Educación ambiental;
ALLEN, Chloe C.; BREGGIN, Linda K.; SCHOONOVER, Sydney C.; VANDERBERGH, Michael P. Analysis of Environmental Law Scholarship 2023-2024. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 5-11. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
GIUSTINIANI, Agustín; DONADIO LINARES, Luciano M. My price is your cost: CBAMs and the new turn in the commodification of CO2 under CBDR-RC and the WTO’s anti-dumping precedents. Journal of World Energy Law & Business, vol. 18, n. 3, junio 2025. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwaf015 (Fecha de último acceso 05-11-2025).
Energía:
ALMADA, Lais; SOARES, Laura. Challenges for exploration and exploitation of oil and gas on the outer continental shelf: UNCLOS Article 82 and the Brazilian case. Journal of World Energy Law & Business, vol. 18, n. 3, junio 2025. Disponible en: https://doi.org/10.1093/jwelb/jwaf010 (Fecha de último acceso 05-11-2025).
APFEL, Carrie. Offsetting some myths about carbon offsets’ future benefits. Environmental Law and Policy Annual Review, ed. especial, 2025, pp. 32-34. Disponible en: https://www.eli.org/sites/default/files/files-pdf/ELPAR%202025_copyright%20%282%29.pdf (Fecha de último acceso 05-11-2025).
LEE, Robert G.; POWELL, Rachel. Weaponisation of energy systems and policy in the age of climate change. Environmental Law Review, vol. 27, n. 3, septiembre 2025, pp. 203-223. Disponible en:
Título: Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza
Title: Challenges In The Implementation Of The Regulation On Nature Restoration
Autor: Dr. Carlos Ramírez Sánchez-Maroto, Director general AFA –Andalucía, afa.andalucia@gmail.com
Fecha de recepción: 19/08/2025
Fecha de modificación: 28/10/2025
Fecha de aceptación: 29/10/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00449
Documento completo: “Retos en la aplicación del Reglamento sobre la restauración de la naturaleza”
Resumen:
Este estudio analiza los nuevos retos en la aplicación del Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza, aprobado en junio de 2024. Se analizan los elementos esenciales tanto de los objetivos como de los mandatos a los Estados miembros, que se centran en restaurar la biodiversidad y los ecosistemas degradados, mejorar la conectividad ecológica y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los recursos naturales. Asimismo, se aborda la problemática para las empresas cuyas actividades estén ligadas a la gestión agrícola, forestal o del medio natural que deberán cumplir los indicadores incluidos en los anexos de esta normativa, lo que les ocasionará unos costes que deberán de soportar en un mercado muy competitivo. El trabajo concluye con unas propuestas que favorezcan la coordinación interadministrativa y garantice la coherencia jurídica necesaria para el cumplimiento efectivo de los mandatos
Webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”, The European Law Students’ Association, 26 de noviembrede 2025, online
Autora: Dra. María Pascual Núñez, Investigadora en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Medioambiental (CIEDA-CIEMAT)
Palabras clave: Tribunal Europeo de Derechos Humanos ( TEDH ). Cambio climático. Formación.
Resumen:
Con motivo del ELSA Day, ELSA Spain —rama nacional de The European Law Students’ Association, la asociación independiente de estudiantes de Derecho más grande del mundo— organiza el webinar “El TEDH y el derecho a un medio ambiente sano: avances recientes en la jurisprudencia europea”.
La sesión se centrará en el análisis de dos sentencias recientes del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Klimaseniorinnen c. Suiza y Greenpeace Nordic c. Noruega. Estas decisiones inauguran una nueva etapa en la protección de los derechos humanos frente al cambio climático, delineando con mayor claridad el alcance del derecho a un medio ambiente sano en el marco del Convenio Europeo de Derechos Humanos.
El encuentro contará con la participación de nuestra querida compañera, Dra. María Pascual Núñez, investigadora del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental CIEDA-CIEMAT, y del profesor Mario Ruiz Prieto, contratado predoctoral FPU en
Título: Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal
Title: Electrocution Of Birds On Power Lines: From Administrative Sanctions To Criminal Liability
Autora: Dra. María Teresa Montero Ruiz. Profesora del área de Derecho penal de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Abogada
Fecha de recepción: 19/09/2025
Fecha de aceptación: 17/10/2025
Fecha de modificación: 27/10/2025
DOI: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00447
Documento completo: “Electrocución de avifauna en líneas eléctricas: de la sanción administrativa a la responsabilidad penal”
Resumen:
La electrocución de aves en tendidos eléctricos plantea un desafío jurídico entre el Derecho administrativo sancionador y el Derecho penal ambiental. Dentro del marco normativo español —que incluye la Ley 42/2007, el Real Decreto 1432/2008 y la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental—, este análisis explora cómo la insuficiencia de las medidas administrativas ha impulsado progresivamente la vía penal. Esta tendencia se ha visto reforzada por la introducción de los artículos 326 bis y 340 bis del Código Penal. El estudio examina la relación entre las infracciones administrativas y los delitos contra el medio ambiente y la fauna, la responsabilidad de personas físicas y jurídicas, y criterios clave como la imputación objetiva, el nexo causal y la carga de la prueba.
Bienestar animal:
VARONA MARTÍNEZ, Gema. Victimidad y violencia medioambiental: retos de la victimología verde. Granada: Comares, 2025, 132 p.
Cambio climático:
CUTANDA LOZANO, Blanca. Derecho ambiental y climático. Madrid: Dykinson, 2025, 554 p.
Delito ecológico:
VARONA MARTÍNEZ, Gema. Victimidad y violencia medioambiental: Retos de la victimología verde. Granada: Comares, 2025, 132 p.
Derecho ambiental:
ARNOUIL SEGUEL, Mónica. Compendio de hitos ambientales. Principales Acuerdos Internacionales en materia medioambiental de relevancia mundial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2024, 226 p.
AYLLÓN DÍAZ-GONZÁLEZ, Juan-Manuel. Lecciones sobre Legislación Ambiental de Andalucía. S.l.: autoedición, 2024.
BONORINO RAMÍREZ, Pablo R. Derecho, género y sostenibilidad. Madrid: Dykinson, 2024, 314 p.
CASTAÑÓN DEL VALLE, Manuel. La protección jurídico-ambiental de las generaciones futuras. Madrid: Dykinson, 2024, 152 p.
CUTANDA LOZANO, Blanca. Derecho ambiental y climático. Madrid: Dykinson, 2025, 554 p.
ESTEVE PARDO, José. Derecho del medio ambiente. Barcelona: Marcial Pons, 2022, 282 p.
TORRES LÓPEZ, María Asunción (Dir.); ARANA GARCÍA, Estanislao (Dir.). Derecho Ambiental (4.ª ed.). Madrid: Tecnos, 2020, 376 p.
VV.AA. Memento práctico: Medio Ambiente 2025–2026. Madrid: Francis Lefebvre, 2025, 1150 p.
Derechos fundamentales:
CASTAÑÓN DEL VALLE, Manuel. La protección jurídico-ambiental de las generaciones futuras. Madrid: Dykinson, 2024, 152 p.
BONORINO RAMÍREZ, Pablo R. Derecho, género y sostenibilidad.
Page 1 of 5812345...102030...»Last
|