Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
ATAZ LÓPEZ, Joaquín; COBACHO GÓMEZ, José Antonio. Cuestiones clásicas y actuales del Derecho de daños: estudios en Homenaje al Profesor Dr. Roca Guillamón. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters Aranzadi, 2021, 3 vol. 1966 + 1949 + 2015 p. BERMÚDEZ VÁZQUEZ, Manuel (Coord.). Luces en el camino: filosofía y ciencias sociales en tiempos de desconcierto. Madrid: Dykinson, 2021, 3323 p. GONZÁLEZ LORCA, Enrique (Coord.); MÍNGUEZ VALLEJOS, Ramón (Coord.). Transformar la educación para cambiar el mundo. Murcia: Gobierno de la Región de Murcia, Consejería de Educación y Cultura, 2021, 224 p. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=794871&orden=0&info=open_link_libro (Fecha de último acceso 28-05-2021). PARRA GONZÁLEZ, Ana Victoria (Coord.) et al. Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género III: migraciones y derechos humanos. Salamanca: Universidad de Salamanca, 2021, 913 p. Disponible en: https://eusal.es/index.php/eusal/catalog/view/978-84-1311-467-5/5556/6271-1 (Fecha de último acceso 28-05-2021). PINTO FONTANILLO, José Antonio (Coord.); SÁNCHEZ DE LA TORRE, Ángel (Coord.). Los Derechos Humanos en el siglo XXI. Tomo III: Los Derechos Humanos desde la perspectiva política y social. Madrid: Edisofer, 2020, 338 p. RIVERA MATEOS, Manuel (Coord.). Usos sostenibles de la tierra y desarrollo humano: compilación de los trabajos presentados al
Medio marino:
ACIKGONUL, Yunus Emre; LUCAS, Edward R. Developments in Maritime Delimitation Law over the Last Decade: Emerging Principles in Modern Case Law. Canadian Yearbook of International Law, vol. 57, noviembre 2020, pp. 156-222.
GUNASEKARA, Sandya Nishanthi; KARIM, Saiful. The role of ASEAN and its members in promoting the norm of responsible governance of marine biodiversity of areas beyond national jurisdiction. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 1, abril 2021, pp. 128-137.
HERDT, Sandrine W. de; NDIAYE, Tafsir Malick. The International Tribunal for the Law of the Sea and the Protection and Preservation of the Marine Environment: Taking Stock and Prospects. Canadian Yearbook of International Law, vol. 57, noviembre 2020, pp. 353-385.
SORIA RODRÍGUEZ, Carlos. The international regulation for the protection of the environment in the development of marine renewable energy in the EU. Review of European, Comparative and International Environmental Law (RECIEL), vol. 30, n. 1, abril 2021, pp. 46-60.
XU, Qi. Reflections on the Presence of Third States in International Maritime Boundary Delimitation. Chinese Journal of International Law, vol. 18, n. 1, marzo 2019, pp. 91-128.
ZOU, Keyuan;
Biodiversidad:
GARCÍA URETA, Agustín. Habitats directive, adequate environmental assessment and multi-phase projects – comment on case c-411/19, WWF Italy onlus, judgment of the CJEU of 16 July 2020. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 26, n. 2.
Derecho ambiental:
ANSARI, Salamah; BABU, R. Rajesh. North American Free Trade Agreement (NAFTA). Yearbook of International Environmental Law, vol. 29, 2018, pp. 390-397.
BABU, R. Rajesh; KAINTURA, Prakhar. North American Free Trade Agreement (NAFTA). Yearbook of International Environmental Law, vol. 28, 2017, pp. 437-443.
DANIELS, Peter O. Defending Science and Collaborative Conservation: Sage-Grouse and Western Watersheds Project v. Schneider (D. Idaho 2019). Harvard Environmental Law Review, vol. 44, n. 2, 2020. Disponible en: https://harvardelr.com/wp-content/uploads/sites/12/2020/08/44.2-Daniels.pdf (Fecha de último acceso 26-03-2021).
DESAI, Bharat H.; MANDAL, Moumita. Permanent Court of Arbitration (PCA). Yearbook of International Environmental Law, vol. 29, 2018, pp. 397-403.
DOUGLAS, Sarah. Tugaw Ranches, LLC v. U.S. Department of the Interior: New Scrutiny of the Congressional Review Act in a Changing Political Landscape. Harvard Environmental Law Review, vol. 44, n. 1, 2020. Disponible en: https://harvardelr.com/wp-content/uploads/sites/12/2020/04/44.1-Douglas.pdf (Fecha de último acceso 26-03-2021).
EMBID TELLO, Antonio Eduardo; JIMÉNEZ
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
CHIRINOS ARAQUE, Yamarú; RAMÍREZ GARCÍA, Adán; GODÍNEZ LÓPEZ, Roberto (Coords.); et al. Tendencias en la investigación universitaria: una visión desde Latinoamérica. Colombia: Universidad Continente Americano; Universidad Politécnica Territorial de Falcón “Alonso Gamero”; Alianza de Investigadores Internacionales (ALININ), 2020. BAS SOTELO, Miguel Ángel de; GARCÍA-MONTEAVARO MARTÍN, María (Coords). Buenas prácticas en la innovación pública. Madrid: El Consultor – La Ley, 2021. SOTO CARRASCO, David; PALACIOS MORENO, Mario A. (Coords). El reto de la Agenda 2030: desafíos éticos y experiencias ambientalistas en Iberoamérica. Ecuador: UPACIFICO, 2020. Disponible en: http://www.upacifico.edu.ec/revistacaracter/libros/LIBRO-3-Colecci%C3%B3n-Pac%C3%ADfico-2020.pdf (Fecha de último acceso 10-03-2021). LAPIEDRA, Rafael; RODRÍGUEZ, Rosa María (eds). Turismo: Nuevo Paradigma Tras la Covid-19. XXIII Congreso Internacional de Turismo Universidad-Empresa. Valencia: Tirant lo Blanch, 2021.
Ayuntamientos:
Capítulo 43. Impulso de la Responsabilidad Social Corporativa en el Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat. En: BAS SOTELO, Miguel Ángel de; GARCÍA-MONTEAVARO MARTÍN, María (Coords). Buenas prácticas en la innovación pública. Madrid: El Consultorr – La Ley, 2021.
Biodiversidad:
MUÑIZ PÉREZ, Julio César. El nuevo convenio ONU para la protección de la biodiversidad: axiología, objetivos y realidad. En. SOTO CARRASCO, David;
Ley 6/2021, de 17 de febrero, de residuos y suelos contaminados en Galicia
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Área de Formación e Investigación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: DOG número 38 de fecha 25 de febrero de 2021
Palabras clave: Residuos. Suelos contaminados. Economía circular. Plásticos.
Resumen:
La aprobación de esta ley, que se fundamenta en la referida competencia exclusiva para aprobar normas adicionales en materia de protección ambiental, responde a la concurrencia de circunstancias similares a las que motivaron la promulgación de la Ley 10/2008, de 3 de noviembre, y busca proporcionar la Comunidad Autónoma de Galicia con un régimen legal completo y actualizado, de acuerdo con el marco normativo vigente, en materia de producción y gestión de residuos, así como suelos contaminados.
Así, la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre residuos y por la que se derogan determinadas Directivas, estableció el marco legal de la Unión Europea para la gestión de residuos, proporcionando los instrumentos que permiten disociar la relación entre crecimiento económico y producción de
Page 8 of 13First«...678910...»Last
|