Edificación:
GIFREU I FONT, Judith. “La integración de medidas de eficiencia energética en el sector de la edificación en España a la vista de los objetivos de la UE para los horizontes 2020-2030. El district heating and cooling”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-55. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.
Eficiencia energética:
GIFREU I FONT, Judith. “La integración de medidas de eficiencia energética en el sector de la edificación en España a la vista de los objetivos de la UE para los horizontes 2020-2030. El district heating and cooling”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-55. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.
Emisión de contaminantes a la atmósfera:
GIMÉNEZ, Iraida A. “La disminución de las emisiones de CO2 del sector aerocomercial desde la perspectiva de la declaración consolidada de las políticas y prácticas permanentes de la OACI relativas a la protección del medio ambiente: hacia la construcción de una aviación verde”. Revista internacional de direito ambiental, n. 17, mayo-agosto 2017, pp. 99-116
PALLARÈS SERRANO, Anna. “Análisis de la regulación estatal en materia
Aguas:
COLOM PIAZUELO, Eloy et al. “Bienes Públicos y patrimonio cultural”. Revista española de derecho administrativo: crónicas de jurisprudencia, n. 199, agosto 2019, pp. 277-316
Almacenamiento geológico de dióxido de carbono:
PÉREZ SANCHO, Jorge. “La controversia competencial sobre las concesiones de almacenamiento geológico de dióxido de carbono”. Revista Aragonesa de Administración Pública, n 53, junio 2019, pp. 437-479. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.
Autorización ambiental:
MOURA, Emerson Affonso da Costa; RANZEIRO DE BRAGANÇA, Davi Vazquez Barreira. “A revisibilidade da concessão de licença ambiental à luz da controvérsia da discricionariedade administrativa dos atos ambientais”. Revista Catalana de Dret Ambiental (RCDA), vol. 10, n. 1, 2019, pp. 1-20
Carreteras:
COLOM PIAZUELO, Eloy et al. “Bienes Públicos y patrimonio cultural”. Revista española de derecho administrativo: crónicas de jurisprudencia, n. 199, agosto 2019, pp. 277-316
Competencias:
PÉREZ SANCHO, Jorge. “La controversia competencial sobre las concesiones de almacenamiento geológico de dióxido de carbono”. Revista Aragonesa de Administración Pública, n 53, junio 2019, pp. 437-479. Disponible en Internet: fecha de último acceso 28 de octubre de 2019.
Contaminación marítima:
MUÑOZ AROSEMENA, Rebeca Isabel; CALHEIROS ZARELLI, Renata; ETINGER DE ARAÚJO JUNIOR, Miguel. “Pollution of the oceans by
Actividades marítimas:
ESTRUCH ESTRUCH, Jesús. “El contrato de construcción naval en la Ley de Navegación Marítima”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 450 p.
Cambio climático:
SOLÀ NADAL, Raquel. “Acciones locales frente a los retos del cambio climático en España”. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, 2019. 109 p.
Derecho ambiental:
AGUILA, YANN, et al. “Principios de Derecho Ambiental y Agenda 2030”. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019. 424 p.
SANTAMARÍA ARINAS, René Javier. “Curso Básico de Derecho Ambiental General (2ª ed. revisada y puesta al día)”. Bilbao: Instituto Vasco de Administraciones Públicas (IVAP), 2019. 353 p.
Edificación:
FERNÁNDEZ CABANAS, Juan J. “La responsabilidad extracontractual por ruina de los edificios: el régimen de los artículos 1907 y 1909 del Código Civil”. Cizur Menor (Navarra): Thomson Reuters – Aranzadi, 2019. 476 p.
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Carlos Manuel. “Sistemas de prevención y protección contra incendios en instalaciones, centros y edificaciones (conocimientos básicos de apoyo a criminólogos y agentes de seguridad público-privada)”. Madrid: Reus, 2019. 230 p.
Energía eléctrica:
MAGRANER BENEDICTO, Teresa. “Mercado eléctrico y tarificación: empresas se servicios energéticos”. Madrid: Centro de Estudios Financieros (CEF), 2019. 186 p.
Fiscalidad ambiental:
CÁMARA BARROSO, María del Carmen (Coord.); VILLAR EZCURRA, Marta (Ed.). “Environmental
Pequeños pasos para la protección de las aves ante la problemática generada por los tendidos en Extremadura
Autor: Dr. Carlos Javier Durá Alemañ. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).
Fuente: DOE núm. 129, viernes, 5 de julio de 2019
Temas Clave: Tendidos eléctricos; Avifauna; Colisión; Electrocución; Alta tensión; Zonas de protección
Resumen:
Se ha procedido a la publicación de la presente Resolución por la importancia y gravedad que supone la electrocución de rapaces por tendidos eléctricos en España, llegando a una cifra cercana a las 33.000 aves anuales, según las principales entidades que han trabajado esta problemática como son WWF/España y SEO/BirdLife, entre otras.
Así, en septiembre de 2008, se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto. En base a este Real Decreto se deben establecer medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión. En concreto, el artículo 5 dispone que el órgano competente de cada Comunidad Autónoma determinara las líneas eléctricas aéreas de alta tensión existentes a su entrada en vigor que, estando ubicadas en zonas de protección, no se ajustan a las prescripciones
Desarrollo sostenible:
ALVES DA SILVA, Leonio José; GIOVANETTI EL-DEIR, Soraya; GUERRA DA SILVA, Rebecca. “Princípios da sustentabilidade no planejamento socioambiental do comitê ecos de Pernambuco = Principios de la sostenibilidad en la planificación socialambiental del Comité Ecos de Pernambuco”. Veredas do Direito, v. 14, n. 30, septiembre-diciembre 2017, pp. 215-242. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
COVATTI PIAIA, Thami; CERVI, Jacson Roberto. “Belo monte, suas distopias, e a (in)sustentabilidade socioambiental do planejamento energético brasileiro = Belo Monte, sus distopías, y a (in)sostenibilidad socioambiental del planeamiento energético brasileño”. Veredas do Direito, v. 14, n. 30, septiembre-diciembre 2017, pp. 169-186. Disponible en Internet: fecha de último acceso 24 de julio de 2019.
GARCÍA MATÍES, Rafael; FILIPPI, Francesco. “Algunas notas sobre los avances de los objetos de desarrollo sostenible en los gobiernos locales”. Revista de estudios locales: Cunal, n. 219, 2019, pp. 76-87
PUENTE, Maitane. “Los Bancos de Inversión Verde (BIV): motor del desarrollo ecológico y sostenible”. Actualidad administrativa, n.4, 2019
RODRIGUES BERTOLDI, Marcia. “Estudo das condutas de aplicação do desenvolvimento sustentável por comunidades quilombolas de piratini = Estudio de las conductas de aplicación del desarrollo sostenible por comunidades quilombolas de Piratini”. Veredas do Direito, v.
|