Murcia aprueba la instrucción técnica para la tramitación y redacción de los documentos de alcance en procedimientos de evaluación de impacto ambiental y de evaluación ambiental estratégica
Fuente: Boletín Oficial de la Región de Murcia de fecha 16 de febrero de 2024, con el número 39.
Palabras clave: Evaluación impacto. Programas de vigilancia. Afecciones legales. Factores ambientales. Daño ambiental. Simplificación administrativa. Unificación.
Resumen:
La presente Orden se aprueba conforme a lo establecido en el artículo 11 de la ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y los artículos 85 y 102 de la Ley 4/2009, de 14 de mayo, de protección ambiental integrada, por consiguiente, es la Consejería el organismo con competencias en materia de medio ambiente para ejercer en determinadas situaciones las funciones de órgano ambiental de planes, programas y proyectos.
La reestructuración normativa ocasionada a raíz del Decreto 42/2023, de 21 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 31/2023, de 14 de septiembre, por el que se establecen los Órganos Directivos de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, la Dirección General de Medio Ambiente es el órgano
Energías renovables:
ALONSO GARCÍA, María Consuelo. La incidencia de las potestades de los entes locales en el desarrollo y la implantación de las energías renovables. Cuadernos de derecho local, n. 61, febrero 2023, pp. 112-139. Disponible en: https://www.gobiernolocal.org/publicaciones/2023/QDL61/QDL61_04_MConsuelo_Alonso.pdf (Fecha de último acceso 08-02-2024).
CÁMARA BARROSO, María del Carmen. La tributación local de las energías renovables en el contexto de transición energética española y europea. Cuadernos de derecho local, n. 61, febrero 2023, pp. 82-111. Disponible en: https://www.gobiernolocal.org/publicaciones/2023/QDL61/QDL61_03_MdelCarmen_Camara.pdf (Fecha de último acceso 08-02-2024).
FERNÁNDEZ SCAGLIUSI, María de los Ángeles. Uso de bienes de titularidad local e implantación de instalaciones de producción de energía a través de fuentes renovables. Cuadernos de derecho local, n. 61, febrero 2023, pp. 140-167. Disponible en: https://www.gobiernolocal.org/publicaciones/2023/QDL61/QDL61_05_MdelosAngeles_Fernandez.pdf (Fecha de último acceso 08-02-2024).
GALLO APONTE, William; DÍAZ BRAVO, Enrique; WUNDER HACHEM, Daniel. Empresas de energías renovables y derechos humanos en América Latina. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol, 14, n. 2, 2024. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3687 (Fecha de último acceso 08-02-2024).
RUIZ OLMO, Irene. ¿Se puede aplicar el principio de no regresión ambiental a las energías renovables?: aprender del pasado. Revista española de derecho administrativo, n. 230, 2023, pp. 195-226.
Espacios naturales protegidos:
TOVAR ZAMBRANO, Martha Beatriz; BARRERO BARRERO,
Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Novena) de 7 de diciembre de 2023, por la que resuelve la cuestión prejudicial en relación con la interpretación del artículo 6.3, de la Directiva 92/43/CEE, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
Autor: Ángel Ruiz de Apodaca Espinosa. Catedrático de Derecho administrativo. Universidad de Navarra.
Fuente: Asunto: C-434/22
Palabras clave: Hábitats. Evaluación ambiental adecuada. Concepto de proyecto. Carácter previo. Gestión del lugar.
Resumen:
La cuestión prejudicial se plantea en el seno de un litigio entre la empresa Latvijas valsts meži AS y la Autoridad de Protección Medioambiental, Letonia, en relación con la decisión del director general de dicha Autoridad, de 22 de marzo de 2021, por la que se impuso a la referida sociedad la obligación de adoptar una serie de medidas destinadas a reducir las repercusiones negativas de la tala de árboles en la zona especial de conservación de importancia europea (Natura 2000) de pantanos y bosques de Ance, situada en Letonia.
La Autoridad de Protección Medioambiental consideró que la medida en cuestión no estaba prevista en el plan de
Aguas:
MENÉNDEZ REXACH, Ángel; VERGARA BLASCO, Alejandro. Derecho de Aguas: Los modelos de España y Chile. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 180 p.
TORIL MORENO, Rosario (Coord.); et al. Fuentes de información sobre agua. Madrid: Organismo Autónomo Parques Nacionales, 2023, 83 p. Disponible en: https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/ceneam/Guia-Fuentes-Agua-2023.pdf (Fecha de último acceso 11-01-2024).
Autorizaciones y licencias:
MIRANDA RIBERA, Eduardo. El contrato de licencia de obtención vegetal. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2023, 480 p.
Biodiversidad:
ÁLVAREZ CARREÑO, Santiago M. (Dir.); GARCÍA URETA, Agustín; SORO MATEO, Blanca. Diccionario jurídico de la biodiversidad. Valencia: Tirant lo Blanch, 2023, 376 p.
Biotecnología:
BACHMANN FUENTES, Ricardo Ignacio. Derecho, biotecnología y bioseguridad: la regulación de las técnicas de ADN recombinante y edición genética. La Coruña: Colex, 2023, 280 p.
Cambio climático:
ÁLVAREZ FERNÁNDEZ, Roberto; DELGADO JIMÉNEZ, Alexandra; FARINÓS DASÍ, Joaquín. Transición energética y construcción social del territorio ante el reto del cambio climático y el nuevo marco geopolítico. Madrid: Thomson-Civitas, 2023, 448 p.
GONZÁLEZ RÍOS, Isabel; FAYA BARRIOS, Antonio Luis. Desafíos jurídicos administrativos del cambio climático, la transición energética y la digitalización.
Aguas:
JAQUE, Sergio. Reforma al Código de Aguas chileno: nuevas reglas sobre propiedad y ejercicio de los derechos de aprovechamiento de aguas. Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n. 58, 2022, pp. 192-199. Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/8025/documento/58_Foro_actualidad_LATAM.pdf?id=12917&forceDownload=true (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Autorizaciones y licencias:
LOURO E COSTA, João; FARIA FERREIRA, Miguel. Decreto-Lei n.º 11/2023, de 10 de Fevereiro. A simplificação dos licenciamentos ambientais no quadro do SIMPLEX Actualidad Jurídica Uría Menéndez, n. 61, 2023, pp. 156-167. Disponible en: https://www.uria.com/documentos/publicaciones/8359/documento/ajum61.pdf?id=13287&forceDownload=true (Fecha de último acceso 29-08-2023).
Bienestar animal:
LOZADA GÓMEZ, Marcelo. The Protection of Animal Welfare vis-à-vis Recreational Fishing: The Judgment C-148/22 of the Colombian Constitutional Court. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 285-294.
Biodiversidad:
ZHENG, Xiaoou. From ‘ILCs’ to ‘IPLCs’: A Victory for Indigenous Peoples’ Rights Advocacy Under the Convention of Biological Diversity?. Journal of Environmental Law, vol. 35, n. 2, julio 2023, pp. 275-284.
Buques:
CARRO PITARCH, María. El control de los buques por el estado rector del puerto y sus implicaciones para los buques de salvamento de personas en el Mar Mediterráneo. Comentario a la STJUE,
Page 3 of 48«12345...102030...»Last
|