1 June 2022

Articles

Doctrinal article: “Sanitary waste in times of pandemic and under the current circular economy model”

Título: “Los residuos sanitarios en tiempos de pandemia y al amparo del actual modelo de economía circular”

Title: “Sanitary waste in times of pandemic and under the current circular economy model”

Autor: Juan Alejandro Martínez Navarro. Doctor en Derecho. Docente e Investigador. Universidad de Almería

Fecha de recepción: 06-04-2022

Fecha de aceptación: 12-05-2022

Resumen:

Los residuos sanitarios constituyen una realidad jurídica compleja. Esto es consecuencia de un grupo normativo regulador disperso y heterogéneo que se estructura principalmente a través de la regulación autonómica. Aunque lo relativo a los desechos sanitarios ha formado parte de la legislación sectorial en materia de residuos, su protagonismo ha sido menor, lo que queda evidenciado en las últimas actualizaciones normativas que, influenciadas por el principio de jerarquía de residuos y bajo la inspiración de la economía circular, han cedido un espacio secundario a los residuos sanitarios. No obstante, la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 ha puesto de manifiesto los efectos que sobre la población y en relación con la salud pública puede tener un incorrecto tratamiento y gestión de estos residuos.

Abstract:

Medical waste constitutes a complex legal reality. This is the consequence of a disperse and heterogeneous regulatory group that is structured mainly

Leer más

30 May 2022

Comments

Comentario: “La naturaleza en la Convención Constitucional de Chile”

Título: “La naturaleza en la Convención Constitucional de Chile”

Autor: Jean Carlo Abarca Maldonado, Doctorando en Derecho, Universidad de Navarra

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00336

23 May 2022

Articles

Doctrinal article: “A new urbanism for Europe: The European recovery funds, and their impact on the future of cities”

Título: “Un nuevo urbanismo para Europa: los fondos europeos de recuperación y su proyección en el futuro de las ciudades”

Title: “A new urbanism for Europe: The European recovery funds, and their impact on the future of cities”

Autor: Juan José Rastrollo Suárez, Profesor Titular de Derecho Administrativo la Universidad de Salamanca

Autor: Agustín E. Ferraro, Profesor Titular de Ciencia Política de la Universidad de Salamanca

Fecha de recepción: 04/03/2022

Fecha de aceptación con modificaciones: 12/04/2022

Fecha de modificación: 13/04/2022

Doi: https://doi.org/10.56398/ajacieda.00182

Resumen:

El instrumento Europeo de Recuperación supone un esfuerzo sin precedentes para impulsar la recuperación económica tras la crisis sanitaria de 2020. Además de fomentar una Unión Europea más ecológica, digital y resiliente, los fondos persiguen financiar proyectos de colaboración público-privada en torno a una serie de pilares. Algunos especialmente vinculados al urbanismo, como los de transición ecológica, crecimiento inteligente, sostenible e integrador o cohesión social y territorial. En la primera parte de este estudio, analizamos la evolución del urbanismo en Europa desde la aprobación de la Carta del Suelo del Consejo de Europa de 1972. Después, examinamos posibles ámbitos en los que poder impulsar proyectos urbanos en ejecución de los fondos europeos, en conexión con la

Leer más

19 May 2022

Castilla and La Mancha Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Castilla- La Mancha. Red Natura 2000. Espacio aéreo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, de 28 de febrero de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 1ª. Ponente: Constantino Merino González)

Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora de Derecho Administrativo. Universidad de A Coruña

Fuente: Roj: STSJ CLM 647/2022 – ECLI: ES: TSJCLM:2022:647

Palabras clave: Red Natura 2000. Espacio aéreo. Competencias estatales.

Resumen:

La sentencia resuelve un recurso contencioso-administrativo interpuesto por la Administración General del Estado frente a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, por el que se impugnan nueve Órdenes, del año 2019, de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, por las que se aprueban diferentes Planes de Gestión.

En dichos Planes de Gestión, se recogen actividades no compatibles para la Zona determinada como de Uso Especial, por considerar que pueden tener efectos potenciales sobre los recursos naturales incluidos en el espacio Natura 2000, perjudicando su conservación. Es por ello que se prohíbe, con carácter general: la acampada libre, la escalada, la realización de deportes aéreos y el empleo de quads.

La parte actora considera que, las restricciones de uso de espacio aéreo contravienen la normativa estatal en la materia y vulnera el orden de distribución de competencias, invadiendo las exclusivas

Leer más

17 May 2022

Galicia Current Case Law High Court of Justice of the Administrative Community

Jurisprudencia al día. Galicia. Pesca. Marisqueo

Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, de 11 de marzo de 2022 (Sala de lo contencioso administrativo. Sección 2ª. Ponente: Antonio Martínez Quintanar)

Autora: Jennifer Sánchez González. Profesora de Derecho Administrativo. Universidad de A Coruña

Fuente: Roj: STSJ GAL 1626/2022- ECLI: ES: TSJGAL:2021:1626

Palabras clave: Pesca. Ley de Pesca de Galicia. Plan General de Explotación Marisquera.

Resumen:

La sentencia resuelve un recurso contencioso-Administrativo interpuesto por la Administración General del Estado contra la Orden de 21 de diciembre de 2020 de la Consellería del Mar de la Xunta de Galicia por la que se aprueba el Plan General de Explotación marisquera para el trienio 2021-2023 y contra la resolución de 12 de marzo de 2021 de la Secretaría General Técnica de la Consellería del Mar por la que se desestima el requerimiento formulado por la Administración del Estado para la derogación de la citada disposición.

Es parte demanda la Consellería do mar, así como codemandadas una pluralidad de cofradías, asociaciones y agrupaciones pesqueras.

La parte actora alega que el Plan General de Explotación Marisquera (PGEM), se dicta al amparo del artículo 8 del Decreto de la Xunta de Galicia 153/2019, de 21 de noviembre, que se enmarca en los

Leer más