Agricultura:
CARDWELL, Michael. Results-based agri-environmental scheme design: Legal implications. Environmental Law Review, vol. 25, n. 4, diciembre 2023, pp. 260-288. Disponible en: https://doi.org/10.1177/14614529231185678 (Fecha de último acceso 13-12-2023).
MUÑOZ GÓMEZ, Marta J. La relocalización alimentaria: Vector en la transición ecológica del derecho agroalimentario. Revista General de Derecho Administrativo, n. 62, 2023.
PLATJOUW, Froukje Maria; NESHEIM, Ingrid; ENGE, Caroline. Policy coherence for the protection of water resources against agricultural pollution in the EU and Norway. Review of European, Comparative and International Environmental Law, vol. 32, n. 3, noviembre 2023, pp. 485-500. Disponible en: https://doi.org/10.1111/reel.12509 (Fecha de último acceso 13-12-2023).
Aguas:
ALVIM DE CARVALHO, Flávia; HASSON DE OLIVEIRA, Vanessa. Descolonização das àguas: uma contribuição do novo constitucionalismo latino-americano. Revista de Direito Ambiental, v. 28, n. 111, julio-septiembre 2023, pp. 39-64.
JAQUE, Sergio. La función de subsistencia de las aguas como uno de los nuevos ejes del Código de Aguas chileno. Actualidad jurídica Uría Menéndez, n. 62, octubre 2023, pp. 189-194. Disponible en: https://www.uria.com/es/publicaciones/8580-la-funcion-de-subsistencia-de-las-aguas-como-uno-de-los-nuevos-ejes-del-codigo-d (Fecha de último acceso 13-12-2023).
MARION SPENGLER, Fabiana; DUTRA DA COSTA, Márcio. Conflitos comunitários envolvendo o acesso a recursos hídricos: uma proposta de
Éstos son los títulos donde se ha encontrado algún capítulo jurídico ambiental:
CANO BUESO, Juan (coord.). Sistema jurídico e instituciones de Andalucía. A Coruña: Colex, 2023. DESDENTADO DAROCA, Eva; ALÉS MORENO, Francisco. Leyes administrativas. Madrid: Tecnos, 2023. SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Barcelona: Atelier, 2023.
Aguas:
V. Patrimonio, aguas, costas, urbanismo y medio ambiente. En: Desdentado Daroca, Eva; Alés Moreno, Francisco. Leyes administrativas. Madrid: Tecnos, 2023.
Autorizaciones y licencias:
MENÉNDEZ REXACH, Ángel. Obras públicas y licencia en los puertos de interés general. En: SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Tomo 2. Barcelona: Atelier, 2023, pp. 49-66.
Cambio climático:
SORIANO HINOJOSA, Álvaro. Arbitraje, medio y cambio climático. En: SUAY RINCÓN, José; BAUZÁ MARTORELL; Felio José. Derecho público entre el poder y un audaz desafío por el estado de derecho. Libro homenaje al profesor José Eugenio Soriano García. Tomo 2. Barcelona:
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, de 12 de julio de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Elena Concepción Méndez Canseco)
Autora: Dra. Eva Blasco Hedo, Responsable del Área de Investigación y Formación del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT)
Fuente: Roj: STSJ EXT 785/2023 – ECLI:ES:TSJEXT:2023:785
Palabras clave: Concesiones. Dominio público hidráulico. Red Natura 2000. Declaración de impacto ambiental. Regadío. Hábitats y Especies. Dehesas.
Resumen:
La Sala conoce del recurso contencioso-administrativo formulado por una mercantil contra la resolución de la Confederación Hidrográfica del Guadiana de fecha 11 de diciembre de 2021, que otorgó una concesión para el aprovechamiento de aguas superficiales procedentes del río Guadiana por el Canal de las Dehesas, para detraer un caudal máximo instantáneo de 106,42 litros por segundo en jornada de 10 horas, con destino a riego de 158-36-00 en la finca Zarzalejo, término municipal de Logrosán (Cáceres) y sin que pueda sobrepasar un volumen de 446.334,49 metros cúbicos.
A su vez, la Confederación denegó la petición referente al aprovechamiento para riego de otras 278 hectáreas (la llamada Zona 2) en tanto que la Declaración
Acceso a la justicia:
AGUILAR CAVALLO, Gonzalo. La participación ambiental, la legislación chilena y el Acuerdo de Escazú. Revista Catalana de Dret Ambiental, vol. 13, n. 1, 2022. Disponible en: https://doi.org/10.17345/rcda3276 (Fecha de último acceso 06-06-2023).
BRESSAN BERNHARDT, Nadia Virginia. La inserción del Acuerdo de Escazú en el ordenamiento jurídico argentino en materia ambiental. Aportes para pensar una gobernanza urbana participativa. Justicia ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 13, diciembre 2021, pp. 91-124. Disponible en: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2022/04/LA-INSERCIO%CC%81N-DEL-ACuERDO-DE-ESCAZu%CC%81-EN-EL-ORDENAMIENTO-JuRI%CC%81DICO-ARGENTINO-EN-MATERIA-AMBIENTAL.-APORTES-PARA-PENSAR-uNA-GOBERNANZA-uRBANA-PARTICIPATIVA.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2023).
KONIG ROJAS, Eduardo; VELASCO VELIT, Javier. Acuerdo de Escazú y la negativa chilena a firmar: comentarios en torno a la supuesta autoejecutabilidad del tratado. Justicia ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 13, diciembre 2021, pp. 19-46. Disponible en: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2022/04/Arti%CC%81culo-1.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2023).
SILVA MENESES, Alejandra. Análisis de las excepciones al derecho de acceso a la información ambiental en el Acuerdo de Escazú y sus diferencias con Chile. Justicia ambiental: revista de derecho ambiental de la ONG FIMA, n. 13, diciembre 2021, pp. 47-90. Disponible en: http://www.revistajusticiaambiental.cl/wp-content/uploads/2022/04/ANA%CC%81LISIS-DE-LAS-EXCEPCIONES-AL-DERECHO-DE-ACCESO-A-LA-INFORMACIO%CC%81N-AMBIENTAL-EN-EL-ACuERDO-DE-ESCAZu%CC%81-Y-SuS-DIFERENCIAS-CON-CHILE.pdf (Fecha de último acceso 06-06-2023).
Aguas:
BURCHI, Stefano. International
Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Aragón de 24 de febrero de 2023 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, Sección 1, Ponente: Javier Albar García)
Autor: Dr. Fernando López Pérez, Profesor del Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza
Fuente: Roj: STSJ AR 135/2023 – ECLI:ES:TSJAR:2023:135
Palabras clave: Autorización ambiental integrada. Declaración de impacto ambiental. Energía eléctrica. Energías renovables. Procedimiento administrativo.
Resumen:
Se interpone recurso de apelación contra la sentencia 23/2022, de 11 de febrero, del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Huesca, la cual desestimaba el recurso interpuesto contra la resolución que modificaba la declaración de impacto ambiental y otorgamiento de autorización ambiental integrada para una planta de generación de energía eléctrica mediante biomasa de 170 MW en Monzón (Huesca). Es parte apelante una asociación ecologista.
Para clarificar el asunto es necesario señalar los siguientes antecedentes:
1º. El 6 de agosto de 2015, el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental (INAGA), que es el órgano ambiental especializado en la tramitación de expedientes del Gobierno de Aragón, formuló declaración de impacto ambiental y otorgamiento de autorización ambiental integrada para una planta de generación de energía eléctrica mediante biomasa
Page 3 of 23«12345...1020...»Last
|