Sentencia de la Corte Suprema Rol N°36.413-2019 “Compañía Minera Nueva Unión SpA, Servicio de Evaluación Ambiental, la Junta de Vigilancia del Río Huasco y del Director General de Aguas de Atacama”
Autora: Pilar Moraga Sariego, Profesora Asociada, Katia Spoerer Rodrik, ayudante Centro de Derecho Ambiental, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile[1].
Fuente: Sentencia Tercera Sala Corte Suprema Rol N°36413 – 2019
Palabras clave: Recurso de protección. Derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación. Vía idónea. Principio precautorio.
Resumen:
Mediante sentencia de fecha 3 de julio de 2020, la Corte Suprema (“CS”) confirmó la sentencia apelada de fecha 15 de noviembre de 2019, de la Corte de Apelaciones de Copiapó (“CAC”), en el sentido de rechazar los recursos de protección presentados por dirigentes vecinales, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Freirina y la Asamblea de la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de dicha comuna, Comunidad Indígena Diaguita de Conay y Molle y otros vecinos de la Provincia de Huasco (los “Recurrentes”), en contra de: (i) Compañía Minera Nueva Unión SpA (“NU”), (ii) del Servicio de Evaluación Ambiental (“SEA”), y de
Cambio climático:
FARUK AL IMRAN, Hassan. Recensión: Christine Bakker and Francesco Francioni, eds, The EU, the US and Global Climate Governance. Yearbook of International Environmental Law, vol. 26, 2015, pp. 661-671.
KHAN, Awal. Recensión: Hans-Joachim Koch, Doris König, Joachim Sanden, and Roda Verheyen, eds, Legal Regimes for Environmental Protection: Governance for Climate Change and Ocean Resources. Yearbook of International Environmental Law, vol. 26, 2015, pp. 671-673.
Convenio sobre el acceso a la información, la participación del público en la toma de decisiones y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Convenio de Aarhus):
CUBERO MARCOS, José Ignacio. Recensión: SALAZAR ORTUÑO, Eduardo, El acceso a la justicia ambiental a partir del convenio de Aarhus. Justicia ambiental de la transición ecológica, primera edición, Thomson Reuters, Aranzadi, 2019. Revista Vasca de Administración Pública, n. 117, mayo-agosto 2020, pp. 541-546. Disponible en: https://www.euskadi.eus/t59auUdaWar/t59aMostrarFicheroServlet?R01HNoPortal=true&t59aIdRevista=2&t59aTipoEjemplar=R&t59aSeccion=43&t59aContenido=2&t59aCorrelativo=1&t59aVersion=1&t59aNumEjemplar=117 (Fecha de último acceso 22-10-2020).
Derecho ambiental:
CRESPO HIDALGO, Begoña. Recensión: SANTAMARÍA ARINAS, René Javier. Curso Básico de Derecho Medioambiental. Segunda edición, revisada y puesta al día. Instituto Vasco de Administración Pública. Oñati 2019. 353 págs. Revista Vasca de Administración Pública, n. 117, mayo-agosto 2020, pp.
Aguas:
Corte Suprema de Justicia de la Nación – “Asociación Civil Protección Ambiental del Río Paraná Control Contaminación y Restauración del Hábitat y otro c. Carboquímica del Paraná S.A. y otro s/ incidente de medida cautelar.” – 02 de Julio de 2020. El Derecho – Ambiental, n. 3, septiembre 2020.
VICENTE GIMÉNEZ, Teresa. La Corte Constitucional de Colombia reconoce al río Atrato como sujeto de derecho: los cambios ontológicos y epistemológicos que implica reconocer derechos propios al medio natural. Jueces para la democracia, n. 98, 2020, pp. 41-60.
Bienestar animal:
BAQUERO RIVEROS, Javier. Los animales, víctimas modernas de la inseguridad jurídica colombiana. Derecho Animal vol. 9, n. 4, 2018, pp. 151-163. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.370 (Fecha de último acceso 22-09-2020).
JIMÉNEZ LÓPEZ, Irene; LORENTE RIVERA, Carles Joan. Comentario sobre la nueva Ordenanza municipal de protección, tenencia y bienestar animal de Sabadell. Derecho Animal vol. 9, n. 4, 2018, pp. 129-137. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.373 (Fecha de último acceso 22-09-2020).
MEDIAVILLA SÁNCHEZ, Claudia. La acusación popular ejercida en los delitos contra la protección de los animales en la modalidad de comisión por omisión. Comentario a Sentencia 116/2018 de 21
Bienestar animal:
CERSOSIMO, Raffaela. Recensión: Sabine Brels. Le droit du bien-être animal dans le monde. Évolution et universalisation – L’Harmattan (Paris 2017) 500 p. Derecho Animal vol. 9, n. 4, 2018, pp. 201-204. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.377 (Fecha de último acceso 22-09-2020).
CORREIA MENDONÇA, Helena. Recensión: Maria do Céu Patrão Neves. Fernando Araújo (Coord.) Ética Aplicada Animais Edições 70. Almedina (Lisboa 2018) 340 p. Derecho Animal vol. 9, n. 4, 2018, pp. 172-180. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.367 (Fecha de último acceso 22-09-2020).
MONTENEGRO PÉREZ, Melanie. Recensión: Alex Bruce. Animal Law in Australia: An Integrated Approach – LexisNexis Butterworths (Chastwood, Australia 2018) 324 p. Derecho Animal vol. 9, n. 3, 2018, pp. 182-186. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.347 (Fecha de último acceso 22-09-2020).
RUBIO VARAS, Francisco Javier. Recensión: Macarena Montes Franceschini. Derecho Animal en Chile – Editorial Libromar (Santiago de Chile, 2018) 372 p. Derecho Animal vol. 9, n. 4, 2018, pp. 181-184. Disponible en: https://doi.org/10.5565/rev/da.362 (Fecha de último acceso 22-09-2020).
SALZANI, Carlo. Recensión: Steven M. Wise. Sacudiendo la jaula: Hacia los Derechos de los animales – Tirant Lo Blanch (Valencia 2018) 394 p. Derecho Animal vol. 9, n. 4, 2018, pp. 168-171.
Derecho constitucional:
ALMEIDA BORGES, Ana Carolina. O Meio Ambiente Equilibrado Enquanto Garantia Fundamental e Sua Tratativa Frente ao Novo Constitucionalismo Latino Americano. Revista Âmbito Jurídico, n. 178, noviembre 2018, pp. 1-20. Disponible en Internet: https://ambitojuridico.com.br/cadernos/direito-ambiental/o-meio-ambiente-equilibrado-enquanto-garantia-fundamental-e-sua-tratativa-frente-ao-novo-constitucionalismo-latino-americano/ (Fecha de último acceso 26-08-2020).
CORREAL TORRES, Paula Nathalia. La responsabilidad social empresarial en el área medioambiental: una obligación constitucional en Colombia. Iustitia, n. 16, enero- diciembre 2018, pp. 99-118. Disponible en Internet: https://doi.org/10.15332/iust.v0i16.2402 (Fecha de último acceso 07-08-2020).
RAMÍREZ CARVAJAL, Diana María; RINCÓN ZAPATA, Carolina; GÓMEZ BETANCUR, Milany Andrea. Ideas sobre la justicia ambiental y el desarrollo social en Colombia: de la corte constitucional a las aulas de la universidad. Academia & Derecho, n. 18, mayo 2019, pp. 79-103. Disponible en: https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.18.5997 (Fecha de último acceso 22-09-2020).
TREJO CRUZ, Yesenia del Carmen; OME BARAHONA, Anayibe; RESTREPO LIZCANO, John Jairo. Derecho constitucional a un ambiente sano: una pauta para establecer tributos extrafiscales ambientales en Colombia. Academia & Derecho, n. 18, mayo 2019, pp. 51-77. Disponible en: https://doi.org/10.18041/2215-8944/academia.18.5995 (Fecha de último acceso 22-09-2020).
Derechos fundamentales:
AVANCINI MOREAU, Alex José et al. Considerações sobre Necessidade da Tutela Penal do Meio Ambiente. Revista
|