Emisión de contaminantes a la atmósfera:
AGANABA JEANTY, Timiebi; HUGGINS, Anna. Satellite Measuremente of GHG Emissions: Prospects for Enahncing Transparency and Answerability under International Law. Transnational Environmental Law, vol. 8, n. 2, julio 2019, pp. 303-326.
CALVO VÉRGEZ, Juan. El nuevo sistema de emisiones de vehículos WLTP y su incidencia en el Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte. Quincena fiscal, n. 7, 2021, pp. 19-31
RECIO, María Eugenia. Transnational REDD+ Rule Making: The Regulatory Landscape for REDD+ Implementation in Latin America. Transnational Environmental Law, vol. 7, n. 2, julio 2018, pp. 277-299. Disponible en: https://www.cambridge.org/core/services/aop-cambridge-core/content/view/4F209C660A9AE1F4FC5E47FAC858208B/S2047102517000395a.pdf/towards_an_eu_regulatory_framework_for_climatesmart_agriculture_the_example_of_soil_carbon_sequestration.pdf (Fecha de último acceso 13-10-2021).
REIS NETO, Afonso Feitosa; ALVES DA SILVA, Leônio José; BEZERRA DE ARAÚJO, Maria do Socorro. Sistema jurídico da R.E.D.D. na Caatinga pernambucana. Veredas do Direito – Direito Ambiental e Desenvolvimento Sustentável, vol. 15, n. 33, 2018, pp. 291-319. Disponible en: http://revista.domhelder.edu.br/index.php/veredas/article/view/1278/24716 (Fecha de último acceso 13-10-2021).
TENAS ALÓS, Miguel Angel. Posibilidad de prórrogas a pequeños fabricantes de automóviles en relación a las normas de reducción de emisiones en la Unión Europea. Diario La Ley, n. 9922, 2021
YUKIMI KINOMOTO, Simone; SILVA BOSON, Daniel; OLIVEIRA,
Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 15 de abril de 2021 (cuestión prejudicial de interpretación) sobre la Directiva 2009/28, de fomento del uso de energía procedente de fuentes renovables (art. 3.3.a – sistemas de apoyo-), a la luz de los principios de seguridad jurídica y de protección de la confianza legítima; la Carta de Derechos fundamentales de la Unión Europea (arts. 16 y 17); y, el Tratado Carta de la Energía (art. 10)
Autora: Inmaculada Revuelta Pérez, Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Valencia. Grupo LEGAMBIENTAL
Fuente: Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Quinta, asuntos acumulados C-798/18 y C‑799/18, ECLI:EU:C:2021:280
Palabras clave: Energías renovables. Energía solar fotovoltaica. Fomento. Sistemas estatales de apoyo. Modificación. Principio de protección de la confianza legítima. Estándar del operador prudente y diligente. Derecho de propiedad. Derecho a la libertad de empresa. Tratado Carta de la Energía.
Resumen:
a) Breve referencia al supuesto de hecho
El Tribunal Regional de lo Contencioso-Administrativo del Lacio plantea cuestión prejudicial antes de resolver los recursos planteados por numerosas empresas del sector fotovoltaico y la patronal (Federación Nacional de empresas electrónicas
Alimentación:
PENA GONZÁLEZ, Wendy. El caso Magrudis y los delitos relativos a los productos alimentarios. CEFLegal: revista práctica de derecho: comentarios y casos prácticos, n. 226, 2019, pp. 127-142
Ayudas:
Ayudas otorgados por determinadas disposiciones de la Ley alemana de 2012 relativa a las fuentes de energía renovables. La Ley Unión Europea, n. 69, 2019.
Calidad del aire:
Obligaciones de los Estados miembros en orden a la evaluación de la calidad del aire: criterios que permiten declarar la superación de los valores límite de dióxido de nitrógeno. La Ley Unión Europea, n. 72, 2019.
Caza:
FERNÁNDEZ-CORREDOR SÁNCHEZ-DIEZMA, Javier. Accidentes de tráfico por atropellos de especies cinegéticas. (Comentario a la STC de 17 de octubre de 2018). CEFLegal: revista práctica de derecho: comentarios y casos prácticos, n. 216, 2019
Competencias:
FERNÁNDEZ DE GATTA SÁNCHEZ, Dionisio. Real Decreto-Ley 1/2019, de 11 de enero, de medidas urgentes para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia a las exigencias derivadas del derecho comunitario en relación a las Directivas 2009/72/CE y 2009/73/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de
Crónica del Seminario Interdisciplinar “El autoconsumo de energía fotovoltaica aplicada al regadío”, 13 de diciembre 2019 *
Autora: Eva González Vicente; Contratada de la Universidad de Castilla-la Mancha
Palabras clave: Agricultura. Energía fotovoltaica. Formación. Universidad.
Resumen:
El pasado 13 de diciembre de 2019, se celebró en la Facultad de Derecho de la Universidad de Castilla-La Mancha (Albacete) un seminario de expertos e interesados en el autoconsumo fotovoltaico aplicado al regadío. La finalidad fue analizar desde diferentes enfoques la situación y perspectivas de esta tecnología, para avanzar en una materia que suscita gran interés en general. También en una región donde la agricultura repunta como uno pilar económico y puntero tecnológicamente. En este sector se viene apostando por la opción del autoconsumo como una posibilidad que, tal y como se mostró en este seminario resulta una opción muy factible.
Aunque el COVID-19 no estaba en el programa, por razones obvias, en mi opinión la actualidad provocada por el estado de alarma y los planes de reconstrucción económica y social resalta el interés de los temas abordados en este Seminario, por lo que diré al final de esta crónica.
Leer más
Agricultura:
GARCÍA URETA, Agustín. “Nitrogen Depositions, Agriculture Undertakings and Natura 2000”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 25, n. 3, 2017
Aguas:
TRENQUALYE MERINO, Marguerite de. “Inscripción de derechos de aprovechamiento de aguas antiguos”. Revista de Derecho Administrativo Económico, n. 27, julio-diciembre 2018, pp. 157-166, [en línea]. Disponible en Internet: http://dx.doi.org/10.7764/redae.27.7 [Fecha de último acceso 24 de marzo de 2019].
Alimentación:
FERNLUND SAFJAN, C. G. “Presentación de la solicitud de ejecución de una resolución en materia de alimentos directamente a la autoridad competente del Estado miembro de ejecución (TJ, Sala sexta, S 9 febrero 2017)”. La Ley Unión Europea, n. 46, 2017.
SAFJAN, Marck. “Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos (TJ, Tercera, S 23 noviembre 2016. Asunto C 177/15: Nelsons)”. La Ley Unión Europea, n. 50, 2017.
Contaminación por nitratos:
GARCÍA URETA, Agustín. “Nitrogen Depositions, Agriculture Undertakings and Natura 2000”. Environmental Liability: Law, Policy and Practice, vol. 25, n. 3, 2017
Costas:
GUERRA SCHLEEF, Felipe Andrés. “Las Asociaciones de comunidades indígenas y el alcance de la discrecionalidad de la Comisión Regional de Uso del
Page 7 of 17First«...56789...»Last
|