevantes del Tribunal Supremo que le preceden. Asimismo, se estudian los preceptos objeto de la cuestión prejudicial y se analizan los efectos derivados de su mera tramitación, así como el criterio y fundamentación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Abstract:

By Order of 21 June 2024, the High Court of Justice of Galicia (TSJ de Galicia) referred a preliminary question to the Court of Justice of the European Union concerning the interpretation of Article 6(3) of Directive 2011/92/EU on environmental impact assessment. In essence, the preliminary question raises the issue of whether Spanish legislation (Law 21/2013) and Galician legislation (Law 8/2009) have adequately transposed Directive 2011/92/EU with respect to ensuring the right of the public concerned to express comments after the issuance of sectoral reports and before decisions are taken. On 1 August 2025, the Court of Justice of the European Union ruled on the preliminary question, finding that the national and regional legislation does not conflict with Directive 2011/92/EU. This paper analyses the context of the preliminary reference in light of the suspension of the wind energy sector in Galicia, as well as the most relevant judgments of the Spanish Supreme Court that preceded it. It also examines the provisions subject to the preliminary reference and analyses the effects arising from the mere submission of the question, as well as the reasoning and legal grounds provided by the Court of Justice of the European Union.

Palabras clave: Directiva 2011/92/UE. Ley 21/2013. Cuestión prejudicial. Informes. Público interesado.

Keywords: Directive 2011/92/EU. Law 21/2013. Preliminary ruling. Reports. Public concerned.

Índice:

1. Introducción

2. La Directiva 2011/92/UE y su transposición

2.1. Contenido del art. 6.3 de la Directiva 2011/92/UE

2.2. Transposición en la Ley 21/2013, un análisis preliminar de sus arts. 36 y 37

2.3. El procedimiento establecido en la Ley 8/2009

2.4. Interpretación. Las sentencias de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo

2.4.1. STS de 21 de diciembre de 2023 y STS de 25 de enero de 2024

2.4.2. SSTS de 21 de marzo de 2025

3. La cuestión prejudicial planteada

3.1. Contexto del litigio y posiciones de las partes

3.2. El criterio del TJUE: STJUE de 1 de agosto de 2025

3.3. Los efectos de la tramitación de la cuestión prejudicial

4. Conclusión y problemas de futuro

5. Referencias bibliográficas

Index:

1. Introduction

2. Directive 2011/92/EU and its transposition

2.1. Content of Article 6(3) of Directive 2011/92/EU

2.2. Transposition into Law 21/2013: a preliminary analysis of art. 36 and 37

2.3. The procedure established in Law 8/2009

2.4. Interpretation: the judgments of the Administrative Chamber of the Supreme Court

2.4.1. Judgment of 21 December 2023 and Judgment of 25 January 2024

2.4.2. Judgments of 21 March 2025

3. The preliminary ruling referred

3.1. Context of the dispute and the parties’ positions

3.2. The CJEU’s reasoning: CJEU Judgment of 1st August 2025

3.3. The effects of the processing of the preliminary ruling

4. Conclusion and future issues

5. Bibliography

Bibliografía:

CASADO CASADO, Lucía. El acceso a la información ambiental en España: situación actual y perspectivas de futuro. Revista Aragonesa de Administración Pública, núm. 53, 2019, pp. 90-157.

CHAVES, José Ramón. Parques eólicos: el Supremo rompe el nudo gordiano. De la Justicia, El rincón jurídico de José R. Chaves, 31/03/2025. Disponible en: www.delajusticia.com/2025/03/31/parques-eolicos-el-supremo-rompe-el-nudo-gordiano/ (Fecha de último acceso: 22‑07‑2025).

CHAVES, Jose Ramón. De parques eólicos, informaciones públicas previas y breves. De la Justicia. El rincón jurídico de José R. Chaves, 08/01/2024. Disponible en: www.delajusticia.com/2024/01/08/de-parques-eolicos-informaciones-publicas-previas-y-breves/ (Fecha de último acceso: 22‑07‑2025).

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, Resolución por la que se ordena la publicación del Acuerdo de derogación del Real Decreto-ley 7/2025, de 24 de junio, por el que se aprueban medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico, de 22 de julio de 2025.

CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Nota de prensa: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre los recursos planteados contra el acuerdo que autorizaba el parque eólico de Campelo. Archivo de notas de prensa, 21 de marzo de 2025. Disponible en: https://www.poderjudicial.es/portal/site/cgpj/menuitem.65d2c4456b6ddb628e635fc1dc432ea0/?perfil=0&vgnextchannel=be4105063580d210VgnVCM100000cb34e20aRCRD&vgnextfmt=default&vgnextlocale=es&vgnextoid=b793f5893d8b5910VgnVCM1000004648ac0aRCRD (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS. Opinión Consultiva OC‑32/25, de 29 de mayo de 2025: Emergencia climática y derechos humanos (solicitada por Chile y Colombia), 3 de julio de 2025. Disponible en: https://jurisprudencia.corteidh.or.cr/es/vid/1084981967 (Fecha de último acceso: 01-08-2025)

CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA (CIJ). Opinión Consultiva: Obligaciones de los Estados en relación con el cambio climático, 23 de julio de 2025. La Haya: CIJ, 2025. Disponible en: https://www.icj-cij.org/sites/default/files/case-related/187/187-20250723-adv-01-00-en.pdf (Fecha de último acceso: 01-08-2025)

DE COMINGES CÁCERES, Francisco. Xurisprudencia contencioso-administrativo. REGAP: Revista galega de administración pública, núm. 66, 2023, pp. 197-235. Disponible en: https://www.egap.xunta.gal/revistas/REGAP/article/view/5211/9636 (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

DE LA VARGA PASTOR, Aitana. Análisis jurídico de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y de las competencias autonómicas en materia de EIA de proyectos. Revista d’estudis autonòmics i federals, núm. 25, 2017, pp. 11-50. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6035188 (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

ESCARTÍN ESCUDÉ, Víctor. Crónica de jurisprudencia del Tribunal Supremo (de 1 de septiembre a 31 de diciembre de 2023). Cuadernos de Derecho Local, 2024, pp. 386-419. Disponible en: https://www.gobiernolocal.org/publicaciones/2025/QDL67/QDL67_14_Escartin_Escude.pdf (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

FERNÁNDEZ ROZAS, José Carlos. El TSJ de Galicia solicita al TJUE que tramite de forma acelerada la cuestión prejudicial relativa a autorizaciones para construir parques eólicos (8 junio 2028). Disponible en https://fernandezrozas.com/2024/06/30/el-tsj-de-galicia-solicita-al-tjue-que-tramite-de-forma-acelerada-la-cuestion-prejudicial-relativa-a-autorizaciones-para-construir-parques-eolicos-8-junio-2028/ (Fecha de último acceso 02-01-2025).

GARCÍA ÁLVAREZ, Gerardo. Jurisprudencia ambiental del Tribunal Supremo, Observatorio de Políticas Ambientales 1978‑2006, 2006, pp. 271‑292. Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-O-1978-10027100292 (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

GARCÍA URETA, Agustín. La directiva de la Unión Europea de evaluación de impacto ambiental de proyectos: balance de treinta años. Madrid: Marcial Pons, 2016.

LA VOZ DE GALICIA. La Justicia europea despeja este viernes el futuro del eólico en Galicia, 01/08/2025. Disponible en: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2025/07/31/justicia-europea-abre-puerta-desbloqueo-eolico-galicia/00031753964107749342264.htm (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

LOZANO CUTANDA, Blanca; DE BLAS GALBETE, Ander. La sentencia del Tribunal Supremo sobre el parque eólico Campelo: ¿hacia el fin de la parálisis del desarrollo eólico en Galicia? Diario La Ley, núm. 10705, Sección Tribuna, 2025. Disponible en: https://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAFWNQQrCMBBFb5P1NCbUTRbSeIPupe1MZDBkwqQWe3stiOBbfnj_MWKII3xw595DZzbSxlKCBevBgTNFkMY4hGdBSlwITZ5mysMx02sNdyqkvFxVRQ-b0x5lGfdKIU25kaFZ5PEXuf3OuV1qVdkIv8HO2xP0b_4URnGWAAAAWKE (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

LOZANO CUTANDA, Blanca. Real Decreto Ley 6/2022: el nuevo procedimiento de determinación de afección ambiental aplicable a determinados proyectos de energías renovables. Actualidad jurídica ambiental, núm. 123, 2022, pp. 55-66. Disponible en: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2022/05/2022-05-09-Lozano-Cutanda-Afeccion-ambiental.pdf (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

MORA RUIZ, Manuela. Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de marzo de 2025 (Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Ponente: Fernando Román García). Actualidad Jurídica Ambiental, 2025. Disponible en https://www.actualidadjuridicaambiental.com/jurisprudencia-al-dia-tribunal-supremo-galicia-evaluacion-de-impacto-ambiental-parques-eolicos/ (Fecha de último acceso: 01-08-2025).

MORA RUIZ, Manuela. Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de noviembre de 2023 (Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección 5ª, Ponente: Ángel Ramón Arozamena Laso). Actualidad Jurídica Ambiental, núm. 142, 2024, pp. 111-114. Disponible en: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/wp-content/uploads/2024/03/2024_02-Recopilatorio-142-febrero-AJA.pdf (Fecha de último acceso: 28‑07‑2025).

PLAZA MARTÍN, Carmen. Participación pública: novedades en el vigésimo segundo aniversario del Convenio de Aarhus. Anuario de Derecho Ambiental – Observatorio de Políticas Ambientales, 2019, pp. 498-518 Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/abrir_pdf.php?id=ANU-O-2019-10049800518 (Fecha de último acceso: 01-08-2025).

RAZQUIN LIZARRAGA, José Antonio. El acceso a la información en materia de medio ambiente en España: balance y retos de futuro. Revista catalana de dret ambiental, 2018, vol. 9, núm. 1. Disponible en: https://revistes.urv.cat/index.php/rcda/article/view/2409

REVUELTA PÉREZ, Inmaculada. Jurisprudencia al día. Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Bélgica. Evaluación ambiental de proyectos. Actualidad Jurídica Ambiental, 2022. Disponible en: https://www.actualidadjuridicaambiental.com/jurisprudencia-al-dia-tribunal-de-justicia-de-la-union-europea-belgica-evaluacion-ambiental-de-proyectos/ (Fecha de último acceso: 22-07-2025).

RODRÍGUEZ FIDALGO, David. La suspensión cautelar de parques eólicos y la indebida transformación de órganos jurisdiccionales en órganos ambientales. Almacén de Derecho, 2025. Disponible en: https://almacendederecho.org/la-suspension-cautelar-de-parques-eolicos-y-la-indebida-transformacion-de-organos-jurisdiccionales-en-organos-ambientales (Fecha de último acceso: 22‑07‑2025).

SOBRINO GARCÍA, Itziar. Las evaluaciones de impacto ambiental en los proyectos eólicos: especial mención a la afectación en Red Natura 2000. Revista Escuela Jacobea de Posgrado, núm. 14, 2018, pp. 69‑102. Disponible en: https://www.jacobea.edu.mx/revista/numero14.php (Fecha de último acceso: 22‑07‑2025).

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, Sala Primera, Sentencia de 28 de mayo de 2020, C-535/2018 ECLI:EU:C:2020:391.

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, Sala Tercera, Sentencia de 24 febrero de 2022, C-463/2020 ECLI:EU:C:2022:121

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA, Sala Décima, Sentencia de 1 de agosto de 2025, C-4671/24 ECLI:EU:C:2025:620.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Sentencia núm. 18/2022 de 21 de enero de 2022, núm. de rec. 7419/2020. ECLI:ES:TSJGAL:2022:551.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Sentencia núm. 17/2022 de 21 de enero de 2022, núm. de rec. 7196/2020. ECLI:ES:TSJGAL:2022:550.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Sentencia núm. 171/2023, de 26 de mayo de 2023, núm. de rec. 7052/2022. ECLI:ES:TSJGAL:2023:3278

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Sentencia núm. 414/2023, de 24 de noviembre de 2023, núm de rec. 7100/2022. ECLI:ES:TSJGAL:2023:7773.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Auto de 28 de febrero de 2024, Rec. 7017/2023 ECLI:ES:TSJGAL:2024:4A.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Auto de 21 de junio de 2024, Rec. 7017/2023 ECLI:ES:TSJGAL:2024:172A

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE GALICIA, Sala de lo Contencioso-administrativo, Sección 3ª, Auto de 9 de abril de 2024, Rec. 7017/2023 ECLI:ES:TSJGAL:2024:71A.

TRIBUNAL SUPREMO, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Auto de 13 marzo de 2024, núm. de rec. 7213/2023. ECLI:ES:TS:2024:2965A.

TRIBUNAL SUPREMO, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Auto de 11 de septiembre de 2024, núm. de rec. 3716/2024. ECLI:ES:TS:2024:10560A.

TRIBUNAL SUPREMO, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Auto de 12 de abril de 2023, núm. de rec. 4795/2022. ECLI:ES:TS:2023:3363A.

TRIBUNAL SUPREMO, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 1ª, Auto de 12 de abril de 2023, núm. de rec. 3303/2022. ECLI:ES:TS:2023:4194A.

TRIBUNAL SUPREMO, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Sentencia núm. 1768/2023 de 21 de diciembre de 2023, núm. de rec. 3303/2022. ECLI:ES:TS:2023:5708

TRIBUNAL SUPREMO, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Sentencia núm. 119/2024 de 25 de enero de 2024, núm. de rec. 4795/2022. ECLI:ES:TS:2024:412.

TRIBUNAL SUPREMO, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Sentencia núm. 316/2025, de 21 de marzo de 2025, núm. de rec. 7213/2023. ECLI:ES:TS:2025:1188.

TRIBUNAL SUPREMO, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 5ª, Sentencia núm. 317/2025, de 21 de marzo de 2025, núm. de rec. 3716/2024. ECLI:ES:TS:2025:1194.

XUNTA DE GALICIA. Resolución de la Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, pola que se outorgan a autorización de desmantelamento das instalacións actuais do parque eólico Novo, a autorización administrativa previa e a autorización administrativa de construción e a declaración de utilidade pública, en concreto, das instalacións relativas ao proxecto do parque eólico Novo (repotenciación), 30 de agosto de 2024 (Diario Oficial de Galicia núm. 176, de 12 de septiembre de 2024).