Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 31 de julio de 2024 (Sala de lo Contencioso, Sección 2ª. Ponente: María Rosario Cardenal Gómez)
Autora: María Pascual Núñez, Doctora en Derecho y Sociedad por la Universidad a Distancia de Madrid.
Fuente: ROJ: STSJ AND 14264/2024 – ECLI:ES:TSJAND:2024:14264
Palabras clave: Urbanismo. Contaminación Acústica. Evaluación Ambiental. Principio de no regresión.
Resumen:
La sentencia objeto de este análisis resuelve el recurso que impugnó la aprobación definitiva de la zonificación acústica de Torremolinos, realizada en sesión plenaria del Ayuntamiento el 26 de mayo de 2022 y publicada en el BOP de Málaga el 20 de septiembre de 2022. Se solicita la nulidad de dicha zonificación por tres razones principales: i) la previa declaración de nulidad del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del que deriva; ii) la falta de motivación en sus determinaciones, que resultan contradictorias con sus objetivos y caen en arbitrariedad; y iii) no haber comunicado la resolución de las alegaciones presentadas, las cuales fueron desestimadas sin justificación técnica.
A los anteriores efectos, la recurrente invoca el artículo 47.2 de la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, al haberse producido indefensión por la falta de respuesta a
Energía:
CAMARILLO CRUZ, Beatriz. Los contratos públicos de energía como contratos incompletos bajo la perspectiva de la nueva economía institucional. Revista General de Derecho Administrativo, n. 67, 2024.
MELLADO RUIZ, Lorenzo. Retos jurídicos actuales del binomio agua-energía. Revista Catalana de Dret Públic, 68, junio 2024, pp. 96-114. Disponible en: https://doi.org/10.58992/rcdp.i68.2024.4193 (Fecha de último acceso 28-10-2024)
Energía eléctrica:
TOMILLO URBINA, Jorge Luis. (Des)protección y (des)empoderamiento del consumidor en el proyecto de reglamento general de suministro y contratación de energía eléctrica. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10569, 2024
Energía eólica:
FERNÁNDEZ-GARCÍA, José Francisco. La problemática de los parques eólicos y su solución a través del urbanismo. Revista de estudios de la administración local y autonómica (REALA): Nueva Época (INAP), n. 22, octubre 2024, pp. 53-75. Disponible en: https://doi.org/10.24965/reala.11371 (Fecha de último acceso 28-10-2024)
Energía nuclear:
CRUZ PALMERA, Roberto. Materiales nucleares y otras sustancias radiactivas peligrosas: un estudio a propósito de los nuevos retos y amenazas en tiempos de guerra. Diario La Ley (Estudios doctrinales), n. 10576, 2024
Energía solar fotovoltaica:
POTAMIANOS, Alexandra. How to Blow Up a Solar Farm: Local Opposition to Renewable Energy Projects. The Environmental Law Reporter, vol. 54, n. 11, noviembre 2024.
Espacios naturales protegidos:
BACHMANN FUENTES,
Curso: IV Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental: “Evaluación ambiental: cumplir para prevenir”. Cabildo de Tenerife, Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, 29 de mayo de 2024, online.
Autor: David Mercadal Cuesta, documentalista del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y doctorando en la Universidad de Zaragoza
Palabras clave: Formación. Evaluaciones ambientales.
Resumen:
La Oficina de Apoyo Técnico-Jurídico a la Comisión de Evaluación de Tenerife (Dirección Insular de Planificación del Territorio, Paisaje y Patrimonio Histórico del Cabildo Insular de Tenerife), en colaboración con la Asociación Española de Evaluación de Impacto Ambiental, organizan el próximo 29 de mayo de 2024 la IV Jornada Jurídica de actualización en materia de evaluación ambiental: “Evaluación ambiental: cumplir para prevenir”, que se llevará a cabo de forma online.
El objetivo principal de esta jornada es crear un foro de intercambio de opiniones, reflexiones y experiencias en materia de evaluación ambiental en un panorama claramente marcado por los grandes retos del milenio, como el cambio climático y la transición energética. Se recogen algunos temas más complejos o que más debate plantean en la aplicación de la Ley 21/2013,
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Valladolid), de 29 de febrero de 2024 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 2, Ponente: María Luaces Díaz de Noriega)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ CL 1112/2024 – ECLI: ES:TSJCL:2024:1112
Palabras clave: Residuos. Planificación. Adaptación. Revisión. Autorización ambiental integrada. Participación. Ordenación del territorio.
Resumen:
La Sala se pronuncia en este caso sobre el recurso contencioso-administrativo formulado por la “Federación de Ecologistas en Acción de Castilla y León” contra la Orden FYM/304/2022, de 2 de abril, por la que se acuerda dar publicidad a la adaptación del Plan Integral de Residuos de Castilla y León (PIRCYL), publicada en el BOCyL de 12 de abril de 2022, y contra el Acuerdo de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León de 11 de marzo de 2022 por el que se aprueba la adaptación del PIRCYL a las disposiciones comunitarias recogidas en la modificación de la Directiva Marco de Residuos y a la normativa vigente en
Economía sostenible:
CEREZO IBARRONDO, Álvaro; LLAMAS ESCRIBANO, Cristina. Las reservas de suelo con destino a vivienda pública, la viabilidad y la sostenibilidad económica de las actuaciones de urbanización. Revista de Derecho Urbanístico y Medio Ambiente, n. 365-366, noviembre-diciembre 2023, pp. 345-383.
Edificación:
SÁNCHEZ SÁEZ, Antonio José. La autorización de viviendas unifamiliares aisladas en suelo rústico en la ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n. 115, enero-junio 2023, pp. 101-151. Disponible en: https://doi.org/10.46735/raap.n115.1385 (Fecha de último acceso 06-03-2024).
Energía:
ALOMARI, Mohammad A.; HEFFRON, Raphael. Middle eastern energy and climate ambitions: Vision 2030 in the Kingdom of Saudi Arabia and the influence of the legal environmental principle. Journal of World Energy Law and Business, vol. 16, n. 5, octubre 2023, pp. 442-460.
Energías renovables:
CELLURA, Salvatore Luca; FERRARO, Marco. Renewable hydrogen and power-to-gas—regulatory framework and developments in light of the REPowerEU plan. Journal of World Energy Law and Business, vol. 16, n. 5, octubre 2023, pp. 425-441.
GARCÍA LOZANO, Luis Miguel. La regulación de las centrales hidroeléctricas en España, Italia
Page 2 of 48«12345...102030...»Last
|